LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
POR: LUZ INTERIOR
¿Qué dice la ciencia? La religión es omnipresente y lo ha sido desde que tenemos memoria. Todas las culturas que conocemos tienen sus mitos.
La religión es omnipresente y lo ha sido desde que tenemos memoria. Todas las culturas que conocemos tienen sus mitos. ¿Qué dice la ciencia: está en el cerebro la razón de que sea tan generalizada y persistente? La religión -la creencia en seres sobrenaturales, incluidos dioses y fantasmas, ángeles y demonios, almas y espíritus- se encuentra a lo largo de la historia y en todas las culturas.`La evidencia de la suposición de la existencia de una vida de ultratumba data de hace al menos 50.000 a 100.000 años atrás.
Cada cultura humana conocida tiene su mito de la creación, con la posible excepción del pueblo amazónico Pirahã, que tampoco cuenta con palabras para los números, colores y jerarquía social. Es difícil conseguir datos exactos sobre el número de creyentes hoy en día, pero algunas encuestas sugieren que hasta el 84% de la población mundial es miembro de grupos religiosos o dice que la religión es importante en su vida. Vivimos en una época de acceso sin precedentes al conocimiento científico, que algunos consideran que no concuerda con la fe religiosa. Entonces, ¿por qué la religión es tan omnipresente y persistente? Psicólogos, filósofos, antropólogos y hasta neuro científicos han sugerido posibles explicaciones de nuestra predisposición natural a creer, y para el poderoso papel que la religión parece jugar en nuestras vidas emocionales y sociales.
Muerte, cultura y poder
Las actividades religiosas más tempranas aparecieron como respuesta a cambios corporales, físicos o materiales en el ciclo de la vida humana, principalmente la muerte. Antiguos círculos de piedra, como éste, eran espacio es en los que los vivos y los muertos se reunían. Los rituales de duelo son una de las formas más antiguas de experiencia religiosa. Muchos de nuestros ancestros no creían que la muerte era necesariamente el final de la vida. Era una transición. Algunos creían que los difuntos y otros espíritus podían ver lo que pasaba en este mundo y hasta tenían cierta influencia en los eventos que ocurrían.
Esa es una noción verdaderamente poderosa. La idea de que los muertos o hasta los dioses están con nosotros y pueden intervenir en nuestras vidas es reconfortante, pero también nos lleva a ser muy cuidadosos con lo que hacemos. Los humanos somos esencialmente seres sociales y por ello vivimos en grupos; como grupos sociales tendemos a la jerarquía, y la religión no es una excepción. Cuando hay un sistema jerárquico, hay un sistema de poder, y en un grupo social religioso, esa jerarquía localiza a su miembro más poderoso en la cima: la deidad - Dios.
Es frente a Dios que tenemos que rendir cuentas.
Hoy en día, la religión y el poder siguen conectados.
Estudios recientes muestran que recordar a Dios nos hace más obedientes.
Hasta en sociedades que han tratado de reprimir la fe, surgieron cosas que tomaron su lugar, como el culto a un líder o al Estado. Entre menos estable política y económicamente sea un país, más probable es que la gente busque refugio en la religión. Los grupos religiosos a menudo pueden ofrecer el apoyo que los Estados no proveen a quienes se siente marginalizados. Así que factores sociales ayudan a desarrollar y reforzar la fe religiosa, así como lo hace la manera en la que nos relacionamos con el mundo y con los demás.
Dioses como otras mentes
Neptuno era el dios romano del mar. Cuando había una tormenta, se creía que estaba furioso. Era un dios con temperamento humano. En todas las culturas, los dioses son esencialmente personas, hasta cuando tienen otras formas o carecen de forma física. En la actualidad, muchos psicólogos piensan que creer en dioses es una extensión de nuestro reconocimiento, como animales sociales, de la existencia de otros, y de nuestra tendencia a ver el mundo en términos humanos.
Proyectamos pensamientos y sentimientos humanos en otros animales y en objetos, e incluso en fuerzas naturales, y esta tendencia es una piedra fundamental de la religión. Es una idea antigua, que se remonta al filósofo griego Jenófanes, a quien se le cita argumentando que si los animales pudieran pintar, representarían a los dioses con formas animales. De manera que la creencia religiosa puede estar fundada en nuestros patrones de pensamiento y cultura humana. Algunos científicos, sin embargo, han ido un paso más allá y han escaneado nuestros cerebros en busca del legendario "punto Dios".
Dios en el cerebro
Los neuro científicos han tratado de comparar los cerebros de creyentes y escépticos, y de observar qué pasa en nuestros cerebros cuando rezamos o meditamos. Se sabe muy poco en este campo pero hay algunas pistas. Haz clic en cada área del cerebro para enterarte. Nuestros cerebros cambian a lo largo de la vida, a medida que nos desarrollamos y experimentamos cosas nuevas. Virtualmente todas las partes de nuestro cerebro están involucradas en todo lo que hacemos y experimentamos, así que no sólo no existe un "punto Dios", sino que no hay un punto específico del cerebro dedicado a sólo una cosa. Hay algo que sí sabemos: el cerebro humano es el más avanzado del mundo animal, y el único con una maravillosa capacidad: la de darle sentido a la realidad.
Poniéndole puntuación a la vida
A menudo se habla del cerebro como una máquina de significado. En la medida en la que estamos constantemente buscando patrones, estructuras y relaciones de causa-efecto, la religión puede proveer una variedad de estrategias para dar significado. Las creencias religiosas le ayudan a los humanos a ordenar y encontrarle el sentido a sus vidas. Y los rituales en particular pueden "darle puntuación" a nuestras vidas, marcando los eventos más cruciales.
Y los rituales son comunes en todos los grupos sociales humanos, incluidos los de ateos.
Cuando nace un bebé, generalmente hay ya sea un bautizo o una ceremonia para nombrarlo: eso marca la nueva identidad del chico y le da la bienvenida al grupo social. Aunque ni la neurociencia, ni la antropología y ni siquiera la filosofía tienen la respuesta definitiva a la pregunta "¿Existe Dios?", todas esas disciplinas dan pistas sobre cómo respondemos a nuestras más profundas necesidades humanas. Quizás no estemos programados para creer en Dios o en un poder sobrenatural, pero somos animales sociales con la necesidad evolutiva de estar conectados con el mundo y con otros.
De pronto las religiones son sencillamente canales para posibilitar tan significativas conexiones.
CULTIVAR UNA RELACION DE AMOR CON DIOS
DAYA MATA
Los bellos mensajes de Daya Mata enseñan como cultivar una relación de amor con Dios y a verlo como un amigo íntimo y querido en la quietud del corazón.
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Muchos piensan que sólo lo material es real por lo tanto, lo que no es material carece de realidad y debe excluirse de la propia vida por innecesario.
LA PRESENCIA DE DIOS EN LOS ESTADOS PARTE 2
ANTONIO BLAY
La presencia de Dios en los estados parte 2 es algo que debe ser descubierto, experiencia que da comienzo a la vida espiritual en nuestro campo de conciencia.
MEDITACION PARA TRASCENDER A DIOS
KEN WILBER
La meditación es evolución, es transformación, es sencillez. Al ego le parece misteriosa y enmarañada, porque supone un desarrollo más allá del mismo.
LUZ INTERIOR
Jesús en el Sermón de la Montaña: No todo el que dice: ¡Señor, Señor!, entrará a los Cielos, sino el que hace la voluntad de Mi Padre, que está en Él.
MAHATMA GANDHI
El conocimiento de los más grandes científicos y de los más elevados espiritualistas. Seguro que no conocemos todas las leyes de Dios, ni cómo actúan.
CONSCIENCIA ESPIRITUAL
Religiones representan a Dios humano. La espiritualidad: Él Absoluto, Conciencia Primordial infinita y eterna que es la magnitud del universo entero.
JEBUNA
Lo que recuerdo con nostalgia en esta isla solitaria son mis Padres. Lamentablemente murieron cuando apenas tenía 7 años, eran sordos y mudos.
DIOS AMOR CONTRA DIOS CASTIGADOR
JEBUNA
Que nos echen al Dios castigador religioso que acá respondemos con Dios Todo y Eterno, con amor cargado de verdades profundas que hieren la oscuridad.
LA POTENCIA DE DIOS EN LOS ALIMENTOS
JEBUNA
¿Cuál es el mejor libro que existe para la salud ilimitada? La potencia del saber comer, dos acciones gigantescas para curar enfermedades incurables.
OSHO
Para abrir el corazón se necesita confianza; y nos han educado para el temor. El corazón está tan cerrado, que ninguna semilla puede penetrar en él.
¿POR QUE EXISTE EL TERRORISMO?
OSHO
Las religiones han impuesto cosas en el hombre muy superficialmente; su inconsciente no está de acuerdo. Cada hombre está viviendo en desacuerdo.
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Si vemos una mujer velada, no solo vemos en ella una persona que oculta su rostro, sino una persona sojuzgada a la que se le impide des-velarse.
OSHO
Una creencia simplemente significa que tú no sabes. Las creencias son como gafas de colores: ellas harán la existencia del mismo color de tus gafas.
DIOS Y PATRIA UNA EDUCACION PARA LA GUERRA
CATOLICISMO
La guerra es una pelea entre dos ladrones cobardes para luchar por sí mismos; cogen chicos y los sueltan como bestias salvajes, unos contra otros.
BARUCH SPINOZA
Dicen que el mismo Dios dirige todas las cosas a un fin puesto que dicen que Dios las hizo todas por el hombre y al hombre para que le rindiera culto.
CIENCIA ESPIRITUAL
La doctora Kübler-Ross aseguró después de investigar estos casos. Concluyó que la muerte no existe en realidad comprobó que la existencia va más allá.
LA TELA GENETICA DE NUESTRAS EXISTENCIAS
CRISTIANOS ORIGINARIOS
Con frecuencia mostramos nuestra oposición a los alimentos modificados genéticamente y a cualquier suerte de manipulación que suponga alteraciones.
MARIO CHAVES
Para eliminar todos estos parásitos es absolutamente imposible usar la medicina química pues cada una sólo puede matar uno o dos parásitos en total.
OSHO
No sientas ni siquiera que la flor es hermosa. Deja que la flor este allí y que tú estés allí, en un profundo abrazo, sin ningún asomo de sentimiento.
JEBUNA
Gracias a Dios el ateo no lee mis articulos, el olor a sabiduría lo espanta. Y no es para menos, su pensamiento relativo es explícitamente sometido.
OSHO
Ciegos están los teístas y los ateos, ambos creyentes. Quien está en lo cierto es el agnóstico, que no es teísta ni ateo; simplemente busca la verdad.
ATEOS Y LA FORMA A EL DIOS TODO Y ETERNO
JEBUNA
Cuánto demoro la humanidad en estar de acuerdo con la redondez del planeta. Cuánto demorara el ateo y el religioso en sentir a Dios Todo y Eterno.
ENERGIA PARA SER FELIZ EN DIOS
MARPA
Aprende como enfocar tu energía para ser feliz en Dios. Solamente depende de tu actitud, la energía fluye al son de tu actitud sea cual sea la situación.
JEBUNA
La esencia no tiene forma pero es lo que hace que las cosas tengan forma. Sin la esencia, todas las formas serian huecas, sin sentido, serian nada.
OSHO
Si nunca has sido terrenal no has sido verdaderamente materialista, un absoluto prosaico, si nunca has sido realmente ateo, no podrás ser espiritual.
ANTHONY DE MELLO
Si Dios existiera realmente no habría sufrimiento ni tanto dolor en la humanidad, yo no puedo pensar que exista un Dios que permita todas estas cosas.
JEBUNA
Además de entiender el significado del ateísmo. Aclarando que no soy religioso y que lo único que rescato de la biblia son las enseñanzas de Jesús.
SALVADOR FREIXEDO
El hombre ha cumplido ya mayormente su misión y, o evoluciona radicalmente o no tendrá más remedio que dar paso a otras maneras de enfocar la verdad.
AMOR ES VIDA IRRUMPIENDO LA EXISTENCIA
UCDM
El Amor incondicional no es lo que piensas que es. Pero ¿qué es el amor? Sera quizás la vida irrumpiendo en la existencia sólo para ti, ahora mismo.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES