LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

La iluminación es conciencia presente 
Por: Iluminacion

Imagen La iluminación es conciencia presente

UNA VIDA NATURAL Y SIMPLE

Una vez le preguntaron al maestro Buddha porque tan pocas personas iluminadas existían.

Buddha respondió: Haz una experiencia. Vaya al pueblo más cercano y durante todo el día pregunte a varias personas lo que más quieren en la vida . He aquí, el discípulo fue y volvió al final del día para hablar con el maestro. Hablé con mucha gente. Muchas respuestas. Algunas quieren una buena boda, otras desean mucho dinero, otras esperan fama y poder, y otras quieren prestigio, reconocimiento... entonces buda respondió: ya tienes tu respuesta.

¿Es tan difícil entender su propia iluminación?

Muy pocas personas desean la iluminación, que es simplemente una vida natural y simple. Tan natural que la paz que buscan ya está en el viento que sopla, en el aire que respiran, en la nube que pasa, en el sol que calienta, y en la lluvia que moja.

La iluminación es conciencia presente.

Veamos la leyenda...

EL MAESTRO BUDISTA

El maestro budista, una bella leyenda oriental.

En una antigua aldea china había un pequeño monasterio en el que habitaban un maestro budista y sus cinco discípulos. Estos últimos eran muy jóvenes, mientras que el maestro ya estaba en el otoño de su vida. Sin embargo, había una gran comprensión entre ellos. Se trataban con respeto y los unía el deseo de crecer espiritualmente.

El maestro budista les inculcaba a sus discípulos distintos valores y enseñanzas. La más importante de ellas era la de renunciar al deseo, considerado fuente de todo sufrimiento. En muchas ocasiones les insistía en que la verdadera felicidad estaba en abandonar esas ambiciones pasajeras del yo que solo conducían a la intranquilidad interior que emanaba de la lucha por alcanzarlas.

Todos ellos vivían en medio de una gran austeridad. Trabajaban desde que salía el sol hasta el anochecer. No contaban con ningún lujo y, sin embargo, eran felices. Cultivaban la tierra y solo tomaban de ella lo estrictamente necesario. Si algo llegaba a sobrarles, lo compartían con la gente de la aldea.

En cierta ocasión, llegó un verano extremadamente caluroso. Todos pensaron que se mantendría así durante una o dos semanas, pero esto no ocurrió. Cada vez hacía más calor y no caía una gota de agua. Los monjes hacían todo lo posible por racionar el agua y dedicarla preferentemente a los cultivos.

Los días pasaban y la situación se mantenía igual. Las reservas de agua fueron acabándose y los cultivos comenzaron a estropearse. Los pocos animales que tenían también empezaron a morir de sed. Los habitantes del monasterio casi no contaban con el agua suficiente para saciar su sed. La comida también escaseaba.

Uno de los monjes decidió ir hasta la aldea para pedir ayuda. Sin embargo, todos estaban en la misma situación. No había agua, los cultivos estaban quemados y apenas tenían con qué comer. Solo tres mercaderes muy ricos de la zona tenían suficiente alimento almacenado. El monje les rogó ayuda, pero apenas le dieron unos cuantos mendrugos de pan duro. La situación era crítica.

Ante la difícil situación, el maestro budista reunió a sus discípulos. Lo había pensado muy bien y quería hacerles una petición. Todos se congregaron en torno a él. Estaban expectantes. En todo el tiempo que llevaban juntos era la primera vez que el maestro pedía algo formalmente. La situación era excepcional, así que seguramente el pedido también lo sería.

El maestro budista le dijo a sus discípulos que él ya estaba muy viejo. Que a una edad avanzada el hambre era mucho más atroz. Él necesitaba comer y ellos tenían que ayudarle. Los discípulos le contestaron que ellos sufrían mucho al verlo pasar los días sin apenas qué comer. Estaban dispuestos a lo que fuera. De hecho, ya habían tocado puertas, pero nadie en la aldea podía o quería ayudarles.

Fue entonces cuando el maestro budista hizo una petición que los dejó sorprendidos a todos. Dijo así: “Si la gente de la aldea no quiere ayudarnos, lo único que pueden hacer es robar comida para mí”. Todos estaban asombrados. Solo uno de ellos le advirtió que eso era muy peligroso. El maestro dijo: “Solo tienen que esconderse en un lugar en donde nadie, absolutamente nadie, los vea. Luego, aguardar con paciencia hasta que pase uno de los mercaderes y asaltarle con el rostro cubierto para que no sepan quién fue”.

Ante la petición del maestro budista, todos los monjes se pusieron a preparar el plan. Algunos proponían el lugar para llevarlo a cabo. Otros se ofrecieron a preparar las máscaras para que cubrieran sus rostros. Algunos más especulaban sobre cuál era la mejor manera de hacer el ataque. Solo uno de los monjes permanecía apartado y en silencio.

Al verlo, el maestro budista lo llamó. “¿Qué pasa contigo?”, le preguntó. “¿Acaso no quieres ayudarme a calmar el hambre?”, añadió. El joven discípulo respondió simplemente: “Lo que tú pides es imposible de cumplir. Has dicho que debemos ocultarnos en un lugar en donde nadie, absolutamente nadie, nos vea. Y eso no es posible”. “¿Por qué?”, preguntó el maestro budista. Y así respondió el monje: “Porque en todas partes mi conciencia me ve. Así que no existe ningún lugar en donde esconderme”.

El maestro budista sonrió con dulzura. Estaba feliz de que al menos uno de sus discípulos hubiera aprendido las enseñanzas que con tanto esmero había intentado enseñarles. Los demás estaban confundidos. Se dieron cuenta de que aún tenían mucho que aprender.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: LA ILUMINACION

LA ILUMINACIÓN Y EL DESPERTAR ESPIRITUAL

ILUMINACION

La iluminación y el despertar espiritual es la luz de la existencia, la verdad de la realidad que se manifiesta a la espiritualidad, es lo que todo lo ilumina.


IMAGEN SOBRE: OSHO

OSHO LA ILUMINACIÓN PROFUNDA

OSHO

En completa impotencia uno abandona toda la búsqueda. Y el día que la búsqueda terminó, el día que no estuve buscando nada, el día en que no estaba.


IMAGEN SOBRE: ILUMINACION APLAUSO

LA ILUMINACIÓN Y EL APLAUSO

OSHO

El Maestro furioso: Insensato, los muertos no hablan, fuera de aquí, tal vez no hayas alcanzado la iluminación pero al menos podrías ser consecuente.


IMAGEN SOBRE: TIGRES MIEDO ANTE CONCIENCIA ESPIRITUAL

TIGRES DEL MIEDO ANTE LA CONSCIENCIA ESPIRITUAL

CONSCIENCIA

Así acaban perdiendo unos y otros la oportunidad de poner en marcha la herramienta liberadora de la conciencia espiritual que permitiría trasmutar.


IMAGEN SOBRE: BARBARIE CONCIENCIA

BARBARIE O CONSCIENCIA

CONSCIENCIA

Por encima de los deberes que tienen los hombres con la familia, la patria y la sociedad, está su deber con Dios, nunca con la despiadada guerra.


IMAGEN SOBRE: POR CONCIENCIA LIBRE CONVIVENCIAL

POR UNA CONSCIENCIA LIBRE Y CONVIVENCIAL

CONSCIENCIA

Durante siglos, la humanidad ha soportado el espectáculo teatral de poderosas fuerzas enemigas de la Verdad divina y de las verdades humanas.


IMAGEN SOBRE: NIVEL CONCIENCIA CONCIENCIA MUNDO

NIVEL DE CONSCIENCIA Y CONCIENCIA DEL MUNDO

CONCIENCIA

Defendía Malcom X que la visión del mundo de una persona la determinaba lo que veía a su alrededor al abrir los ojos cada mañana. Si uno se despierta.


IMAGEN SOBRE: LOS USURPADORES

LOS USURPADORES (CONCIENCIA)

CONCIENCIA

La humanidad es la historia de la usurpación del poder popular, el de gentes sencillas por el poder de los ricos y de ricos por otros más poderosos.


IMAGEN SOBRE: CORRUPCION CONCIENCIA ES CONTAGIOSA

LA CORRUPCIÓN DE LA CONCIENCIA ¿ES CONTAGIOSA?

CONCIENCIA

Estos aspirantes al puesto de un dios, se odian en secreto y se sonríen ante las cámaras y el público desde sus respectivas máscaras de hipocresía.