LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

EL INCIDENTE CON DIAMANTE (BIOGRAFÍA) 
POR: ISAAC NEWTON

Imagen EL INCIDENTE CON DIAMANTE (BIOGRAFÍA)

El perro de Newton

Newton siempre fue reacio a publicar sus trabajos.
A su personalidad se suma un infausto acontecimiento ocurrido en 1693.

El padre de la teoría gravitatoria decidió, cierto día, ir a la iglesia. Salió de su estudio, dejando por descuido una vela encendida sobre la mesa. Sucedió que, en ausencia de Newton, su perro Diamante se subió a la mesa y tiró la vela. El incendio subsiguiente destruyó la mayor parte del estudio de Newton, sus aparatos y la mayoría de sus apuntes y manuscritos. Al regresar y observar el desastre producido, Newton amonestó dulcemente al ignorante can: "¡Ah...! ¡Diamante, Diamante, nunca vas a darte cuenta verdaderamente del mal que has hecho...!".

M. Biot, basándose en una carta de Huygens que se conserva entre los papeles de la biblioteca de Leyden, afirma que la pérdida de su trabajo produjo una impresión tan grande en el sabio, que cayó en un estado de crisis nerviosa o locura. Comenzó a padecer tremendos insomnios que lo tenían semanas enteras sin dormir, y un continuo estado de irritación. Además, perdió su enorme inteligencia y sus portentosas capacidades mentales se oscurecieron para dejarlo convertido, casi, en un idiota.

Lo ocurrido en el incendio de 1693 me lleva a preguntarme: si la teoría gravitacional, el telescopio reflector, las tres leyes que gobiernan la inercia (las célebres "Leyes de Newton" ) el cálculo diferencial, la espectrografía, la naturaleza ondulante del sonido y la luz, el cálculo infinitesimal, etc., provienen sólo de los papeles de Newton que se salvaron del fuego, que solamente representaban una ínfima parte de sus descubrimientos... ¿Cómo sería nuestro mundo, hasta qué punto habría llegado la ciencia si la mayor parte de ellos, que fueron destruidos, también hubiesen llegado hasta nosotros?

8 anécdotas sobre Isaac Newton

Isaac Newton descubrió la ley de la gravedad.
Reunimos algunas anécdotas curiosas sobre la vida y obra de este genio.

  1. Cuando Isaac Newton era pequeño, mientras los demás niños se dedicaban a jugar, él construía objetos de madera, sobre todo maquetas. Incluso reprodujo en una maqueta un molino de viento que funcionó a la perfección al colocarlo sobre el tejado.
  2. En su infancia, Newton fabricó una original linterna de papel arrugado que usaba de camino a la escuela en las oscuras mañanas de invierno. ¡Era plegable y podía doblarla en su bolsillo!
  3. El joven Isaac estaba obsesionado con los relojes de sol, que supusieron para él un reto intelectual. Llenó su habitación con puntas para marcar las horas, las medias e incluso los cuartos. Aprendió a distinguir los equinoccios y los solsticios.
  4. Newton descubrió la gravitación universal e inició la teoría de la luz dando paseos por el campo el periodo que tuvo que dejar sus estudios universitarios en Cambridge debido a la peste bubónica, conocida como "la gran plaga" (1665-1667), y regresó a su casa familiar, en el pueblo de Woolsthorpe. En ese tiempo también construyó un telescopio de reflexión.
  5. Alexander Pope, pensador inglés y poeta contemporáneo de Newton, escribió para él un famoso epitafio: La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo "Sea Newton", y todo fue luz.
  6. Newton no solo trabajó como científico. Además, fue inspector de la Casa de la Moneda y logró suprimir las falsificaciones y estabilizar la moneda al establecer una reforma monetaria radical que resolvió la crisis financiera que existía por esa época en el país.
  7. Albert Einstein escribió sobre Newton: "Para él la naturaleza era un libro abierto, cuyas palabras podía leer sin esfuerzo alguno".
  8. Cuando vio el entierro de Newton y el concurrido funeral de Newton en la Abadía de Westminster, el famoso Voltaire, que estaba visitando Londres, dijo maravillado: "Inglaterra honra a un matemático de la misma manera que los súbditos de otras naciones honran a un rey".

TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: LO DARWIN NO DIJO

LO QUE DARWIN NO DIJO (BIOGRAFÍA)

FAMOSAS

Darwin ha sido un científico para el pensamiento racionalista-materialista que ignoro la energía espiritual y de la conciencia ética en la evolución.


IMAGEN SOBRE: ORIGENES ALEJANDRIA

ORÍGENES DE ALEJANDRÍA (BIOGRAFÍA)

FAMOSAS

Orígenes nació en el año 184 en Egipto, en Alejandría, y en esa misma ciudad se convirtió en el mayor maestro espiritual del cristianismo originario.


IMAGEN SOBRE: ADIOS A STEPHEN HAWKING

ADIÓS A STEPHEN HAWKING (BIOGRAFÍA)

DIOS

Dejo este mundo Stephen Hawking en medio del respeto, la admiración y la simpatía de la gente por su capacidad intelectual y por su heroicidad vital.


IMAGEN SOBRE: VERDAD HISTORIA VERDADES ESPIRITU

VERDAD DE LA HISTORIA Y VERDADES DEL ESPÍRITU

VERDAD

No hace falta ir a una ONG o hacer actos heroicos; a veces basta con arrimar el hombro en los asuntos cotidianos en estar cuando alguien te necesita.


IMAGEN SOBRE: ALFONSINA MAR

LA HISTORIA DE ALFONSINA Y EL MAR (BIOGRAFÍA)

ALFONSINA STORNI

Alfonsina y el mar es una zamba compuesta por los argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna, publicada por primera vez en el disco de Mercedes Sosa.


IMAGEN SOBRE: HISTORIA NAVIDAD

HISTORIA DE NAVIDAD

HISTORIAS

Dijo Jesús: Dame siempre lo que hay de malo en tu vida, tus mentiras, tus calumnias, tus cobardías y tus crueldades. Yo voy a descargarte de ellas.


IMAGEN SOBRE: REALIDAD ESPIRITUALIDAD CIENCIA

LA REALIDAD DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA CIENCIA

REALIDAD

¿Qué es lo real? ¿Sólo lo demostrable por el método científico, o la realidad escapa al método que pretende expresarla? Muchos afirman lo primero.


IMAGEN SOBRE: TIGRES MIEDO ANTE CONCIENCIA ESPIRITUAL

TIGRES DEL MIEDO ANTE LA CONSCIENCIA ESPIRITUAL

CONSCIENCIA

Así acaban perdiendo unos y otros la oportunidad de poner en marcha la herramienta liberadora de la conciencia espiritual que permitiría trasmutar.


IMAGEN SOBRE: BARBARIE CONCIENCIA

BARBARIE O CONSCIENCIA

CONSCIENCIA

Por encima de los deberes que tienen los hombres con la familia, la patria y la sociedad, está su deber con Dios, nunca con la despiadada guerra.