LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES POLITICAS
La Iglesia usurpadora de Cristo convertida en católica, vendió al César Constantino su espiritualidad para el maridaje perfecto con el poder temporal.
Los poderes son enemigos de los cristianos.
¿Deberían los cristianos interesarse por la política? ¿O esa actividad no tiene nada que ver con los principios cristianos? ¿Son los asuntos públicos algo que solo concierne a los hombres públicos en cuyas manos deberíamos los cristianos abandonar nuestro asuntos ya que les hemos elegido para representar nuestros intereses?
Estas preguntas no carecen de importancia, porque se vienen planteando desde los orígenes del cristianismo y quedaron contestadas en el momento que la Iglesia usurpadora del nombre de Cristo -convertida en Católica- decidió vender al César Constantino su espiritualidad para el maridaje perfecto con el poder temporal. Desde entonces fue convertida en religión externa vacía- por así decirlo- de su alma cristiana. Y en este matrimonio de conveniencia hay un campo de actuación muy bien delimitado: “Tú te ocupas de los cuerpos, y yo de las almas, pero mientras yo, la Iglesia, puedo inmiscuirme, presionar y crear estados de opinión en nombre de los principios que digo defender, tú, el Estado, no tienes derecho a hacer lo mismo, porque mi misión es de más alto rango como guía de las almas.” Y ante esta excelsa labor, tú, el Estado, debes protegerme, mantenerme y respetar mis decisiones, ya que represento la voluntad divina.
He aquí cómo la Iglesia ha resuelto a su favor todas las preguntas que aparecen en el principio de este escrito. Sin embargo, esas preguntas siguen siendo válidas para los cristianos que intentan vivir según las enseñanzas del Maestro, que ni fundó Iglesia alguna, ni fue sacerdote, ni propuso la formación de un clero, sino al contrario: criticó a los escribas y fariseos cuyos sucesores bautizan a los católicos. Por tanto, los cristianos nos hallamos en un medio doblemente hostil y necesitamos aclararnos en este contexto sobre nuestra relación con lo mundano. Se nos puede decir desde los poderes públicos que somos ciudadanos independientemente de nuestras creencias, la Ley es igual para todos, etc. y desde las Iglesias que se llaman cristianas, se escuchan los anatemas ante estos hijos díscolos que han abandonado a su madre y renegado de sus enseñanzas.
Si un político fuera consecuente con la defensa del bien común por la que ha sido nombrado gestor de la nación, sus más altos ideales deberían ser la Justicia, la libertad, la igualdad, la paz y la defensa de los más débiles. Estos, sin duda, coinciden con los ideales del cristianismo, pero no con los de la Iglesia, que no respeta ninguno de ellos aunque para mantener “la marca” se ve obligada a hablar bien de todos aunque solo haga eso.
El filósofo danés Kierkegaard –que como es sabido, criticó duramente a la Iglesia luterana danesa y jamás se reconcilió con ella pese a tener un hermano obispo- escribe lo siguiente en “Mi punto de vista”:
“En estos tiempos, la política es todo. Entre ella y el modo de ver religioso (entendido como espiritual, nota personal), la diferencia es total, como también difieren totalmente la el punto de partida y la meta última, ya que la política empieza en la tierra y permanece en la tierra, mientras que la religión, cuyo principio deriva de más arriba, tiende a trascender la tierra, y, por tanto, a exaltar la tierra hacia el cielo… (sic)
Lo religioso es la interpretación transfigurada de lo que el político ha pensado en su más feliz momento, si realmente ama lo que es ser un hombre y ama de verdad al pueblo, aunque esté inclinado a considerar la religión como un ideal demasiado alto para ser práctico. (Sic)…Pero tan poco práctico como es, el hombre religioso constituye, sin embargo, el transfigurado traductor del mejor sueño de un político”
(Hasta aquí la cita)
Es difícil no estar de acuerdo con la idea de que no debería existir confrontación entre política y espiritualidad, pero esto no ocurre porque tanto el político convencional como el hombre de Iglesia viven en el marco de unos principios que han perdido su esencia. ¿Qué político habla de igualdad social? Solo de disminuir la desigualdades, dándose por aceptadas que tienen que existir aunque sea en menor medida. ¿O qué Papa puede atreverse a hablar de igualdad desde la rigidez jerárquica y la aristocracia de esa jerarquía que vive principescamente a espaldas de los pobres que mueren a decenas de miles por día?
La libertad de la que habla el político al fin y al cabo es la suya y la de sus amigos y correligionarios que intentan quitar la suya a los oponentes. Y unos y otros, al pueblo. Y en cuanto a la iglesia, no hay palabra que merezca tanto rechazo como esta de “libertad”. En cambio, el político y el clérigo hablan del Derecho, lo cual les exime de aplicar la Justicia en su lugar. Y en cuanto a la paz, ¿quién de ellos no la menciona como deseable? Sin embargo el político no tiene problema alguno en declarar la guerra, ya ni en interés de la nación – tampoco justificable para un cristiano- sino en el interés de los ricos cuando estos se lo demanden, lo que sería aún menos justificable. Y el clérigo bendecirá los cañones y dirá que existen guerras justas, cuando no sea su iglesia misma la que las declara, como sucedía en el pasado.
Ahora, los prelados no hacen guerras: solo conspiran en los salones de los palacios para que sus propios negocios encuentren acomodo en ese mundo. Y si hay que apoyar a un dictador sangriento para que les vayan bien, pues se le apoya. Y para evitar ser desenmascarados por los amigos de Cristo hacen como que no existen, pero cuando estos se hacen demasiado evidentes y hasta populares- como sucede en la actual Alemania - se les coacciona, difama, denuncia, boicotean, y otras prácticas indignas en la que por cierto se unen católicos, protestantes y políticos conservadores. Siempre se llevan bien.
Ante estas circunstancias al cristiano libre solo le quedan los argumentos de su Maestro en el Sermón de la Montaña, que resume el ideal humano y espiritual de la vida y es práctico y aplicable a la vida cotidiana. Naturalmente, la Iglesia dirá que es bueno, pero utópico. Y el político, naturalmente, afirmará que no es práctico. Así que un cristiano siempre tiene enfrente a todos los enemigos de Cristo.
KRISHNAMURTI PORQUE DESACREDITA LA RELIGION (BIOGRAFIA)
JIDDU KRISHNAMURTI
Pienselo detenidamente, nuestra mente se halla atrapada en la red de creencias organizadas, con todo su sistema de autoridades, sacerdotes y gurús.
LA BIBLIA
Predicador judío fundador de la religión cristiana, a quien sus seguidores consideran el hijo de Dios. El nombre de Cristo significa en griego.
FRASES FAMOSAS
Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, su origen o su religión. La gente aprende a odiar pero también se les puede enseñar a amar.
FRASES FAMOSAS
El evangelista siguió al Señor hasta el término de su vida terrena. El escribió su Evangelio a pedido de los judíos convertidos en lengua aramea.
EL INCIDENTE CON DIAMANTE (BIOGRAFIA)
ISAAC NEWTON
Isaac Newton amonestó dulcemente al ignorante perro: Ah, Diamante, Diamante, nunca vas a entender verdaderamente de todo el mal que has hecho ahora.
FRASES FAMOSAS
Cameron Diaz. Actriz de cine. Vegetariana aunque no reconocida porque nunca ha participado en actividades o campañas contra de la explotación animal.
FRASES Y ANECDOTAS DE STEPHEN HAWKING (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
La mente brillante del genio científico Stephen Hawking nos deja una serie de curiosidades y de frases célebres que lo hacen una verdadera leyenda.
NO MATEN MAS A SOCRATES (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
Pienselo. ¿Ha probado alguna vez a dejar de pensar? Ha contado alguna vez el tiempo que es capaz de mantener su mente alejada de algún pensamiento.
CARTA JEFE INDIO AL PRESIDENTE FRANKLIN PIERCE (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
En 1854, el presidente de los Estados Unidos ofreció comprar amplísima extensión de tierras indias, prometiendo crear una reservación para el pueblo.
REGALO DE LUIS FALLAS (BIOGRAFIA)
LUIS FALLAS
Este regalo puede mejorar su vida estimados amigos, reconozco lo valioso de cada minuto de vuestro tiempo y no les recomendaría algo vano y sin valor.
FILOSOFIA Y SABIDURIA AKASHICA DE NIKOLA TESLA (BIOGRAFIA)
NIKOLA TESLA
La filosofía y la sabiduría Akáshica de Nikola Tesla, fueron por la conexión con los registros akáshicos que le enseño la ciencia védica de Swami Vivekananda.
MAHATMA GANDHI SIEMPRE GRANDE (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Gandhi rehusaba maniobras de los jefes militares británicos. Quería en una patria, la convivencia, el diálogo político y de religiones, sin violencia.
EL ESPIRITU SANTO Y LA SABIDURIA DE DAN MILLMAN (BIOGRAFIA)
DAN MILLMAN
El maestro de artes marciales Dan Millman habla sobre El Espíritu Santo y la Sabiduría. La luz del Guerrero Pacifico deja en cada reflexión una enseñanza.
EL DELICADO OFICIO DE PENSAR DE UMBERTO ECO (BIOGRAFIA)
UMBERTO ECO
El escritor Umberto Eco, una de las mentes más brillantes de Italia con su mordaz lucidez nos deja una reflexión sobre el delicado oficio de pensar.
FUNDAMENTOS RELIGIOSOS DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Gandhi se esforzó por beber en la fuente de todas las religiones pero sabe que descendieron hasta nosotros a través de la imperfecta mediación humana.
LEONARDO DA VINCI VEGETARIANO (BIOGRAFIA)
LEONARDO DA VINCI
La Cena de Leonardo está sembrada de detalles desconcertantes y para los amantes de la criptología la obra esconde un mensaje oculto sobrecogedor.
FRASES CELEBRES DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)
ECKHART TOLLE
Frases célebres de Eckhart Tolle. Experimento un despertar espiritual después de una depresión. El presente da acceso a una elevada sensación de paz.
PENSAMIENTOS PROFUNDOS DE DIOGENES EL CINICO (BIOGRAFIA)
DIOGENES DE SINOPE
Los pensamientos de Diógenes, el cínico, uno de los filósofos más honestos, son una verdadera voluntad de entender la realidad y llegar a la verdad.
SABIDURIA DIA A DIA DE MEISTER ECKHART (BIOGRAFIA)
MAESTRO ECKHART
La espiritualidad no se aprende al aislarse, aprendamos a encontrar la sabiduría de la soledad dentro de nosotros mismos para encontrar a Dios ahí.
LA VIOLENCIA OCULTA DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)
OSHO
La violencia oculta de Mahatma Gandhi. Su violencia es refinada, tan sofisticada que casi parece no-violencia, son expresiones sutiles que no se detectan.
REFLEXIONES DE DEEPAK CHOPRA (BIOGRAFIA)
DEEPAK CHOPRA
Todo este momento es como es porque el Universo es como es. No luches contra el infinito esquema de las cosas; por el contrario, sé uno con él.
ALBERT EINSTEIN LECCION N° 06 (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Milagros tiene todo que ver con usted elegir ver una situación o una persona de una más amorosa. Un cambio de perspectiva es considerado un milagro.
FRASES TIEMPO
Para el Hopi el Tiempo se asimila al Espacio. Si algo está por ocurrir lo expresa como que algo se acerca. Si algo ya ha pasado, es algo que se aleja.
EL INOLVIDABLE DISCURSO DE FERNANDO VALLEJO (BIOGRAFIA)
FERNANDO VALLEJO
En el año 2003, un fuerte, polémico e inolvidable discurso entregó el escritor y cineasta colombiano-mejicano Fernando Vallejo al recibir el premio.
ALBERT EINSTEIN LECCION N° 01 (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Hasta Albert Einstein ya ha cometido errores. Algunos de ellos fueron muy graves e hicieron con que el trabajo del científico quedase suspendido.
JOSE MUJICA DICE QUE EL TIEMPO ES AHORA
JOSE MUJICA
José Mujica nos dice que el tiempo es ahora, que es el tiempo para todo. El tiempo para amar, para meditar, para la unión, para la austeridad y para vivir.
LOS 7 PRINCIPIOS DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Tenemos en esta entrega los 7 principios de Mahatma Gandhi basados en sus frases y pensamientos de sabiduría, heredados de su ejemplar y fascinante vida.
LAS CINCO LEYES DE SUN TZU (BIOGRAFIA)
SUN TZU
El Compañero: escoge bien a tus aliados y aprende a luchar acompañado, porque nadie gana una guerra solo. Un panadero quería conocer a un gran gurú.
JIDDU KRISHNAMURTI
Si vais hacia la verdad, aquello a que os acercáis ha sido proyectado de dentro de vosotros mismos, y por lo tanto no es la verdad. Es auto hipnosis.
ALBERT EINSTEIN LECCION N° 08 (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Para ser un miembro inmaculado de un rebaño de ovejas, lo primero es ser una oveja. Era una oveja negra, un rebelde reverente, y se guiaba por la fe.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES