LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES DESAPEGO
El desapego es totalmente útil y que tiene mucho que ver con sufrimiento: A mayor desapego, menos sufrimiento; a mayor apego peor lo vamos a pasar.
Todos estamos de acuerdo que el desapego es necesario y que tiene mucho que ver con sufrimiento: A mayor desapego, menos sufrimiento; a mayor apego peor lo vamos a pasar. Pero ¿cómo funciona? ¿Cómo lo vivimos? y ¿Cómo lo integramos a nuestro día a día?
El desapego significa estar de vuelta. Cuando al principio, algo me llama mucho la atención, me atrae porque es nuevo, el interés y la manera en que vivo ese objeto o persona, puede confundirse con apego. Cuando ya lo tengo conocido y puede formar parte de mi saber, sentir y hacer, formará parte de mí, ya no lo voy a necesitar.
El desapego también significa tener una relación con esa persona o situación, sana y no dependiente.
Aquí quiero trazar la diferencia entre dependencia y necesidad. Una línea muy fina las separa, ya que mientras que yo necesite algo, parecerá que estoy dependiendo de eso. ¿Qué marca la diferencia? Yo diría que la diferencia estriba en el hecho de que cuando eso ha dejado de ser necesario no lo podemos dejar.
Esto es para mí lo que significa apego en su expresión más dañina. Dependemos del aire para vivir, eso nunca lo dejaremos. Pero si dependemos de un medicamento para poder seguir adelante, cuando ese medicamento ya ha hecho su labor y no lo podemos dejar, estamos apegados.
¿Necesidad o apego? En realidad para definir la diferencia y aplicarla en nuestra vida que es donde hace falta, tenemos que ser muy conscientes de lo que aparentemente son nuestros apegos y con autoconocimiento discernir si realmente necesitamos eso o si ya se ha vuelto una adicción.
Cuando hablamos de adicciones, no me refiero a drogas o alcohol, tabaco...
Me refiero a todo lo que sucede en nuestra vida y que no podemos deshacer. No que no queramos sino que no podemos aunque veamos que ya no nos va o que nos molesta o que es verdaderamente negativo para nosotros y nuestro desarrollo o el desarrollo de nuestro duelo.
¿Qué hace falta para poner freno a aquellos acontecimientos que ya no necesitamos?
Yo diría que el primer requisito es querer. Ya no queremos depender de eso. Ya no queremos sufrir. Ya no queremos que nos digan lo que tenemos que hacer... Entonces cuando lo tenemos muy claro, tendremos que comprender qué nos está impidiendo lograrlo. Para esto tenemos que ser muy sinceros ya que tal vez descubramos que realmente queremos algo que en un principio estábamos rechazando.
En el duelo estos términos de querer, depender, necesitar se desdibujan porque no tenemos la suficiente distancia para comprender lo que está pasando. Al principio nuestra pérdida nos está viviendo y somos como unas marionetas llevadas por nuestro sufrimiento. Ya cuando el sufrimiento se ha transformado en dolor y empezamos a tener momentos menos malos, podemos con mucho tiento, comprobar cómo estamos viviendo el duelo. Y no me refiero a una investigación a fondo sino un acercamiento a nuestras emociones y pensamientos para conocer la diferencia entre yo quiero o la imposición de yo tengo que. En el duelo hay mucho de esto último.
Os he hablado de creencias muchas veces, pero siempre han sido creencias de la Vida después de aquí, creencias religiosas o... Pero existen otras creencias igual de importantes que nos pueden machacar hasta tal punto que no nos van a dejar vivirnos como queremos y necesitamos, sino cómo creemos que los demás o la sociedad o nuestras imposiciones desde costumbres aprendidas a lo largo de nuestra vida de lo que es bueno o malo, nos están dictando.
El duelo es un proceso muy personal y tiene que vivirse desde nuestro más profundo ser. No podemos ser llevados por nada más que lo que sentimos y captamos que somos y que necesitamos. Aquí entra en juego toda la gama completa de iras o impuestos de dolores añadidos. Estos ocurren cada vez que no nos estamos viviendo desde lo que somos sino que nos está llevando y zarandeando todo lo que tenemos alrededor de nosotros: Las exigencias de los demás, las prohibiciones de nuestras propias creencias a cerca de lo que podemos y no podemos hacer, los comentarios sin pensar que nos hacen daño, el vecino del quinto, el perro del vecino del quinto y podría seguir porque la lista es larga. Pero cada uno de vosotros tenéis que descubrir cuánto de vuestro duelo no es una expresión clara y precisa de lo que más necesitáis... llorar la pérdida, poder tener el tiempo y el espacio para hacerlo y así en el momento preciso y perfecto para cada uno superar y salir del sufrimiento que no os está dejando ser vosotros mismos. Y que no es nada más que la persona que vivía y compartía con su ser querido y que es en realidad lo que vais a tener que recuperar para ser una vez más compañeros en este gran viaje que se llama existencia. Vosotros aquí y ellos a un paso vibracional de este aquí que podemos ver y tocar. También están aquí y aunque el dolor del demasiado echar de menos nos pueda a veces, en nuestros momentos de desapego total de ese dolor sabemos que la verdad más grande y auténtica es que nuestro ser querido no se ha ido. Y en eso no hay apego posible porque los apegos nos encadenan y las verdades nos hacen libres.
El apego es dañino porque no nos deja vivir de verdad nos fuerza por caminos que no son los nuestros. El desapego es aquello que nos va a liberar de todo lo que ya no necesitamos, para encaminarnos a lo que realmente somos y que seguimos siendo día tras día con nuestro ser querido en nuestro corazón.
EL APEGO ES UN ESTADO EMOCIONAL
ANTHONY DE MELLO
Si queremos ser libres, si queremos dejar de sufrir debemos abrigar un único deseo: Transformarnos, desprogramarnos, soltar las ataduras y creencias.
ANTHONY DE MELLO
El apego es un estado emocional de vinculación a una cosa o persona, originado por la creencia de que sin esa cosa o persona, no es posible ser feliz.
ANTHONY DE MELLO
Temía decir esto, pero le hable a Dios, y le dije que no lo necesito. Mi primera reacción fue: Esto es muy opuesto a todas las cosas con que nací.
FRASES DESAPEGO
Esto verdaderamente es la Paz, lo Supremo, el fin de las formaciones, el abandono del renacimiento, del deseo; el desapego, la extinción: el Nirvana.
OSHO
Tienes que alcanzar un estado de conciencia en el que nada te impresione, en el que puedas permanecer desapegado. Mantén el desapego aqui y ahora.
GONZALO GALLO
Una carencia de dinero no se resuelve con dinero, sino con otro estado de conciencia. Por eso, cíñete a un plan de acción y sé fiel a un presupuesto.
LA LEY ESPIRITUAL Y EL DESAPEGO
JIDDU KRISHNAMURTI
Según la ley espiritual, puedes tener cualquier cosa que tu corazón desee. Pero el apego te ata a una frecuencia inferior y te mantiene estancado.
SUCEDIO Y ME DESPRENDO (DESAPEGO)
PAULO COELHO
Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltar, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, me desprendo aquí y ahora.
FRASES DESAPEGO
Quien no tiene conocimiento de su verdadero propósito en la vida sus deseos materiales y físicos se encontraran siempre listos para llenar este hueco.
EL DESAPEGO LA CLAVE DE LA FELICIDAD
FRASES DESAPEGO
El Mundo con el que te relacionas es creado por tu Mente. Sólo tú puedes hacerte feliz y todos los momentos presentes lo son porque tú estás en ellos.
ANTHONY DE MELLO
Sólo tú, puedes hacerte feliz y todos los momentos presentes lo son porque tú estás en ellos. Y hoy, en el eterno presente, en el aquí y el ahora.
REALIDAD Y FELICIDAD SIN MIEDO Y APEGO
ANTHONY DE MELLO
Si no agarras ningún concepto o ideología, te será fácil descubrir el amor, la verdad y la realidad, que es la voluntad de Dios escrita en la vida.
PARA LOS QUE ACOSTUMBRAN A GUARDAR COSAS
FRASES COSAS
No guardemos nada en el cuarto de san alejo, alguien debe estar necesitándolo. Pasa este mensaje a tus amigos, alguien tiene lo que alguien necesita.
¿QUE SUCEDE CUANDO NO HAY DESEO?
OSHO
Según las Escrituras, quienes han pasado por esta experiencia dicen que, cuando no tienes deseos, lo divino llega a ti. Entonces, la mente salta.
ANTHONY DE MELLO
No supriman el deseo, porque no tendrían vida. Perderían energía, y eso sería terrible. En el sentido saludable de la palabra, el deseo es energía.
ANTHONY DE MELLO
La raíz del sufrimiento es el apoderarse. Apegarse es proyectar el ego, el mío sobre alguna cosa. Cuando proyectas el yo en algo, el apego se instala.
ANTHONY DE MELLO
Temía decir esto, pero le hable a Dios, y le dije que no lo necesito. Mi primera reacción fue: Esto es muy opuesto a todas las cosas con que nací.
¿COMO VA TU RELACION CON EL DESAPEGO?
LEON TOLSTOI
El apego obligan a las personas a convertirse en objetos y el amor ayuda a las personas a ser más libres, más independientes, más sinceros y felices.
OSHO
Tienes que alcanzar un estado de conciencia en el que nada te impresione, en el que puedas permanecer desapegado. Mantén el desapego aqui y ahora.
GONZALO GALLO
Dhyan o Zen es un camino hacia la paz interior con base en la meditación serena y en una vida de amor y desasimiento con una conciencia despierta.
EDITH SANCHEZ
Para la filosofía zen, los apegos son la principal fuente de sufrimiento. Desprenderse, dejar ser y dejar pasar son objetivos importantes para el zen.
FRASES DESAPEGO
Quien no tiene conocimiento de su verdadero propósito en la vida sus deseos materiales y físicos se encontraran siempre listos para llenar este hueco.
CONSCIENTES DEL MECANISMO DEL DESEO
CHAITANYA MAHAPRABHU
Si nos volvemos conscientes del mecanismo del deseo, creamos una distancia y la vida comenzara a moverse con otras cualidades y sentidos hacia otro mundo.
SUFRIMIENTO EN LA VIDA POR EL APEGO Y EL DESEO
WALTER RISO
Hay cosas que causan sufrimiento en la vida por el apego y el deseo. Estás apegado a la oscuridad, entonces crees que eres y no aceptas el desprendimiento.
GONZALO GALLO
Una carencia de dinero no se resuelve con dinero, sino con otro estado de conciencia. Por eso, cíñete a un plan de acción y sé fiel a un presupuesto.
SUCEDIO Y ME DESPRENDO (DESAPEGO)
PAULO COELHO
Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltar, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, me desprendo aquí y ahora.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES