LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
HENRY SALT
No es una petición de «clemencia» para las «bestias irracionales» cuyo único crimen consiste en no pertenecer a la noble familia del homo sapiens.
Activista vegetariano.
Ideólogo británico, uno de los pioneros en la defensa de los "derechos de los animales" y activista vegetariano. Henry Stephen Salt nació en la India el 20 de septiembre de 1851. Al año siguiente partió con su madre rumbo al Reino Unido. Inició sus estudios en el famoso Colegio de Eton. En 1875, después de graduarse en la Universidad de Cambridge, Salt se incorpora al claustro de profesores de Eton, época en la que entabla relaciones con Catalina Leigh Jones, con la que casará en 1879.
Tal matrimonio puede considerarse decisivo dado que, entre otras cosas, su cuñado James Leigh Jones le introduce en los más escogidos y "avanzados" ambientes "intelectuales" de su tiempo, en cuyo seno pudo Salt trabar amistad con escritores y "críticos sociales" tales como el novelista George Bernard Shaw, que era ya entonces un vegetariano ilustre, además de uno de los más fervientes admiradores de las propuestas eugenésicas de Francis Galton –el primo de Darwin–, Edward Carpenter, otro vegetariano que iba a ser autor en 1893 de un panfleto titulado "Vivisección".
En el año 1884 decide Salt abandonar su cargo de profesor auxiliar de Eton y emprender con su mujer una nueva vida en una residencia cercana a la ciudad de Tilford. Allí el matrimonio goza de una existencia campestre, bucólica y retirada, dedicándose por ejemplo a la horticultura pero no a la ganadería (por entonces Salt ya se había hecho vegetariano e incluso, según parece, el abandono de su puesto se debió en buena medida a los hábitos alimenticios de sus colegas, a los que Salt consideraba "caníbales").
La primera obra de Henry Salt, "Una defensa del vegetarianismo", es un alegato en pro de la dieta vegetariana. Vio la luz en 1886 y estaba llamada a ejercer una influencia decisiva nada menos que en un personaje como Gandhi, quien a su llegada a Londres, y tras leer el libro de Salt, ingresó en la Sociedad Vegetariana londinense, de cuyo comité ejecutivo llegaría a ser miembro hacia 1890.
Precisamente un año más tarde, en 1891, tiene lugar en la capital británica la Conferencia de la Unión Vegetariana Internacional que reunió, entre otros delegados, ponentes y comunicantes, a Salt y a su comilitón hindú. Cuarenta años más tarde es el propio Gandhi quien, en un discurso pronunciado en la reunión que la Sociedad Vegetariana de Londres celebró el 20 de noviembre de 1931, corroboró el influjo recibido del libro de Salt a su llegada a Inglaterra: por lo visto fue precisamente tal influencia la que convirtió a Gandhi en un vegetariano consciente.
También en 1891 Henry Salt cofunda junto con Edward Carpenter, John Galswort y William Lisle Coulson la Liga Humanitaria, organización de vago discurso armonista y bienpensante de la que Salt será Secretario de Honor entre los años 1891 y 1919, y que planteaba entre sus objetivos programáticos medidas tales como la abolición de la caza del zorro o la reforma del sistema punitivo vigente por entonces en Gran Bretaña.
Años más tarde, en 1924, dos de los miembros de la Liga Humanitaria, Henry B. Amos y Ernest Bell –miembros también, por entonces de la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals– fundan bajo el patrocinio inspirador de Salt, la Liga para la prohibición de deportes crueles, con el objeto de presentar batalla a la caza del zorro, las peleas de perros y de gallos, y otros.
Su libro de 1892, “Los derechos de los animales” considerados en relación al progreso social, supone sin duda ninguna la aportación bibliográfica de Salt que más fortuna ha tenido con el pasar del tiempo, convertido en modelo ineludible para todo aquel que se interese por estos asuntos.
"Los derechos de los animales" se organiza en ocho capítulos consagrados a la denuncia de diversas prácticas del hombre en su relación con los animales (la matanza de los animales como fuente de alimento, caza deportiva, sombrerería, la tortura experimental, etc.) consideradas como aberrantes moralmente por Salt.
En sus mismas palabras: Y, sin embargo, ningún ser humano tiene justificación para considerar a ningún animal como autómata carente de sentido al que se puede hacer trabajar, al que se puede torturar, devorar, según sea el caso, con el mero deseo de satisfacer las necesidades o los caprichos de la humanidad.
Junto con el destino y las obligaciones que se les imponen y que cumplen, los animales tienen también el derecho a que se les trate con bondad y consideración, y el hombre que no los trate así, por grande que sea su saber o su influencia, es, a este respecto, un ignorante y un necio, carente de la más elevada y noble cultura de la que es capaz la mente humana.
Interesante y revelador resulta también advertir la medida en que la misma argumentación presente en el opúsculo aparece atravesada por la idea de progreso moral y social de la humanidad –el progreso social presente en el mismo título– tan prominente, como se sabe, durante la segunda mitad del siglo XIX, y de la que el discurso "Humanitario" de Salt se muestra por entero tributaria.
De esta concepción un tanto ingenua del progreso lineal e inexorable en materia de ética y moral, cuyo índice más inconcuso consistiría en el trato dado a las "razas inferiores de animales", ofrece buena prueba el párrafo final de "Los derechos de los animales".
Quiero hacer hincapié, en la conclusión, que este ensayo no es un llamamiento ad misericordiam a quienes practican o disculpan que otros practiquen, los actos contra los que se suscita aquí una protesta. No es una petición de "clemencia" para las "bestias irracionales" cuyo único crimen consiste en no pertenecer a la noble familia del homo sapiens.
Se dirige antes bien a quienes ven y sienten que, como bien se ha dicho, "el gran avance del mundo, a través de las edades, se mide por el aumento de la humanidad y la disminución de la crueldad –que el hombre, para ser verdaderamente hombre tiene que dejar de abjurar de esta comunidad con toda la naturaleza viviente– y que la realización de los derechos humanos que se aproxima tendrá necesariamente que traer tras de sí la realización, posterior pero no menos cierta, de los derechos de las razas de animales inferiores".
La reacción a los planteamientos de Salt no se hizo esperar demasiado: ya en el mismo año en que aparece "Los derechos de los animales", el jesuita británico Joseph Rickaby niega de plano en su Filosofía Moral las posiciones de Salt, en nombre de los planteamientos católicos tradicionales; sólo tres años después, en 1895, David G. Ritchie, profesor de filosofía en la Universidad de St. Andrews, publica su trabajo Derechos Naturales en el que se recusa explícitamente atribución de derechos a las bestias.
Las objeciones de Ritchie conducirán finalmente a Salt a una respuesta más bien tardía titulada "El término derechos", e incluida a título de apéndice en la última edición de 1922 de "Los derechos de los animales". Falleció en Brighton el 19 de abril de 1939, y fue incinerado en el Crematorio de Brighton tres días más tarde.
EL MEDIADOR POR EXCELENCIA (BIOGRAFIA)
MICHEL DE MONTAIGNE
Montaigne es un perfecto mediador, no duda en recriminar a los suyos sus defectos y fallos y considerar las virtudes y aspectos positivos de los protestantes.
GENIALIDADES DE KRISHNAMURTI (BIOGRAFIA)
JIDDU KRISHNAMURTI
La verdad es una tierra sin senderos a la cual resulta imposible aproximarse mediante ninguna religión, filosofía, credo, dogma o secta convencional.
HIPATIA
El patriarca cristiano Cirilo en el año 412 quien era uno de los máximos representantes del fanatismo católico empezó a perseguir y a matar judíos.
CARTA JEFE INDIO AL PRESIDENTE FRANKLIN PIERCE (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
En 1854, el presidente de los Estados Unidos ofreció comprar amplísima extensión de tierras indias, prometiendo crear una reservación para el pueblo.
SRILA PRABHUPADA
Análogamente, aunque la Suprema Personalidad de Dios se expanda en ilimitadas formas, aun así sigue siendo la causa original de todas las causas.
BARUCH SPINOZA
Si la humanidad adoptara estos básicos principios, el mundo sería mucho más inteligente, más bello y toda la historia humana tomaría otra dirección.
FRASES FAMOSAS
Cameron Diaz. Actriz de cine. Vegetariana aunque no reconocida porque nunca ha participado en actividades o campañas contra de la explotación animal.
YOGANANDA
Nació el 5 de enero de 1893 y falleció el 7 de marzo de 1952. Fue un importante propagador del yoga en Occidente con el método llamado kriyā yoga.
LILITH LA DAMA OSCURA (BIOGRAFIA)
FRASES FAMOSAS
Hubo una época muy remota, cuando la civilización aún estaba en sus comienzos, en las antiguas tierras de Sumeria surgió el mito de la Dama Oscura.
CURIOSIDADES DE SAINT GERMAIN (BIOGRAFIA)
SAINT GERMAIN
La Llama Violeta es la herramienta ideal para curar los problemas físicos y emocionales, mejorar las relaciones y ayudar al crecimiento espiritual.
LA SABIDURIA SANADORA NEIJING (BIOGRAFIA)
JOSE LUIS PADILLA
La sabiduría sanadora de la escuela Neijing para la salud liderada por el Doctor José Luis Padilla, en esencia, va a las emociones del ser para sanar.
LEONARDO DA VINCI VEGETARIANO (BIOGRAFIA)
LEONARDO DA VINCI
La Cena de Leonardo está sembrada de detalles desconcertantes y para los amantes de la criptología la obra esconde un mensaje oculto sobrecogedor.
MAHATMA GANDHI NOTAS BREVES (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta perfeccionarme.
FILOSOFIA Y SABIDURIA AKASHICA DE NIKOLA TESLA (BIOGRAFIA)
NIKOLA TESLA
La filosofía y la sabiduría Akáshica de Nikola Tesla, fueron por la conexión con los registros akáshicos que le enseño la ciencia védica de Swami Vivekananda.
FRASES CELEBRES DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)
ECKHART TOLLE
Frases célebres de Eckhart Tolle. Experimento un despertar espiritual después de una depresión. El presente da acceso a una elevada sensación de paz.
FUNDAMENTOS RELIGIOSOS DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Gandhi se esforzó por beber en la fuente de todas las religiones pero sabe que descendieron hasta nosotros a través de la imperfecta mediación humana.
MAHATMA GANDHI SIEMPRE GRANDE (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Gandhi rehusaba maniobras de los jefes militares británicos. Quería en una patria, la convivencia, el diálogo político y de religiones, sin violencia.
PENSAMIENTOS DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)
ECKHART TOLLE
Eckhart Tolle ayuda a hacernos conscientes del constante flujo de nuestros pensamientos, ese incesante diálogo interno que ocupa nuestra atención.
LA VIOLENCIA OCULTA DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)
OSHO
La violencia oculta de Mahatma Gandhi. Su violencia es refinada, tan sofisticada que casi parece no-violencia, son expresiones sutiles que no se detectan.
PENSAMIENTO Y TEOSOFIA DE ANNIE BESANT (BIOGRAFIA)
ANNIE BESANT
El pensamiento y la teosofía de Annie Besant cautivaron por alguna razón al joven Jiddu Krishnamurti por muchos años. Veamos una buena selección de estos.
LAS LEYES JOCOSAS DE MURPHY (BIOGRAFIA)
FRASES LEYES
Historia a ley fue nombrada por Edward A. Murphy Jr., un ingeniero de desarrollo, que trabajó por un breve periodo en experimentos con cohetes.
FRASES FAMOSAS
El logos en efecto, la unidad de los contrarios, reúne todas las cosas, las armoniza y de la multiplicidad inagotable de ellas y forma el mundo único.
IDEAS DE ALLAN KARDEC SOBRE DIOS Y LA EXISTENCIA
ALLAN KARDEC
Las ideas sobre Dios y la Existencia de Allan Kardec conducen a los hombres a independizarse de los dogmas y las pasiones que les impiden ser libres.
GABO Y EL PODER DE LA MUJER (BIOGRAFIA)
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
Gabriel García Márquez (Gabo), nos habla en este artículo sobre el poder de la mujer en una sociedad de hombres machistas y el valor en su rica narrativa.
LOS 7 PRINCIPIOS DE MAHATMA GANDHI (BIOGRAFIA)
MAHATMA GANDHI
Tenemos en esta entrega los 7 principios de Mahatma Gandhi basados en sus frases y pensamientos de sabiduría, heredados de su ejemplar y fascinante vida.
DEPRESION Y DISTRACCION DE FACUNDO CABRAL (BIOGRAFIA)
FACUNDO CABRAL
La depresión y distracción de Facundo Cabral es un escrito que sirve como manual de vida enseñando a ver la realidad… realmente este escrito es enriquecedor.
ALBERT EINSTEIN LECCION N° 02 (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
No es suficiente enseñar a los hombres una especialidad. Con ello se convierten en algo así como máquinas utilizables pero no en individuos válidos.
EL ALBERT EINSTEIN ESPIRITUAL (BIOGRAFIA)
ALBERT EINSTEIN
Una seria investigación de la vida espiritual de Albert Einstein para entender su trasfondo y qué tanto ganó y progresó espiritualmente en esta vida.
JOSE MUJICA DICE QUE EL TIEMPO ES AHORA
JOSE MUJICA
José Mujica nos dice que el tiempo es ahora, que es el tiempo para todo. El tiempo para amar, para meditar, para la unión, para la austeridad y para vivir.
FRASES TIEMPO
Para el Hopi el Tiempo se asimila al Espacio. Si algo está por ocurrir lo expresa como que algo se acerca. Si algo ya ha pasado, es algo que se aleja.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES