LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES CRISTIANISMO
Egipto prehistórico era cristiano miles de años antes del nacimiento de Cristo. Su religión era integrada por las ideas del verdadero Cristianismo.
La orientación de la enseñanza, ¿Es cristiana?
Entrando en el nuevo milenio, unos cincuenta años después de la muerte del Sr. Gurdjieff, es importante comenzar a entender el papel que jugó el cristianismo en su vida y en la enseñanza que él trajo.
Ciertamente, como Gurdjieff deja claro en Encuentros con hombres notables, él fue criado como cristiano: "Sé de los rituales de la Iglesia Griega bien", diría muchos años después ", y allí, subyacente a la forma y a la ceremonia, hay un significado real ". Su primer tutor religioso fue Padre Borsch, de setenta años de edad decano de la Catedral Militar de Kars, la más alta autoridad espiritual de la región. Como el Padre Borsch iba envejeciendo, le preguntó al joven sacerdote Bogatchevsky que tutelara a Gurdjieff y lo confesara todas las semanas. Durante dos años, Bogatchevsky fue tutor del joven Gurdjieff y luego, cuando el sacerdote fue trasladado a otra parte, tuvo Gurdjieff que continuar sus confesiones por correspondencia. Es interesante señalar, en relación con el calibre de Bogatchevsky, que más tarde se fue al Monte Athos, como capellán y monje. Pronto, sin embargo, renunció a la vida monástica tal como se practicaba allí y se fue a Jerusalén, donde se unió a la Hermandad Esenia y fue enviado a uno de sus monasterios en Egipto. Se le dio el nombre de padre Evlissi y más tarde se convirtió en uno de los asistentes del abad de su monasterio principal. Según Gurdjieff, los esenios habían conservado la enseñanza de Jesucristo "sin cambios" y que, al pasar de generación en generación, "había incluso llegado hasta nuestros días en su forma original".
La profundidad de los sentimientos que Gurdjieff tenía por este hombre se expresó cuando, en su madurez declaró: "El Padre Evlissi, que ahora es un hombre de edad, pasó a convertirse en una de las primeras personas en la tierra, que han sido capaces de vivir como nuestro Divino Maestro Jesús Cristo quiso para todos nosotros". La elección de las palabras pareciera indicar que Gurdjieff aceptaba la divinidad de Jesucristo. Hablaba, por ejemplo, de Jesucristo como "Un mensajero de nuestra Eternidad", "ese Individuo Sagrado", "Divino Maestro Jesús Cristo", e "Individuo Sagrado Jesucristo".
Aunque Gurdjieff habla muy bien de la Cristiandad y de Jesús Cristo, hay también muchas historias de él mofándose de los sacerdotes católicos, incluso gritándoles en alguna ocasión. Por ejemplo, su sobrina Luba informó en su Gurdjieff: Una Memoria con recetas: "Mi tío nunca nos enseñó a ir a la iglesia o rezar, o nada de eso. Y nunca le gustaron los sacerdotes o las monjas. Cuando estábamos fuera conduciendo y veía a un sacerdote, él decía: "¡Fuera, Hijo de puta! ".
Gurdjieff, ciertamente, sabía mucho sobre el Cristianismo, no sólo sobre su religión, sino sobre su fundamento esotérico también. Esto puede verse cuando vino a Rusia en 1912 y tomó el disfraz de un príncipe turco, que se hacía llamar "Príncipe Ozay". A un año de su llegada a San Petersburgo, conoció al joven Inglés musicólogo Paul Dukes, quien más tarde sería oficial de la inteligencia británica. Dukes informaba que el príncipe llevaba un turbante y le hablaba en ruso con un marcado acento. Era de mediana estatura, complexión robusta y el apretón de su mano "cálido y poderoso ". Sus ojos oscuros, dice Dukes," penetrantes con su brillo", eran al mismo tiempo amables y chispeantes de humor. Después de un juego de ajedrez en el que el príncipe ganó con facilidad, le habló con conocimiento a Dukes en Inglés (lo que Dukes prefería), del Padrenuestro. El príncipe le dijo Dukes que esta oración fue diseñada "como un ejercicio de respiración devocional para ser cantada, incluso, en una sola respiración".
"He estado en muchas iglesias de Inglaterra y Estados Unidos", dijo el príncipe, "y siempre se escuchaba a la congregación murmurando el Padrenuestro todos juntos en una confusa mezcla, como si la mera y monótona repetición de la fórmula fuera todo lo que se requiriera ".
Ozay informó a Dukes, de que el conjuro de las oraciones como un ejercicio devocional de respiración, se practicaba en la primera Iglesia cristiana, que lo heredó de los antiguos egipcios, caldeos, brahmanes, y otros del Oriente, donde se lo conoce como la Ciencia del Mantra. Este lado esotérico, dijo Ozay, se perdió en la Iglesia Occidental varios siglos atrás.
Gurdjieff tenía la intención de fundar el Instituto para el desarrollo armónico del hombre en Rusia, pero la revolución impidió esto. No fue hasta ocho años más tarde, en 1921, que fue capaz de establecerlo en Francia, al tiempo que declara el objetivo del Instituto de manera inequívoca: "El programa del Instituto, el poder del Instituto, la meta del Instituto, las posibilidades del Instituto, se pueden expresar en muy pocas palabras: el Instituto lo puede ayudar a uno para ser capaz de ser un buen Cristiano ". Él habló de un cristiano como ser " un hombre capaz de cumplir con los Mandamientos … tanto con su mente como con su esencia ". San Jorge el Victorioso fue proclamado como el santo patrono del Instituto.
El cristianismo originario
La apertura de Todos y Todo, Primera Serie, comienza con una oración: "En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, Amén".
En este marco, Gurdjieff habla del cristianismo como basado en el "amor resplandeciente", diciendo además, que entre todas las enseñanzas religiosas antiguas, ninguna tuvo tantas buenas regulaciones para la vida diaria". Él cree que el cristianismo es la mejor de todas las religiones existentes o futuras "si sólo la enseñanza del Divino Jesús Cristo se llevaran a cabo en total conformidad con su original". [Énfasis añadido]. No está claro qué quiere decir con las palabras "su original", pero se presupone que habla de una religión o enseñanza que existió antes del Cristianismo. Algo de esto mismo sucede con la oración antes mencionada, porque dice en su introducción que esta "definida elocución… ha sido formulada en diversas ocasiones y en nuestros días se formula en las siguientes palabras…" Él está, bastante claramente, apuntando a algo que era cristiano, pero que precede al Cristianismo.
Está claro que él cree que el Cristianismo- la religión- se mezcló con el Judaísmo y el Judaísmo en ese momento "ya había sido completamente distorsionado".
Durante la Edad Media, el Cristianismo se distorsionó aún más por las fantásticas doctrinas del cielo y el infierno, importadas por los padres de la iglesia, del dualismo babilónico. El Cristianismo, Gurdjieff dice, fue "la religión y la enseñanza en las que los más Altos Individuos han depositado sus más grandes esperanzas "nótese cómo separa la religión Havatvernoni: religión de la enseñanza- pero, como resultado de lo que él llama "absurdidades" y "sabihondeces criminales", la FE genuina en el cristianismo ha sido "totalmente destruida".
Mensajeros de Arriba
Quizás la manera más significativa para determinar si Gurdjieff era un cristiano o no, es que, si bien es obvio que tenía a Jesucristo en muy alta estima, no lo tomaba como el único Hijo de Dios. Más bien Jesucristo era uno más de los numerosos Mensajeros de Arriba aunque entre éstos, aparentemente, tenía un lugar especial. Aunque Gurdjieff habla de Jesús como un santo, como lo hace de San Buda, San Mahoma, San Lama y San Moisés, sólo es a Jesús y a Buda a quienes Gurdjieff se refiere como seres "Divinos".
La visión de Gurdjieff de la resurrección de Jesucristo difiere radicalmente de la doctrina aceptada. Él sostiene que si una persona muere y es sepultada, este ser nunca volverá a existir nuevamente, ni podrá, además, volver a hablar o enseñar de nuevo". En aparente contradicción, considera a la Última Cena como una preparación para el sacramento sagrado Almznoshi en el cuerpo Kesdjan de Jesucristo.
Almznoshino, dice, es un medio de materializar y de comunicarse con el ser superior de un cuerpo físico muerto por el proceso de Hanbledzoin, intencionalmente recubrimiento su cuerpo Kesdjan. Con el fin de lograr esto, una partícula de Hanbledzoin de un individuo debe ser tomada mientras que él está vivo y se mantiene, ya sea en una formación sub planetaria correspondiente, o tomándola e intencionalmente mezclándola con los cuerpos Kesdjan de los que después van a participar en el proceso Almznoshino.
Ya que Jesucristo no tenía el tiempo necesario antes de que fuera crucificado, para explicar y dar instrucciones a sus apóstoles de ciertas verdades cósmicas, tuvo que recurrir a una ceremonia mágica para que pudiera completar su misión, mientras que estaba todavía en un estado cósmico individual. Fue en ese momento, según Gurdjieff, que Judas acciona un plan ingenioso – la traición consciente de Cristo- que les permite ganar el tiempo necesario. Gurdjieff se refiere a Judas como un santo que, de todos los discípulos, fue el más devoto y el que tuvo el más alto grado de razón.
En cuanto a la religión per se, Gurdjieff nos dice que hay siete niveles. Las religiones de los tres primeros son subjetivas y corresponden a las personas que son primariamente instintivas, emocionales o intelectuales. Es en el cuarto nivel donde la religión comienza a ser objetiva, libre de las distorsiones de la personalidad. En este nivel el practicante está empezando a salir de la hipnosis ordinaria de la vida y participando en la lucha con lo que significa ser cristiano. Sólo en el quinto nivel posee uno "el ser de un cristiano", pues sólo en este nivel puede la vida en realidad ser vivida de acuerdo con los preceptos de Cristo, porque uno ha conseguido ahora una unidad proporcional y una voluntad que está libre de las influencias externas.
La no existencia del bien y del mal.
En cuanto a Gurdjieff, la idea del bien y del mal es bastante clara. "La idea fantástica", que dice "que fuera de ellos [fuera de la gente] existen fuentes objetivas de ‘bien’ y ‘mal’ que actúan sobre su esencia", carece de fundamento; no hay bien ni mal externos.
Nuestra noción actual del bien y del mal, Gurdjieff cree, se basa en un malentendido. Él dice que hace mucho tiempo un miembro de la tribu de Belcebú, Makary Kronbernkzion, que era un miembro en pleno derecho de la Sociedad de Akhaldans, una hermandad esotérica, fue el primero en emplear las palabras. En un ensayo que escribió, titulado: "Las Influencias de afirmación o negación en el Hombre", habló de la trinidad de fuerzas en la evolución de la conciencia de los seres humanos. La primera fuerza que él ha caracterizado como el resultado de las causas procedentes del Sol Absoluto, y la emisión desde ella por impulso. Esta fuerza, al igual que las otras dos, es totalmente independiente. Kronbernkzion llamó a esta fuerza "Bien." Cuando el impulso de esta fuerza se gasta, hay entonces un esfuerzo para re mezclarla con su fuente, el Sol Absoluto.
Esta ley fundamental del mundo se caracteriza por: "Los efectos de un causa siempre deben volver a la causa." Esta segunda fuerza que fluye en reversa, que continuamente debe resistir el impulso de la primera fuerza, él la llamó "Mal", o la fuerza activa. Del choque y fricción de estas dos fuerzas se forma la resultante, que en relación con las otras dos fuerzas se la considera neutralizante.
Esta trinidad de fuerzas es emanada de una causa, la Primera Fuente de toda la creación. Tan pronto como la gente proyecta el bien y el mal teniendo una existencia objetiva fuera de sí, la evolución espiritual se vuelve restringida.
Gurdjieff, aunque criado como un cristiano y sin duda bautizado, tuvo un profundo conocimiento del Cristianismo, mantuvo sus reglamentos y mandamientos en alta estima, como lo hizo su Mensajero Divino de Arriba Jesucristo, no fue aceptado, sin embargo, ni por la iglesia católica romana ni por la ortodoxa oriental como un cristiano practicante. Y sin embargo, Gurdjieff, está muy claro, insistiría en que él era un cristiano -un genuino cristiano- Es evidente que para Gurdjieff, la palabra Cristianismo tenía un significado diferente del que las iglesias contemporáneas le daban. Después de su llegada a San Petersburgo, el tema fue abordado cuando a Gurdjieff se le preguntó: "¿Cuál es la relación de la enseñanza que usted está exponiendo [Cuarto Camino], con el Cristianismo tal como lo conocemos? "
"Yo no sé lo que usted sabe sobre el Cristianismo-respondió Gurdjieff-, haciendo hincapié en esta palabra. "Sería necesario hablar mucho y por mucho tiempo con el fin de dejar claro lo que se entiende por este término. Pero para el beneficio de los que ya saben, he de decir que, si se quiere, esto es Cristianismo esotérico ".
En el relato es importante tener en cuenta que el primer uso de la palabra "cristianismo" es en cursiva. A la palabra se le da incluso mayor fuerza, dejando claro que él mismo hacía hincapié en la palabra cuando hablaba ,.."respondía Gurdjieff, haciendo hincapié en la palabra". Diciendo que él no sabe lo que el interlocutor entiende por el término Cristianismo, Gurdjieff añade que, en cualquier caso responderá, pero lo hará "en beneficio de los que ya saben". Sobre la base de estas observaciones, algunos como Boris Mouravieff y Robín Amis, han creído que Gurdjieff se refería a la ortodoxia oriental como se practicaba en el Monte Athos. Pero esto no es más que una lectura externa que, aún así, se contradice.
Al continuar la discusión, en el siguiente párrafo, Gurdjieff habla sobre "el deseo de ser dueño de sí mismo, ya que sin esto nada más es posible". Luego aborda los temas del amor a la humanidad y el altruismo, y concluye: "con el fin de ayudar a los demás primero hay que aprender a ser un egoísta, un egoísta consciente. Sólo un egoísta consciente puede ayudar a la gente. Tal como nosotros somos nada podemos hacer". En resumen, uno debe esforzarse por convertirse en un verdadero individuo y para ello uno debe practicar el Cristianismo esotérico.
Redescubrimiento del Cristianismo Original
De las observaciones discutidas anteriormente, es evidente que Gurdjieff, en su búsqueda del origen del conocimiento esotérico, redescubrió lo que él llamó un Cristianismo antes de Cristo. "La iglesia cristiana, dijo Gurdjieff, la forma cristiana de adoración, no fue inventada por los padres de la iglesia. Fue tomada ya lista y preparada de Egipto, no sólo del Egipto que conocemos, sino de uno que no sabemos... Este Egipto prehistórico era cristiano muchos miles de años antes del nacimiento de Cristo, es decir, que su religión era integrada por los mismos principios e ideas que constituyen el verdadero Cristianismo".
Después de redescubrir los principios esenciales y las ideas, viajó Gurdjieff a Persia, al Hindu Kush, y a otras partes para volver a re ensamblar la enseñanza completa, de los muchos elementos que habían migrado hacia el norte con el paso del tiempo. Luego reformuló la doctrina, que él llamó [o fue llamada] el Cuarto Camino, para nuestro entendimiento contemporáneo, y lo introdujo en Occidente. Al hablar primero de su origen, declaró: "La enseñanza cuya teoría aquí se establece, es completamente autosustentable e independiente de otras líneas, y ha sido completamente desconocida hasta el momento presente". [Énfasis añadido.] Es "completamente desconocida", porque su origen es prehistórico- antecediendo a la religión del antiguo Egipto, al judaísmo, a Zoroastro, el Avesta y el Rig Veda hindú.
Así que, en resumen, Gurdjieff es y no es, un cristiano. La enseñanza del Cuarto Camino es y no es, cristiana. Nuestra definición del Cristianismo, depende de lo que sabemos acerca de él. Para Gurdjieff, hay dos formas de Cristianismo, su forma original, y su forma contemporánea. El Cuarto Camino, para Gurdjieff, es Cristianismo Esotérico en su forma más elevada. O sea, si así lo reconoció y practicó.
CARIDAD Y POBREZA POR LAS RELIGIONES
OSHO
La caridad de las religiones alivia a los pobres pero el alivio no es caridad, no es amor. Para un mundo sin pobreza la codicia tiene que desaparecer.
FRASES RELIGION
El mito de los reyes magos tiene cuerda para rato. Ser rey y ser mago es al fin y al cabo algo tan incompatible como ser rey y morirse de hambre.
OMRAAM MIKHAEL
Una jornada no es suficiente para purificarse. Es toda una mentira, un error evolutivo. Lo importante es la forma en que vives durante los siete días.
VAISNAVISMO Y CRISTIANISMO (RELIGION)
PARAMADVAITI
Las dos filosofías, el vaisnavismo tiene metas y conceptos ontológicos que son muy similares, por no decir idénticos a los conceptos del cristianismo.
BAHA ULLAH
Exhorta a los creyentes de todas las sectas a que demuestren su reverencia por su Profetas, dedicando sus vidas al trabajo de obtener esa unidad.
JEBUNA
Desde tu niñez la religión te la inculcaron como lo más importante; no es que tú lo creas, no es algo que tú planeaste, es algo que te programaron.
LA CREACION SEGUN DIFERENTES RELIGIONES
FRASES CATOLICISMO
Religiones como la sumeria y la egipcia ya existían miles de años antes que la religión católica y la cristiana y miles antes que la biblia.
JIDDU KRISHNAMURTI
Paralelamente a las religiones, han surgido grandes sabios que han nutrido al mundo con su ejemplo de vida y han iluminado con su exquisita filosofía.
FRASES RELIGION
Manés convencido que el Nazareno había traído la Verdad en toda su plenitud, y que con Su enseñanza la humanidad se veía en condiciones de liberarse.
FRASES RELIGION
Para encontrar a Dios Todo y Eterno basta abrir los ojos y saber ver. Donde quiera que uno mire allí está Él, porque Dios es todo lo que ven tus ojos.
JIDDU KRISHNAMURTI
Los políticos usan el lema de «servir al pueblo» como una cortina de humo. Una vez llegan al poder su meta principal es permanecer en el poder total.
GONZALO GALLO
Cree en el poder del pensamiento positivo y de las buenas vibraciones. Siéntete conectado con todo el Universo, con Dios, los ángeles y las personas.
JIDDU KRISHNAMURTI
Si vais hacia la verdad, aquello a que os acercáis ha sido proyectado de dentro de vosotros mismos, y por lo tanto no es la verdad. Es auto hipnosis.
LA BIBLIA
Puesto que me pediste te enviara el libro secreto que el Señor nos reveló, a mí y a Pedro, cumplo tu encargo. Hebreo, te lo envío exclusivamente a ti.
RELIGION CIENCIA ESPIRITUALIDAD
JEBUNA
El concepto oriental del cosmos es dinámico, inseparable, en movimiento, vivo, orgánico y espiritual y el observador es parte integral del sistema.
MAHOMA
La paz con el prójimo, según el Islam, es tan importante como la paz con Dios. Los eruditos musulmanes y los sufis han expuesto esta total verdad.
FRASES DESPERTAR
Dentro de estas corrientes masónicas existe una gran sociedad de supuestas mentes iluminadas, llamados Los Illuminatis o Los Iluminados de Baviera.
FRASES CREENCIAS
Halloween marca un triste retorno al antiguo paganismo. Muchos cristianos se dejan llevar por costumbres paganas para festejar con brujas y fantasmas.
LA RELIGION Y LA ENERGIA DE KRIYA YOGA
LAHIRI MAHASAYA
La religión y la energía de Kriya Yoga se dan porque la nueva era necesita un acercamiento más sutil y espiritual a la religión que el simple culto formal.
LA BIBLIA
Medio siglo antes del descubrimiento de Nag Hammadi, en Oxyrhynchus, una antigua ciudad egipcia, se descubrieron unos fragmentos de papiro escritos.
FRASES ZEN
En el budismo Zen la alimentación se concibe como kaisek término que hace referencia a la forma de conseguir la armonía la naturaleza y la moderación.
LAS SEIS PARAMITAS DE SABIDURIA DE BUDA
THICH NHAT HANH
Conocer las Seis Paramitas de sabiduría de Buda es ir más allá de la mente, es ir más allá de la pureza y la impureza. Es el camino de las seis sabidurías.
FRASES ILUMINACION
Este cuento de Buda: «El problema» es realmente una fábula que ilumina, que enseña que todos los problemas tienen que ser resueltos con determinación.
CARL SAGAN Y RELIGION (BIOGRAFIA)
CARL SAGAN
Dice Carl Sagan: Las doctrinas y religiones culturales que no hacen predicciones son menos convincentes que aquellas que hacen predicciones correctas.
FRASES RELIGION
Los cristianos originarios, seguidores de las enseñanzas de Jesús no rendían culto a Dios en iglesias o templos sino dentro de sí mismos, su interior.
PSICOLOGIA BUDISTA FRENTE A LOS FREUDIANOS
OSHO
La psicología de los budistas no es un análisis ni una síntesis; es trascendencia, va más allá de la mente. Los freudianos se limitan solo a la mente.
FRASES BUDISMO
El Satipatthána restablece la simplicidad y la naturalidad de un mundo cada día más complicado, que depende cada vez más de mecanismos artificiales.
PRACTICAS ACTUALES DE LOS CHINOS EN EL BUDISMO
FRASES BUDISMO
En las prácticas actuales de los chinos en el Budismo están los cinco preceptos de Buda que nos dan una solución viva a los problemas de la vida y del alma.
FRASES CRISTIANISMO
El capitalismo globalizador ha triunfado en todas partes, la mundialización del poder de los ricos, sin medir todas las consecuencias devastadoras.
¿QUE PASA CON LA IGLESIA CASTELLANA?
FRASES CRISTIANISMO
Si la iglesia católica fuese cristiana pues anda muy lejos de Cristo otra sería su postura y los creyentes aumentarían en vez de perderse día a día.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES