LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
Es necesario además tener amor y compasión, una empatía genuina por los demás y meditar.
Es a través de la debilidad y la vulnerabilidad que la mayoría de nosotros se aprende empatía y compasión y descubrimos nuestra alma.
No se trata de ver quién tiene la razón, sino de crear un clima de empatía, confianza y autenticidad, en el que es posible comprender las necesidades, sentimientos y motivaciones de la otra persona.
Los sentimientos no siempre tienen sentido de inmediato; no por ello dejan de ser válidos o no necesitan empatía.
Si logramos abandonar una relación con amor, empatía y compasión, sin deseo alguno de venganza, sin miedo y sin odio, lograremos pasar página.
Para llegar a dominar el arte de las relaciones consiste en el desarrollo de dos habilidades emocionales fundamentales: el autocontrol y la empatía.
En un grupo de personas con alto coeficiente intelectual, los detalles como disciplina, auto control y empatía, marcan la diferencia entre los que se hunden y los que destacan.
La empatía y las habilidades sociales son inteligencia social, la parte interpersonal de la inteligencia emocional. Por eso se parecen.
El requisito para llegar a controlar las emociones de los demás –para llegar a dominar el arte de las relaciones– consiste en el desarrollo de dos habilidades emocionales fundamentales: el autocontrol y la empatía.
Hay correlación cero entre el coeficiente intelectual y la empatía emocional. Están controlados por diferentes partes del cerebro.
Mirar directamente a los ojos abre la puerta de acceso a la empatía.
La compasión se erige sobre la empatía que, a su vez, requiere prestar atención a los demás. Si estamos absortos en nosotros, no nos daremos cuenta de los demás y seguiremos nuestro camino, indiferentes a su sufrimiento.
La empatía siempre entraña un acto de autoconciencia.
La compasión, la misericordia, la empatía, el perdón y el amor incondicional son cualidades divinas que confieren gracia. Cuando abrimos nuestro corazón a alguien, recibimos una corriente de amor divino.
La empatía es realmente lo opuesto a la mezquindad espiritual. Es la capacidad de entender que cada guerra se gana y se pierde a la vez. Y que el dolor de otra persona es tan significativo como el tuyo.
La buena ficción crea empatía. Una novela te lleva a algún lugar y te pide que mires a través de los ojos de otra persona, para vivir otra vida.
La literatura te absorbe hacia otra psiquis. Así que la creación de empatía necesariamente influye en cómo te te comportarás con otras personas.
Las estrategias de crianza que aumentan la empatía tienden a mitigar exitosamente el comportamiento antisocial.
Mindfulness desarrolla la autocompasión y la compasión por todos los seres (empatía).
¿Sabía usted? que el bostezo no es una señal de aburrimiento sino de empatía
Ficción y ensayos pueden crear empatía para el extranjero teórico.
ALAN WATTS
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
ALBERT EINSTEIN
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
BARRY LONG
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
CARL GUSTAV JUNG
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
DEEPAK CHOPRA
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
ECKHART TOLLE
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
EL KYBALION
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
FACUNDO CABRAL
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
GONZALO GALLO
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
JEBUNA
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
JESUS EL CRISTO
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
JOE DISPENZA
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
LEON TOLSTOI
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
MAHATMA GANDHI
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
OMRAAM MIKHAEL
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
PAULO COELHO
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
RAJINDER SINGH
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
SADHGURU JAGGI VASUDEV
IMÁGENES ESCRITOS FRASES
SAINT GERMAIN
IMÁGENES ESCRITOS FRASES