LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
JEAN JACQUES ROUSSEAU
Dios Todo y Eterno crea a su imagen y semejanza, pero el fanático religioso en total agradecimiento, crea un dios de piedra a su imagen y semejanza.
Por lo que respecta a la posición religiosa de Rousseau hay que confesar que siempre fue ambigua y a caballo entre el protestantismo y el catolicismo, aunque sus orígenes calvinistas en la ciudad de Ginebra le hicieron especialmente permeable a las corrientes de pensamiento propias de los países protestantes.
El sociólogo francés Paul Claval define tal situación con estas palabras:
“Educado en la fe reformada, convertido y vuelto a convertir, la experiencia religiosa de Rousseau es más directa y más rica que la que da a la mayor parte de sus contemporáneos un catolicismo reseco por el rigorismo jansenista, o bien vacío de significado por el formalismo jesuítico. En cambio, el pietismo insufla unos contenidos emotivos nuevos en la religiosidad protestante, y Rousseau participa en este movimiento de apertura a la emotividad y a la experiencia mística, como queda demostrado en el éxtasis que relata en el Décimo sueño de un caminante solitario.” (Claval, P. Els mites fundadors de les ciències socials, Herder, Barcelona, 1991: 92).
Este transfuguismo religioso, ya que se convirtió primero de protestante en católico y después de católico en protestante, hizo de él un creyente heterodoxo que acabó uniéndose a la corriente del iluminismo, un movimiento místico que se centraba sobre todo en la iluminación interior inspirada directamente por el Creador.
Para llegar al descubrimiento de Dios siempre pareció darle más importancia a lo que él llamaba la “religión natural”, que se basaba en la naturaleza y en la conciencia humana, que a la revelación bíblica.
Los principales dogmas de fe de tal religión natural eran la existencia de Dios, deducida de la necesidad de una primera causa para el movimiento de la materia, y la espiritualidad del alma que garantizaba también su inmortalidad. Sin embargo, la gran variedad de creencias religiosas existentes en el mundo, así como la posibilidad de entender los milagros relatados en la Escritura como pruebas históricas de la fe e incluso la propia inspiración de la Biblia, constituyeron otras tantas piedras de tropiezo para Rousseau. En el Emilio reflejó unas veces sus dudas y otras sus convicciones:
“Percibo a Dios por todas partes en sus obras; lo siento en mí, lo veo a mi alrededor, pero tan pronto como quiero contemplarlo en sí mismo, tan pronto como quiero buscar dónde está, qué es, cuál sea su sustancia, se me escapa, y mi espíritu turbado ya no percibe nada.” (Rousseau, 1998: 414).
No obstante, al comparar la muerte de Cristo con la de Sócrates llegó a la siguiente conclusión:
“La muerte de Sócrates filosofando tranquilamente con sus amigos es la más dulce que se pueda desear; la de Jesús expirando en los tormentos, injuriado, burlado, maldecido por todo un pueblo es la más horrible que se pueda temer; ... Sí, si la vida y la muerte de Sócrates son de un sabio, la vida y la muerte de Jesús son de un Dios. ¿Diremos que la historia del Evangelio ha sido inventada a capricho? Amigo mío, no es así como se inventa, y los hechos de Sócrates, de los que nadie duda, están menos atestiguados que los de Jesucristo.” (Rousseau, 1998: 461).
Esta ambivalencia en sus apreciaciones es la que le motivó a decir que era cristiano pero “a su manera”.
También resultan interesantes ciertas reflexiones acerca de la oración personal:
“Medito sobre el orden del universo, no para explicarlo mediante vanos sistemas, sino para admirarlo sin cesar, para adorar al sabio autor que en él se deja sentir. Converso con él, inundo todas mis facultades de su esencia divina; me enternezco con sus beneficios, lo bendigo por sus dones, pero no le ruego. ¿Qué le pediría? ¿Que cambiase para mí el curso de las cosas, que hiciera milagros en mi favor? Yo, que debo amar por encima de todo el orden establecido por su sabiduría y mantenido por su providencia, ¿he de querer que se turbe por mí ese orden? No, ese voto temerario merecería ser más bien castigado que escuchado. No le pido tampoco el poder de obrar bien: ¿por qué pedirle lo que me ha dado? ¿No me ha dado la conciencia para amar el bien, la razón para conocerlo, la libertad para elegirlo? Si hago el mal no tengo excusa; lo hago porque lo quiero; pedirle cambiar mi voluntad es pedirle lo que él me pide; es querer que él haga mi trabajo, y que yo recoja su salario; ... ¡Dios clemente y bueno! ... el supremo deseo de mi corazón es que tu voluntad se haga.” (Rousseau, 1998: 439).
Quizá aquí Rousseau no tuvo suficientemente en cuenta que, a pesar de la dificultad de la oración reconocida ya en el Nuevo Testamento por los discípulos de Jesús en su petición: “enséñanos a orar” y por el apóstol Pablo: “qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos”, es sin embargo el Espíritu Santo quien ora en los cristianos.
Es su poder el que ofrece la ayuda necesaria al creyente para que la oración sea posible y pueda conectar con el lenguaje divino, llegando así a la misma presencia de Dios (Ro. 8:26). Además Jesús exhortó a los discípulos a pedir “en su nombre”, y esta credencial es susceptible también de abrir los oídos del cielo.
Como escribió Oscar Cullmann: “Dios no necesita de nuestra oración, pero la quiere para acoger a las criaturas en su voluntad de amor” (Cullmann, O. La oración en el Nuevo Testamento, Sígueme, Salamanca, 1999: 231).
Si Dios te hace pasar por algo, Él te hará salir de ahí.
OSHO
Dios es la síntesis suprema; no se le puede añadir nada más. Es ya lo absoluto. Nada existe más allá. La ciencia es atómica; la religión es absoluta.
FRASES DIOS
El conocimiento del círculo permitió a los indios ir más allá de la ilusión sensorial, delinear la conciencia y entendimiento holístico de su entorno.
LA EXISTENCIA ES EL LUJO DE DIOS
OSHO
Dios es un creador como un bailarín, la existencia es su danza. El baile y el que baila son uno solo. Si el bailarín se detiene, la danza se detiene.
DEJA QUE TU CONCIENCIA CAIGA SOBRE DIOS
FRASES DIOS
Dios Dijo: No es mediante el esfuerzo que te concientizas más acerca de Mí. No te fatigues por Mí. Yo no escucho una voz fuerte o una voz baja.
JEBUNA
Los pilares del universo: Energía - Espacio - Tiempo. Son manifestaciones relativas gracias al asiento cuántico proveniente de la voluntad divina.
FRASES DIOS
Un niño quería conocer a Dios. Era un largo viaje hasta donde Dios vive, por lo que empacó su maleta con pastelitos y refrescos, y empezó su jornada.
EL REINO DE DIOS ESTA EN VOSOTROS
LEON TOLSTOI
Las Iglesias -como Iglesias que son- no son instituciones que se cimenten sobre un principio cristiano. Desviadas a muchas enseñanzas de Cristo.
JEBUNA
No sé si es ignorancia por no encontrar justificación a pasajes de la biblia donde lo único que expresa es miedo, opresión, destrucción y esclavitud.
STEPHEN HAWKINS DESCARTA LA EXISTENCIA DE DIOS
STEPHEN HAWKING
El científico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye la total posibilidad de que Dios crease el universo.
FRASES DIOS
Muchos piensan que sólo lo material es real por lo tanto, lo que no es material carece de realidad y debe excluirse de la propia vida por innecesario.
DESPERTAR CONSCIENCIA
Se denomina ficción a la simulación de la realidad, es cuando se presenta un mundo imaginario e irreal al receptor, en el cual, todo le parecerá ver.
OSHO
Una creencia simplemente significa que tú no sabes. Las creencias son como gafas de colores: ellas harán la existencia del mismo color de tus gafas.
LOS SECRETOS DE LA EXISTENCIA PARA SANAR
JEBUNA
El poder de la existencia tiene dos secretos fundamentales que se requieren para poder ser sanados. Conoce ya el secreto de la existencia para sanar.
OSHO
Para abrir el corazón se necesita confianza; y nos han educado para el temor. El corazón está tan cerrado, que ninguna semilla puede penetrar en él.
OSHO
No sientas ni siquiera que la flor es hermosa. Deja que la flor este allí y que tú estés allí, en un profundo abrazo, sin ningún asomo de sentimiento.
¿POR QUE EXISTE EL TERRORISMO?
OSHO
Las religiones han impuesto cosas en el hombre muy superficialmente; su inconsciente no está de acuerdo. Cada hombre está viviendo en desacuerdo.
ESTE ES EL DIOS O NATURALEZA DE SPINOZA
BARUCH SPINOZA
La esencia infinita de Dios, y su eternidad, son conocidas por todos. Aquel ser eterno e infinito al que llamamos Dios Todo y Eterno o Naturaleza.
CUAL ERA EL DIOS DE BARUCH SPINOZA (BIOGRAFIA)
BARUCH SPINOZA
El Dios de Spinoza se revela así mismo en una armonía de lo existente, no en un Dios que se interesa por el destino y acciones de los seres humanos.
JEBUNA
Mira Roberto a mí no me vengas con cuentos que la materia no existe, entonces explícame querido de donde salió ese chichón en la frente del niño.
CIENCIA ESPIRITUAL
La doctora Kübler-Ross aseguró después de investigar estos casos. Concluyó que la muerte no existe en realidad comprobó que la existencia va más allá.
JEBUNA
Gracias a Dios el ateo no lee mis articulos, el olor a sabiduría lo espanta. Y no es para menos, su pensamiento relativo es explícitamente sometido.
JEBUNA
La esencia no tiene forma pero es lo que hace que las cosas tengan forma. Sin la esencia, todas las formas serian huecas, sin sentido, serian nada.
BLAISE PASCAL
Si apuestas por Dios ganas y si no apuesta, no ganas nada. ¡Dios existe! Es una probabilidad matemática, una vivencia que hace feliz a quien la tiene.
JIDDU KRISHNAMURTI
La creencia de una Divinidad que puede moldear al hombre, es uno de los obstáculos del hombre; pero cuando yo digo eso, no significa que soy un ateo.
OSHO
Si nunca has sido terrenal no has sido verdaderamente materialista, un absoluto prosaico, si nunca has sido realmente ateo, no podrás ser espiritual.
EDUARDO GALEANO NO TAN ATEO (BIOGRAFIA)
EDUARDO GALEANO
Eduardo Galeano no es tan raro que se lleve bien con Dios. Sus pensamientos y la furia con la que ha escrito sobre lo religioso no es la de un ateo.
CONSCIENCIA ESPIRITUAL
El filósofo ateo más férreo e influyente del mundo Antony Flew acepta la existencia de Dios. En su libro Hay un Dios explica porque cambia de parecer.
ANTHONY DE MELLO
En ninguna de las escrituras budistas se encuentra a Gautama Buda nombrado la palabra “Dios”, esta es una prueba reina para los detractores de Buda.
LA PALABRA DIOS PARA SOMETER TU CONCIENCIA
ENRIQUE MARTINEZ LOZANO
En todas las religiones, la palabra Dios ha sido utilizada por el poder para lograr sus objetivos. Someter la conciencia de las personas inocentes.
WILLIAM ESTRADA
Si tú sabes amar, el amor se convierte en un estado de tu ser, más amplias serán las alas de tu amor, más grande es el cielo de tu ser y sanaras.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES