LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
MAURICIO AMAYA
Cuando leí el nuevo reto de La Iluminación al colocar el tema de la meditación para esta semana inmediatamente me acobardé. Ni modo tema muy complejo.
Cuando leí el nuevo reto de LA ILUMINACIÓN al colocar el tema de LA MEDITACIÓN para esta semana, inmediatamente me acobardé. Ni modo, tema muy complejo que pertenece a personas muy avanzadas en un arte que todos deberíamos aprender. Declarado lego en la materia, me apresuro a contar, como siempre con inmenso respeto, algunas experiencias que espero contribuyan a la vida de las personas.
UNA PRIMERA EXPERIENCIA
Se hacía llamar Fashman. Era un disco de tamaño de 33 rpm pero andaba a la velocidad del de 78. Era un proceso de relajación desde el dedo gordo del pié, pasando por tobillos, gemelos, caderas, todas las partes del pecho, cuello, hasta llegar a la coronilla. Hacía repetir: “Éste es el dedo gordo de mí pié derecho (así con cada músculo, órgano, articulación)… me pertenece, siento que él se relaja… ya no lo siento….” Y terminaba uno “flotando” en el aire, como pluma al viento suave de tarde fresca.
Buscaba tranquilizar el alma
Tenía música de fondo suave (uso ahora “Claro de Luna” de varios, pero prefiero a Beethoven, los “Conciertos Brandemburgueses” de Bach, “Primavera” de Vivaldi, entre otros)… pasaba por presentar una imagen plácida con paisajes armónicos y terminaba con la paz que pretendía el proceso.
MÉTODO SILVA DE PODER MENTAL
Respaldado por argumentos científicos, decía, buscaba llevar las ondas mentales de “Alfa”, las que normalmente utilizamos en nuestros momentos cotidianos y racionales, a ondas “Beta”, más pausadas, largas, que permiten, dice, entrar a experiencias de intuición, de aprovechar el lóbulo derecho (¿o izquierdo?) del cerebro, el no racional, el de las sensaciones, de la anticipación, de la influencia sobre el comportamiento propio y de lo que nos rodea.
Energía mental
El método es muy sencillo: usted cuenta, inicialmente, de 100 a 1, concentrado en los números. Si quiere, se los imagina. Esto nos lleva a ondas Beta que nos permite desear, con ahínco y convencimiento, las cosas que queremos.
Se supone que con una experiencia varias veces repetida, arranca de 80, de 50. Voy en 20 y, la verdad, es efectivo, con las variantes a continuación.
LAS ANTERIORES Y OTRAS
Caricatura no exacta
Practicaba con mis alumnos de emprendimientos empresariales. Iniciábamos con Silva, para llevarlos a estados de receptivos. Seguía con Fashman, dentro de lo que se entendía que la relajación los llevaría a Beta. Agradecíamos a Dios, las personas y partes de la naturaleza, ratos podían disfrutar de la ambrosía del éxito. Terminaba Fashman con la alegría y la placidez del paisaje de armonía, amor, tranquilidad…..
¡Uf!. Era una fantasía la renovación de los jóvenes alrededor de sus anhelos. Creían, por fin, en lo que hacían.
LA ORACIÓN, MÉTODO DE PAZ
Orar, hablar con Dios, exige mucha humildad. Si es verdad que Dios, Cristo, es quien sabe todo, nunca le pido cosas específicas. “Hágase Tu Voluntad”, como dice el Padrenuestro.
A veces no comprendo la oración de Cristo en el Monte de los Olivos: “Si es posible quitar de Mí este cáliz….”, decía, cuando Él, más que nadie, sabía su destino.
¿DOCTORCITO, UDTED HA ECUCHADO EL MAR?
Estaba, una tarde, a eso de la modorra de las 4 de la tarde mirando la mar. En esas se me acercó Zamorano, afro descendiente ya de edad, y me pidió que le ayudara a pintar el nombre que quería en un costado de su panga.
Nada experto en esas labores artísticas, busqué la manera de excusarme para esa labor. Un poco de somnolencia y mucho de impotencia, no lograron armar los suficientes argumentos para convencerlo.
“Mary, es el nombre que quiero a mi panga”, me indicó. Ah, Mary, corta se insinuaba la labor ante su insistencia que ya más parecida una orden.
Una brocha y un tarrito de pintura eran las herramientas con que contaba. Pronto me di cuenta de que la encomienda era más complicada de lo que en un principio creía. La concavidad del lateral hacía que la obra se diseñara con perspectiva. Ah difícil armar letras uniformes que desde afuera pudieran ser vistas sin deformación.
Pero Zamorano insistía con un convencimiento y confianza que no sabía de dónde yo podía inspirarle….. un par de horas para terminar y bautizar el Mary que, como es de suponer, bastante fea quedó, a mi parecer, aunque la sonrisa de Zamorano (siempre esos dientes que se antojan más blancos por contraste con esa piel oscura) mostraba una enorme satisfacción.
Me dijo, “doctorcito, ¿ha escuchado el mar?” (con ese acento tan lleno de melodía, juego de tonos, comiéndose algunas consonantes de la gente de influencia del Pacífico colombiano). Vaya preguntica, ¿que si yo había escuchado el mar?, pues claro que sí, decía en mis adentros. “cómo así que si he escuchado el mar?”…. “sí, doctorcito, ¿usted ha escuchado el mar?”, insistió, como era su costumbre.
Me acordé de la clase de pintura con la italiana sobre los colores del mar. A lo mejor me estaba perdiendo algo, de modo que lo mejor era hacerle caso.
Me llevó a uno de los costados de la bahía, un tanto alejado del pueblo y nos sentamos encima de un tronco ya seco que en la playa había sido arrastrado y quedado allí seguramente para estos menesteres de contemplación y solas.
Es la bahía muy cerrada en que el extremo que se ve a la derecha de la misma la denominan “Punta Mariposa” porque allí revientan las olas haciendo estelas de miles de goticas que por efecto del sol a ciertas horas, forman un cuadro multicolor muy parecido a ese artrópodo.
Traté de decirle algo al cabo de un rato, pero él me indicó con el dedo que hiciera silencio. Seguí mirando el mar y escuchando las pequeñas olas que casi llegaban a mis pies…… pero, al rato, también escuché las olas que llegaban unos metros más lejanos formando nuevos tonos con un ritmo diferente.
Luego, las olas de más allá….. y más allá, todas confundiéndose en tonos roncos, graves y menos graves hasta formar, con las olas que reventaban en Punta Mariposa, toda una orquesta sinfónica de miles de instrumentos que hacían eco en mi alma creando sensaciones ya muy cerca de lo sublime. Era descubrir melodías, instrumentos, ritmos, tonos que jamás había escuchado.
No sé cuánto tiempo había pasado…. Pero ya estaba oscuro. Me volteé para tratar de decirle a Zamorano lo que sentía, pero él ya no estaba ahí. No supe a qué horas se había ido. Intenté concentrarme nuevamente, pero un poco de paranoia ante la soledad y la oscuridad me obligó a ir al pueblo.
Al entrar, con un caminar lento y lleno de sensaciones y una extraña melancolía, vi a Zamorano departiendo unas cervezas con varios nativos. Él me miró y sonrió (ah, esos dientes) y siguió con sus amigos, hablando y riendo.
Pero con esa mirada y esa sonrisa, estoy seguro que me dijo:
“Doctorcito, ya escuchaste el mar”
ANOCHECER EN SAPZURRO
Vivía en las oficinas de Telecom. Frente a la casa, había un almendro que en pleamar quedaba dentro del mar. Este frondoso árbol tenía unas ramas largas de las cuales colgábamos una hamaca, lugar del cuento que adjunto.
En resumen, el sol se fue poniendo y las luces de la luna producían en pequeñas las olas, miles y miles de incandescencias que llenaban el alma.
Tarde solariega, ardiente
Tarde de tierras y mar
Es la Bahía de Sapzurro
En el Golfo de Urabá
Y era el mar en la bahía que en la noche se insinuaba
El que en mi corría todo
Con gaviotas
Con pelícanos
Que en la tarde oscura y fresca
A su nido ya volaban
Y la luz en occidente
Se perdía
Yo,
En mi hamaca recostado
No era noche ni era día
Apareció la luna
Esa luna majestuosa
Del blanco color brillante
Rebotaba con las olas
Haciendo mil candelillas
Y las mil fueron mil miles
Y se volvieron millones
Como luciérnagas vivas
Iluminaron la noche
Me recostaba en la playa
Encontrando nuevos modos
De ver el mar encendido
Con todas mis ilusiones
Y oí una ola en la playa
Debajo de mis pies descalzos
Y escuché el mar en la tarde
Cantándome sus canciones
Eran cien olas cercanas
Que también multiplicaban
Los ecos de olas lejanas
Que lejos ya reventaban
Y todos ya se juntaron
Los miles de luces miles, la ola cerca y lejana
Haciendo más grande el concierto
Con voces y con bengalas
Con todas las voces todas, con todas las luces todas
El gran concierto del alma
La luna se fue escondiendo
Tras las rocas que flotaban
Y se ocultaron las luces
En la mar cerca y lejana
Pensé que había sido un sueño
Cuando las luces se fueron
Pero yo seguía escuchando
El concierto de las olas
El concierto de las olas
Tan cercanas, tan lejanas
A la mar me metí cantando
Las notas que me inspiraban
Las noches de mi Sapzurro
En el Urabá esa tarde, en esa noche, ese instante
En que toqué con mi mano
El cielo que había encontrado
En una tarde de ensueño
En la mar fresca y brillante
Desde mi hamaca de viajero
Y en mi tarde no olvidada
Nota: A continuación sigue un hermoso comentario de una persona muy allegada al autor del articulo, me uno a el, porque en cierto sentido coincidimos con los conceptos claves en el articulo.
Que lindo lo que escribiste y que experiencia tan linda viviste. Tocaste la punta del cielo y tu espíritu reconoció una pequeña maravilla de Dios hecha para ti. Sentiste esa paz que sobrepasa todo entendimiento y el momento se hizo sublime, marcó tu vida haciéndolo eterno. Ese momento fue perfecto porque permitiste que tu espíritu volara y se deleitara con la perfección divina. Te dejaste llevar por el ángel de DIOS que te quiso sorprender, que te quiso mostrar cuanta perfección nos rodea y cuan cerca está DIOS de nosotros. Sentiste el amoroso abrazo de DIOS.
Experiencia indescriptible, inimaginable, sorprendente, única, espiritual, sublime, divina, perfecta, eterna. La experiencia del amor de DIOS en ti. El amor de DIOS hecho para ti, solo para ti, únicamente para ti, amor único, irremplazable, inimitable, inagotable.
Ahora, en cuanto a tu inquietud respecto a la frase de Jesús antes de enfrentar su destino, antes de cumplir en su totalidad el propósito de Dios, antes de morir; cuando en presencia del Padre reconoce la debilidad humana que en ese momento tenía y subiendo al monte de los Olivos y postrado de rodillas, ora al Padre diciendo " Padre, si quieres, pasa de mi esta copa pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle " (Lucas 22:42,43). Jesús, fue enviado al mundo por el Padre para salvarnos, para rescatarnos del pecado y restablecer la relación del hombre con el DIOS PADRE que se había roto con el pecado y era necesario que su sangre fuera dada por nosotros para purificarnos.
En ese momento Jesús, que ya sabía (siempre lo supo) el propósito de su venida al mundo y que sabia que su vida tenía que dar por nosotros, sabia perfectamente lo que habría de pasar y en ese momento sabe que el final está cerca. En su parte humana (JESUS) clama al Padre y le dice "... Padre, si quieres pasa de ni esta copa..." porque sabía lo que tenía que vivir, sabía el sufrimiento tan terrible que se le acercaba al cual no podía renunciar porque era el Salvador del Mundo; tenía que padecerlo por obediencia al DIOS PADRE, " Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad el que me envió..." (Juan 6:38), tenía que pasarlo por amor a nosotros. Tenía que lavar nuestro pecado para darnos la oportunidad de llegar al Padre nuevamente, de darnos la oportunidad de la salvación eterna. Debía hacerse la voluntad del Padre.
"Porque de tal manera amó DIOS al mundo que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Porque no envió DIOS a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él" ( Juan 3: 16, 17)
Unos días antes del pasaje de oración en el Monte de los Olivos, JESUS le habló a los doce discípulos diciéndoles "He aquí subimos a Jerusalén y se cumplirán todas las cosas escritas por los profetas acerca del Hijo del Hombre. Pues será entregado a los gentiles, y será escarnecido, y afrentado, y escupido. Y después que le hayan azotado, le matarán; mas al tercer día resucitará. Pero ellos nada comprendieron de estas cosas..."
El tenía que lavar el pecado con su sangre porque sino ningún hombre tendría vida eterna, ningún hombre llegaría al Padre. Jesús con su sangre abrió las puertas de los cielos para nosotros. Por eso la sangre de JESUS, la que derramó en la cruz, nos permite llegar confiadamente a los pies del PADRE, nos hizo dignos. El pagó el precio de nuestros pecados con su sangre, el compró nuestro derecho a la salvación.
Tu experiencia en sabzurro te mostró las delicias de lo sublime, engrandeció tu espíritu y tu libertad tocó las puertas del cielo "el espíritu es el que da vida..."... y vida eterna en abundancia. "el viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido, más ni sabes de dónde viene, ni a donde va, así es todo aquel que es nacido del espíritu..." (Juan 3:8) su melodía vino de dios para ti y para todos los que lo amamos.
MAYE - Amamos - MAYE
LA MEDITACION ES PARA GENTE UNICA
OSHO
Seguramente la meditación sea para místicos pero… ¿Por qué Osho propone la meditación para la gente única y sus hijos? ¿Sera que todos somos místicos?
MEDITAR Y MIRAR QUIEN ESTA AQUI
DOUGLAS HARDING
La conciencia de la primera persona es un tipo de meditación y su lema es mirar quien está aquí. Es una meditación «terrena» que funciona realmente.
LA MEDITACION Y EL INSTANTE INTEMPORAL
JIDDU KRISHNAMURTI
El instante de absoluta meditación, silencio e inmovilidad, no es del tiempo, no tiene pasado ni futuro. Ese instante, por ser intemporal, es eterno.
OSHO
Creo en mi mente un espacio sagrado al que me retiro de la actividad y la confusión cotidiana que me rodea para estar totalmente en presencia de Dios.
THICH NHAT HANH
Estar vivo es un milagro. Sentado aquí, disfrutando de tu inspirar y espirar es ya felicidad. Como estás inspirando y espirando, sabes que estás vivo.
SI NO HAY ORDEN OLVIDESE DE LA MEDITACION
JIDDU KRISHNAMURTI
Si no ha sido serio y no tiene orden en su vida, si trata de meditar, caerá en la trampa de la ilusión. Si no hay orden olvídese de la meditación.
MEDITACION PARA VER TU LUZ INTERIOR
RAJINDER SINGH
La meditación es la verdadera prueba donde podemos demostrar a nosotros mismos que en nuestro interior hay luz y sonido, mayor conciencia y sabiduría.
7 DIAS DE MEDITACION PARA VOLVER A LA INFANCIA
OSHO
Osho nos enseña un método simple de 7 días de meditación para volver a la infancia. Inténtalo, no hay nada que perder. Si no ganas, tampoco perderás nada.
MENTE, MEDITACION Y LA ATENCION DEL PENSAMIENTO
JIDDU KRISHNAMURTI
Según Krishnamurti puedes lograr con la meditación y tu mente, controlar la atención del pensamiento para que no halla conflicto y desperdicio de energía.
MEDITAR CON EL ZUMBIDO DE UN MOSQUITO
JEBUNA
La aceptación es el camino a una meditación plena, si hay aceptación los caudales de Dios invaden nuestro ser, hay disfrute, felicidad y armonía.
RESPIRAR, MEDITAR Y AMAR CONSCIENTEMENTE
THICH NHAT HANH
Amar es estar presentes. Debes meditar y respirar, sentir que estas vivo es algo maravilloso, es un milagro, quizás el más grande de los milagros.
OSHO
Si el éxtasis pudiera obtenerse mediante otro medio uno dejaría de malgastar su energía a través del sexo. Osho propone meditar como alternativa.
OSHO
La mente escéptica es una de las cosas más lindas en el mundo. Condenada por religiosos porque ellos no son capaz de responder a preguntas escépticas.
DEEPAK CHOPRA
Deepak Chopra define la meditación como una realización de meditación curativa, demuestra como la ley de la atracción actúa con una meditación básica.
CHI KUNG Y TAI CHI CORRIENTES MILENARIAS
FRASES CHINAS
Chi kung y Tai chi son las dos corrientes espirituales milenarias más importantes de China. Te invitamos a leer este artículo y ver sus diferencias.
MEDITACION PARA TRASCENDER A DIOS
KEN WILBER
La meditación es evolución, es transformación, es sencillez. Al ego le parece misteriosa y enmarañada, porque supone un desarrollo más allá del mismo.
FRASES MEDITACION
Muchos lectores que han solicitado una explicación sobre su significado profundo. Mas 17 respiraciones del Merkaba para su meditación y activación.
THICH NHAT HANH
El Thai chi chuan fortalece la gente y nuestro país, si se convierte en una moda divorciada del espíritu original, o si se esparce por todas partes.
FRASES CIENCIA
Oye la verdad, reflexiona y entiende, luego medita, trascendiendo el intelecto para volvernos conscientes de nuestro estado de paz absoluto, lo real.
BASES PARA ENTENDER EL QI O CHI
FRASES SALUD
Si lo que buscas es armonizar con el universo no te pierdas este artículo que inicia en el manejo de la energía vital, las energías Qi, Chi o Pránica.
ASOCIAR UNA ORACION CON SU RESPIRACION
OMRAAM MIKHAEL
Oren, hagan respiración y enfoquen sus pensamientos exclusivamente en el objeto de su oración. Así podemos estar más fácilmente en contacto con Dios.
JOE WRIGHT
Se pidió al pastor Joe Wright que hiciera reflexión de apertura al senado de Kansas. Esperaban oración ordinaria, pero no es lo que ellos escucharon.
LA COMPASION Y LA MEDITACION DE MILAREPA
MILAREPA
Una enseñanza practica sobre la compasión y la meditación de Milarepa, uno de los yoguis y poetas más famosos del Tíbet, ilustra esta idea con total claridad.
MINDFULNESS Y LA ORIGINACION DEPENDIENTE
ANDRES MARTIN ASUERO
Los dos grandes descubrimientos originales de Buddha fueron la teoría de la Originación Dependiente y la meditación Mindfulness o de atención abierta.
LA ILUMINACION ESPIRITUAL Y LA MEDITACION
ALICE BAILEY
Este es de los mejores artículos sobre la meditación y la Iluminación espiritual escritos por Alice Bailey cuando se pudo liberar de la sociedad teosófica.
ANTHONY DE MELLO
Orar cuando tienes ganas es tan funesto como jugar cuando te apetece. Si pretendes dominar el arte. Cuanto menos ores, tanto peor aprenderás a orar.
NUESTRAS ORACIONES SON ESCUCHADAS
FRASES ORACION
¿Son nuestras oraciones y plegarias escuchadas? La respuesta es tan sencilla como complicada. Estamos en esta vida o encarnación para evolucionar.
ANTHONY DE MELLO
En la India de los ritos védicos se decía que funcionaban tan científicamente que, cuando los sabios pedían la lluvia, jamás se producía una sequía.
MINDFULNESS AL ALCANCE DE TODOS
ELIZABETH SCOTT
La experta en gestión del estrés Elizabeth Scott nos propone unos ejercicios Mindfulness al alcance de todos para mejorar la capacidad de relajación.
LA ORACION DE ANTHONY DE MELLO
ANTHONY DE MELLO
Cuando era joven, me dolía el corazón por la violencia e injusticia de este mundo. Quería con toda mi alma darle un sentido profundo a mi existencia.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES