LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

Psicología cuántica diferencial 
Por: Ciencia

Imagen Psicología cuántica diferencial

Psicología Diferencial

Antes de profundizar sobre la propuesta de la investigación en Psicología desde los conocimientos de Física Cuántica Diferencial, consideramos necesario aclarar cualquier cruce de interpretación entre lo que se conoce en la actualidad como Psicología Diferencial, y la aquí propuesta, Psicología Cuántica Diferencial.

La Psicología Diferencial centra sus líneas de estudio en el marco de las Diferencias Individuales propuesto, entre otros, por Eysenck, y sus investigaciones en torno a la Inteligencia Humana. La Psicología Cuántica Diferencial sigue la línea de conocimientos propuesta desde la Física Cuántica Diferencial, y de ahí su nombre. La Cuántica Diferencial es la parte de la Física Cuántica que estudia y explica las interacciones débiles (p.e., radiación electromagnética) por contraposición a las interacciones fuertes (p.e., gravedad, energía atómica, etc.). Las investigaciones más avanzadas dentro de la Física Cuántica Diferencial, gracias a las cuales gozamos de ventajas cotidianas, como la tecnología de transmisión de datos vía satélite a través de la ionosfera, es decir, telefonía móvil o internet, alcanza un punto de convergencia directa con la Psicología cuando se llega a la comprensión de la relación entre la radiofrecuencia específica del Universo (Dr. Dieter Broers) y la radiofrecuencia característica de cada cerebro humano, como si de una huella dactilar se tratase (Dr. Schumann, Dr. López Guerrero).

Los resultados obtenidos por investigadores provenientes de otros campos de la Ciencia (resultados neurológicos, resonancias y frecuencias Schumann, transmisión de paquetes de datos a través de la ionosfera, la relación ionogenomática, las interacciones fuertes y débiles, etc.), que convergen finalmente en la explicación del SNC (cerebro) y, consecuentemente, en la conducta humana, reclaman la participación directa de la Psicología para la interpretación y marco adecuado de los resultados de dichas investigaciones, a la vez que nos brinda a los psicólogos una oportunidad única en nuestra breve historia como disciplina científica (recordamos que la Psicología ya se considera, por fin, una carrera universitaria de Ciencias) para desarrollar nuestros estudios en los más puntero de la ciencia, y específicamente en nuestro campo de intervención: la conducta humana.

La Física Cuántica Diferencial ha aportado una nueva descripción del Universo que ya no es lineal, sino multiversal y atemporal, es decir, el tiempo es una creación de nuestra mente para poder referenciar y ordenar los cambios que ocurren en el entorno. Esta explicación facilitaría la comprensión, por ejemplo, de por qué en el cerebro se activan los mismos núcleos cerebrales para la memoria (pasado) y para la imaginación (futuro), ya que, desde su percepción de la realidad como es, es decir cuántica y no lineal, ambos conceptos son parte de lo mismo.

La Biofísica ha aportado la explicación (resonancias Schumann) de los niveles de radiofrecuencia necesarios para la supervivencia de los mamíferos en la tierra, y que son percibidas por núcleos específicos del SNC (glándula pineal) relacionados con la percepción e interpretación de las frecuencias de la luz a través de los rayos gamma del sol.

La Ingeniería de Telecomunicaciones (Diferencial König-Guerrero) ha aportado los conocimientos sobre la transmisión de paquetes de datos a través de la ionosfera, utilizando la curvatura espacio-temporal, en márgenes de radiofrecuencia coincidentes con las radiofrecuencias referidas en la investigación Biofísica.

Desde la Psicología ya se conoce y se han estudiado ampliamente los efectos beneficiosos de la luz sobre el estado de ánimo, el bienestar percibido y la salud en general, y además se aporta el conocimiento sobre la capacidad que tiene el ser humano para, desde la propia voluntad, generar las frecuencias necesarias activando los núcleos cerebrales correspondientes que hace que resuenen con las frecuencias del Universo, generando su propia felicidad como un acto de decisión personal.

En el IRCAI, todas estas ciencias convergen gracias a un equipo investigador transdisciplinar que ponen su conocimiento y experiencia para asentar las bases científicas de la conciencia y de la felicidad humanas, y sus aplicaciones a distintos ámbitos de la realidad cotidiana (trabajo, psicología positiva, enfoque terapéutico, etc.).

Para este objetivo, la Psicología Cuántica Diferencial seguirá aplicando los instrumentos que ya se han desarrollado en el campo de la Psicología, y que confirman que, para que una persona sea capaz de activar su frecuencia personal, es preciso que conozca y trabaje con el pensamiento positivo, la atención y la motivación; la gestión eficaz de las emociones, la comunicación y la asertividad; y la perseverancia en la consecución de objetivos a medio y largo plazo, de manera que sea capaz de transformar la energía enfocando el pensamiento en metas específicas.

La propuesta de la Psicología Cuántica Diferencial consiste en el cambio de perspectiva de la realidad humana y entenderla tanto desde las leyes del Universo en el que se encuentra inmersa, como desde las capacidades que tiene el propio SNC para desenvolverse elegante y eficientemente en esa realidad cuántica.


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: PSICOLOGIA ES ARTE NO CIENCIA

LA PSICOLOGÍA ES UN ARTE Y NO UNA CIENCIA

ALEJANDRO MARTINEZ

Una psicología del alma que es también una psicología de la imaginación, no toma su partida de la fisiología, sino de los procesos de la imaginación.


IMAGEN SOBRE: HUELLA NUESTROS ANTEPASADOS

LA HUELLA DE NUESTROS ANTEPASADOS (PSICOLOGÍA)

CIENCIA

Psicoterapéuta con formación en psicoanálisis en su obra Hay mis ancestros pone el dedo en la llaga sobre como cargamos los asuntos de nuestro árbol.


IMAGEN SOBRE: PSICOLOGIA CUANTICA DIFERENCIAL

PSICOLOGÍA CUÁNTICA DIFERENCIAL

CIENCIA

La Física Cuántica Diferencial aporta una descripción del Universo. Ya no es lineal, es multiversal y atemporal. El tiempo, creación de nuestra mente.


IMAGEN SOBRE: REALIDAD ESPIRITUALIDAD CIENCIA

LA REALIDAD DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA CIENCIA

REALIDAD

¿Qué es lo real? ¿Sólo lo demostrable por el método científico, o la realidad escapa al método que pretende expresarla? Muchos afirman lo primero.


IMAGEN SOBRE: TIGRES MIEDO ANTE CONCIENCIA ESPIRITUAL

TIGRES DEL MIEDO ANTE LA CONSCIENCIA ESPIRITUAL

CONSCIENCIA

Así acaban perdiendo unos y otros la oportunidad de poner en marcha la herramienta liberadora de la conciencia espiritual que permitiría trasmutar.


IMAGEN SOBRE: BARBARIE CONCIENCIA

BARBARIE O CONSCIENCIA

CONSCIENCIA

Por encima de los deberes que tienen los hombres con la familia, la patria y la sociedad, está su deber con Dios, nunca con la despiadada guerra.


IMAGEN SOBRE: FISICA CUANTICA

FÍSICA CUÁNTICA

CIENCIA

Física cuántica confirma que creamos nuestra realidad. La física moderna dice, tú si puedes. El poder de la mente ha sido asociado al mundo esotérico.


IMAGEN SOBRE: CUANTICA ESPIRITUAL

CUÁNTICA ESPIRITUAL

OSHO

El crédito del salto cuántico en la religión va hacia atrás, antes de Gautama Buda, a Adinatha, quien por vez primera predicó una religión sin Dios.


IMAGEN SOBRE: ESPIRITUALIDAD CUANTICA RELATIVIDAD

ESPIRITUALIDAD CUÁNTICA RELATIVIDAD

JEBUNA

Es posible que la cuántica que la relatividad se manifieste, si la relatividad dejara de existir la cuántica seguirá existiendo, pero si la cuántica.