LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES ILUMINACION
Meditó de noche, cuando abrió sus ojos en la mañana, no era un ser humano normal sino un Buda, «El Despierto». Transcendido las limitaciones humanas.
Hace 2.500 años vivía en el norte de la India un príncipe que se llamaba Siddharta. Su padre siempre había tenido la esperanza que fuera un gran gobernador. Sin embargo Siddharta comenzó a manifestar inquietudes espirituales. Preocupado, su padre busco formas de hacerle tomar mas interés en el mundo. Le consiguió una bella esposa, le construyo palacios hermosos, le dio todos los lujos de la época. Sin embargo, Siddharta se quedaba insatisfecho. Le faltaba algo. Sentía que la vida debía tener mas sentido.
Según las leyendas, un día salió del palacio con su auriga y desde el coche vio un hombre enfermo. Sorprendido le pregunto al auriga: "¿Qué le pasa a aquel hombre? ¿Por qué esta tan pálido, temblando y sudando?" Y el auriga respondió que estaba enfermo, que todos nosotros podemos enfermarnos en cualquier momento. Siddharta se quedo impresionado pensando ¿Para qué vivimos si podemos perder la salud de repente? Las leyendas dicen que fue la primera vez que había visto un hombre enfermo, tanto le había protegido su padre, sin embargo es poco probable que fuera así. Podemos decir que se dio cuenta de la enfermedad como si fuera por primera vez. Así también cuando salió dos veces mas y vio un hombre viejo y luego un hombre muerto. Le impresiono por primera vez el hecho de que todos nosotros tenemos que envejecer y morir. ¿Cómo podía seguir con su vida tan frívola si todo termina con la muerte? El próximo incidente según los cuentos tradicionales fue salir y ver un mendigo religioso. Durante la época del Buda había una tradición bastante establecida de renunciar la vida mundana y convertirse en una especie de ermitaño que se llama "shramana". Cuando Siddharta vio el shramana le impresiono mucho la expresión de paz y calma en su rostro y pensó "este debe ser un sendero para entender el misterio de la vida y la muerte, y para superar la insatisfacción que siento con mi vida".
Entonces, en secreto planeo de renunciar a su vida de lujo, dejar de ser príncipe y perseguir su búsqueda espiritual como shramana. Como quería mucho a su familia le costo tomar la decisión de dejarla pero se dijo que algún día regresaría para compartir los frutos de su búsqueda con ellos. Habiendo salido del palacio comenzó su vida como mendigo religioso. La primera vez que comió el alimento que daban a los mendigos vomitó: tenía el estomago acostumbrado a comidas finas. Pero no le importó ya que tenía una determinación resuelta a seguir con su búsqueda. Buscó un maestro y encontró un guru famoso que le enseñó a meditar. Pronto dominó las meditaciones por lo que el maestro se dio cuenta que Siddharta era un discípulo excepcional y que no tenía mas que enseñarle. Le ofreció compartir el liderazgo del grupo. Pero Siddharta no se sentía satisfecho. Las meditaciones eran muy sublimes pero sintió que todavía no había llegado a la verdad. Encontró otro maestro que le enseñó como progresar mas con la meditación, y este guru también quiso que Siddharta compartiese la instrucción de sus discípulos. Sin embargo todavía sentía que había algo más. Decidió tomar otro camino. En la India existía, y todavía existe, la creencia que la mortificación de cuerpo puede liberar el espíritu. Siddharta se dedicó a este camino con la misma determinación que se había aplicado a la meditación. Practicó todos los ascetismos que había... dejó de comer, torturó el cuerpo y llegó a tener la fama de ser el seguidor de aquel camino más extremo de todos. Siguió así durante seis años.
Un día cuando intentó andar cayó de bruces y no podía levantarse. Tenía el cuerpo terriblemente debilitado por los abusos y la falta de comida durante tanto tiempo. Mientras se encontraba boca abajo en el barro, reflexionó y se dio cuenta que estaba muy cerca de la muerte. Su cuerpo no podía resistir mucho más. También se dio cuenta que sus esfuerzos habían sido infructuosos. No iba a alcanzar la verdad por aquel camino tampoco, se había equivocado. ¿Pero cómo seguir con su búsqueda? Había probado todo. De repente recordó un momento de su niñez, cuando estaba en el campo y entro espontáneamente en un estado de meditación. ¿Puede ser éste el camino? Decidió alimentarse bien para tener el cuerpo sano y seguir su búsqueda a través de la meditación no forzada, espontanea, natural. Cuando comenzó a comer de nuevo sus discípulos y compañeros lo dejaron disgustados y Siddharta se encontró completamente solo otra vez. Pero no le importo: había descubierto "el camino medio" entre los extremos del lujo excesivo y la auto-mortificación.
Un día, después de haber recuperado su salud caminaba al lado de un río y vio un árbol enorme y hermoso, rodeado por sombra y tranquilidad y pensó "este es el sitio". Se sentó debajo del árbol y se preparo para meditar. Las tradiciones dan descripciones del Buda enfrentando espíritus malignos que querían desviarle de su camino, como por ejemplo se ve en la película "el pequeño Buda". Todo esto representa el Buda superando los últimos obstáculos que le impedían ganar la Iluminación. En estos momentos cruciales Siddharta demostró la misma determinación de siempre. Era la noche de la luna plena del mes Hindú "Wessac" que corresponde a abril o mayo de nuestro calendario. Meditó durante toda la noche y cuando abrió sus ojos por la mañana ya no era un ser humano normal sino un Buda, "el despierto". Había transcendido todas las limitaciones humanas y se había establecido en la profunda experiencia de la Realidad que transciende todas las dualidades: vida y muerte, tiempo y espacio, yo y tu. Después de pasar un tiempo asimilando su experiencia comenzó a buscar personas que pensó podrían entender lo que él había logrado. Tenía que usar palabras para expresar lo que va mas allá de las palabras pero con persistencia logró comunicar a otros como despertar a la verdad, comenzando la gran tradición que hoy en ida se conoce como Budismo.
LA ILUMINACION ES UNA SINFONIA
ANTHONY DE MELLO
La iluminación es una sinfonía si escuchas cada nota, te deleitas en ella y la dejas pasar, sin buscar permanencia en ellas, en su discurrir está la armonía.
LA ILUMINACION DE LA CONSCIENCIA SIN ESFUERZO
ANDREW COHEN
Es una paradoja la iluminación de la consciencia sin esfuerzo si queremos forzar todo el tiempo a nuestro ser a una experiencia contra su misma naturaleza.
LA ILUMINACION Y EL DESPERTAR ESPIRITUAL
FRASES ILUMINACION
La iluminación y el despertar espiritual es la luz de la existencia, la verdad de la realidad que se manifiesta a la espiritualidad, es lo que todo lo ilumina.
SRI BHAGAVAN
¿Qué es la iluminación? Es la liberación de los sentidos del control del pensamiento, ves sin que la mente intervenga, irradias tu propia luz interior.
LA ILUMINACION SIEMPRE ES REPENTINA
OSHO
La iluminación siempre es repentina: No hay un progreso gradual hacia ella, porque toda gradación es de la mente y la iluminación no es de la mente.
EL MAYOR OBSTACULO A LA ILUMINACION ESPIRITUAL
ECKHART TOLLE
Eckhart Tolle dice que la mente es el mayor obstáculo a la iluminación espiritual, ella te utiliza inconscientemente, te identificas con ella, eres su esclavo.
YO SOY PODER Y PRESENCIA DE ILUMINACION
SAINT GERMAIN
Recopilación de interesantes notas de Saint Germain sobre: YO SOY el poder y la presencia de Iluminación. Te traerán luz, entendimiento y comprensión.
LA NO-DUALIDAD Y LA ILUMINACION EVOLUTIVA
ANDREW COHEN
El no-tiempo, la no-dualidad. Es la iluminación evolutiva a la consciencia de unidad, es la inmediatez liberadora del presente eterno sin principio ni fin.
HERRAMIENTAS PARA LOS DISCIPULOS DEL AMOR
GERARDO SCHMEDLING
Conoce las herramientas para ser un discípulo del amor. Aprender con este sencillo método como aceptar y asumir toda circunstancia que se presente.
YOGA PARA ALCANZAR EL SAMADHI (ILUMINACION)
PANDIT RAJMANI TIGUNAIT
Fundamento sólido para construir los tres pilares de la práctica del yoga: Dharana, concentración; Dhyana, meditación; Samadhi, absorción espiritual.
FRASES SALUD
Es razonable esperar que la mujer no sólo viva treinta o cuarenta años después de la menopausia, sino que sea vibrante, fuerte e influyente también.
FRASES HUMOR
Muchos asocian a la espiritualidad con seriedad y solemnidad. En esta nota demostramos cómo el humor atraviesa los distintos credos y enseñanzas.
EL SENDERO SIMBOLICO DE LA ESPIRITUALIDAD
TILOPA
Cuento que equipara el concepto de vacío y mente. Referenciando la Suprema Esencia, la Fuente Primigenia, Padre, Dios, Tao o como queramos llamarlo.
LA CIENCIA Y LA ESPIRITUALIDAD
OMRAAM MIKHAEL
La ciencia y la religión no están hechas para combatirse, sino para completarse. Además, no es la ciencia la que combate la religión o inversamente.
FRASES ILUMINACION
Este cuento de Buda: «El problema» es realmente una fábula que ilumina, que enseña que todos los problemas tienen que ser resueltos con determinación.
JEBUNA
Somos iguales. Lo que diferencia, es que cada quien despierta de manera diferente. Cada quien ambula por su propio camino y como le parezca correcto.
FRASES BUDISMO
El Budismo es un medio de transformación individual y social que ofrece simplemente sus prácticas y enseñanzas a cualquier persona que desee aprender.
OSHO
El loco se comporta casi como un sabio. Tiene intuiciones pero no tiene control sobre ellas, sólo son flashes, ve a veces cosas que tú no puedes ver.
LAS SEIS PARAMITAS DE SABIDURIA DE BUDA
THICH NHAT HANH
Conocer las Seis Paramitas de sabiduría de Buda es ir más allá de la mente, es ir más allá de la pureza y la impureza. Es el camino de las seis sabidurías.
FRASES DESPERTAR
Ahora es nuestro momento para despertar, nadie más puede hacerlo por nosotros, tenemos que decidirlo y hacerlo conscientemente por nosotros mismos.
LA QUINTA DIMENSION Y LA LUZ DE SAINT GERMAIN
SAINT GERMAIN
La quinta dimensión y la luz de Saint Germain es para ascender y ampliar nuestra conciencia para percibir la unidad y el amor entre todo lo que existe.
PATRON INTERNO DE LA REALIDAD ESPIRITUAL
JIDDU KRISHNAMURTI
La búsqueda de la verdad es una manera de encontrar alivio y eluden la causa principal del sufrimiento y, en consecuencia, viven una vida ilusoria.
EL KYBALION
Bueno y malo no son absolutos; llamamos a un extremo bueno y al otro malo, o a un extremo bien y al otro mal, de acuerdo con el uso de los términos.
TU INTERIOR EN LA SOLEDAD Y EL AISLAMIENTO
ANTHONY DE MELLO
Solo puedes conocer plenamente tu interior en la soledad y el aislamiento. Pero debes diferenciar primero, el aislamiento interior, del aislamiento físico.
A H ALMAAS
A medida que nace la amorosa luz universal, infinita e incondicional, se destruye toda la actividad del ego y el odio, que nos convierte en bestias.
LAS TRES MODALIDADES DE UN SER DESPIERTO
ECKHART TOLLE
Las tres modalidades de un ser despierto o de la conciencia despierta es un estado de aceptación, gozo o entusiasmo que crea felicidad para ti y los demás.
LA ILUMINACION ES LA ESPIRITUALIDAD
JEBUNA
Esto es la iluminación. Despertarse es la espiritualidad, porque sólo despiertos podemos entrar en la verdad y descubrir qué nos impide la libertad.
LAS PUERTAS DE LA PERCEPCION INTERNA
FRASES SALUD
Los viajes iniciáticos, a través de Plantas Sagradas, han sido utilizados durante milenios por las Escuelas de Misterios y de Ceremonias Sagradas.
TRANSFORMAR LA ATENCION EN LUZ Y AMOR
SIMONE WEIL
Para comprender como la atención se transforma en luz y amor, no trates de interpretar los objetos, simplemente obsérvalos hasta que brote de ellos la luz.
PAULO COELHO
Durante la lucha fue ayudado por los ángeles, las fuerzas celestiales colocaron cada cosa en su lugar y permitieron que él pudiera dar lo mejor de sí.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES