LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES RELIGION
El placebo para el dolor es similar al efecto que las creencias tienen en procesos cognitivos de alto nivel, como es el caso en contextos religiosos.
Existen muchas leyendas urbanas acerca de la religion, pero las mas trascendentales son aquellas historias de resistencia y superacion del dolor fisico gracias al poder de las creencias religiosas, como es el controversial caso de Alexia, quien murio de cancer en la columna vertebral a los 14 años y se hizo famosa en España, su pais natal, por su “fortaleza, paz y alegria durante su enfermedad, gracias a su confianza en Jesus”. Esto ha sido tema de peliculas (como Camino, que es la version cinematografica de la vida de Alexia, tambien muy controversial), novelas, series, telenovelas y hasta de dibujos animados.
Con base en este tipo de historias se ha propuesto que las creencias religiosas tienen un potencial efecto analgesico. De ser asi, este podria, en algunos aspectos, ser similar al efecto que las creencias tienen en procesos cognitivos de alto nivel, como es el caso de los placebos. Los procesos cognitivos de alto nivel son los que procesan la informacion mediante la busqueda, seleccion, jerarquizacion, organizacion y aplicacion de los datos adecuados en la solucion de problemas. Por ejemplo, la formacion del concepto “gato”: a pesar de que existen gatos tanto pequeños como grandes, negros, atigrados, blancos o grises, peludos, muy peludos o hasta calvos, sabemos lo que es un gato cuando lo vemos, porque en nuestra mente el concepto es una idea simplificada de la gran variedad de gatos que existen.
Desde hace tiempo se sabe que las creencias pueden influir en la cognicion, las emociones y los procesos psicologicos. De hecho, se ha visto que fenomenos tan complejos como las creencias religiosas y sus practicas pueden estar mediadas por factores psicologicos generales relacionados con la experiencia del dolor, tales como la ansiedad y el deseo de librarse de el. Sin embargo, hasta ahora ha habido muy pocos estudios cientificos sobre como es que las tradiciones y practicas religiosas y culturales podrian suscitar tales formas de modulacion del dolor que permitan a los practicantes lidiar con el.
La salvacion entra por los ojos
Para ver si las creencias religiosas ayudaban a reinterpretar el significado emocional del dolor, es decir, si los creyentes lograban separarse emocionalmente de el, se llevo a cabo un estudio en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Para realizarlo, reclutaron 24 voluntarios: la mitad de ellos eran catolicos practicantes —que atendian a misa semanalmente y rezaban a diario— y la otra mitad eran personas no religiosas ni espirituales.
A los dos grupos se les aplico un estimulo electrico doloroso en el dorso de la mano de manera repetida —con el consentimiento de todos ellos, por supuesto—, mientras les mostraban una pintura de la Virgen Maria o una pintura parecida pero sin una connotacion religiosa (ver figura 1). Las dos imagenes se mostraron, en dos experimentos separados, a ambos grupos 30 segundos antes y durante la estimulacion. Antes de empezar se comprobo que todos los participantes tuvieran umbrales de dolor normales en el sitio donde se aplicaria el estimulo para asegurar que el grupo religioso no fuera menos sensible al dolor per se.
Al final de la prueba, los participantes evaluaron la intensidad de dolor que percibieron y cuanto fueron afectados, positiva o negativamente, por las pinturas. Resulto que efectivamente los del grupo religioso percibieron menos dolor ante la pintura de la Virgen Maria, pero no asi con la pintura no religiosa. En cambio, el grupo ateo percibio el dolor con igual intensidad con ambas pinturas.
Pero, ¿como es que al ver una imagen religiosa el dolor se atenuo en el grupo catolico?, ¿es eso siquiera logico? Para responder tenemos que repasar que es realmente el dolor.
En la mente mas que en las manos
El dolor es una experiencia consciente que resulta de interpretar los estimulos que pueden ser dañinos. Es percibido por unas neuronas receptoras llamadas nociceptores, que se encuentran en articulaciones, huesos y organos —como la piel y las visceras—, y sirven para detectar, de manera preventiva, cambios termicos, mecanicos y quimicos extremos con un potencial dañino. Entre mas intenso es el estimulo, mayor es la frecuencia con la que las neuronas nociceptoras disparan sus potenciales de accion, lo que aumenta la intensidad del dolor.
Pero el dolor que sentimos no solo depende de la informacion que los nociceptores envian a nuestro cerebro. Se sabe que en el influyen los recuerdos, las emociones y factores patologicos, geneticos y cognitivos; ademas, el umbral de dolor varia de persona a persona. De hecho, las diferentes regiones del cerebro que participan en el procesamiento del dolor tienen un papel mas o menos activo en diferentes tiempos dependiendo de la interaccion que haya entre estos multiples factores, muchos de ellos basados en la experiencia personal. Es la integracion de todo esto lo que define la forma en la que es percibido, por lo que el dolor resultante no esta necesariamente relacionado de manera lineal con el estimulo.
Por si fuera poco, hay otras cuestiones que complican todavia mas la percepcion del dolor fisico, como el hecho de que, aunque este es una ventaja evolutiva, existen casos, como el de las personas que sufren dolor cronico, donde no aparece solamente como una funcion protectora, sino tambien como resultado de un daño o malfuncionamiento del sistema nervioso. Incluso se sabe ahora que puede haber dolor sin un estimulo dañino que lo provoque —el llamado dolor psicogenico—, y que la forma en que una persona responde a el depende de lo que es apropiado o posible para cada quien en cada situacion. Todo esto convierte al dolor en una experiencia sumamente subjetiva, lo que dificulta tanto su estudio como su tratamiento. Como pueden ver el asunto del dolor es bastante complejo.
Despues de saber esto ya no resulta tan inverosimil, o incluso sorprendente, que las creencias religiosas puedan tener un efecto en la percepcion del dolor.
No son solo dimes y diretes
Sin embargo, probablemente los mas escepticos todavia nos estamos preguntando si debemos creerle a lo que un grupo de catolicos dice. ¿Como saber que no hacian trampa para hacer que los cientificos creyeran en el poder de la religion? Bueno, pues en principio a ninguno de los participantes se les explico el objetivo del estudio, pero como en la ciencia nada es suficiente —o al menos no deberia serlo—, tambien se midio el efecto de las pinturas en el procesamiento neuronal del dolor con Imagen por Resonancia Magnetica funcional (o fMRI, por sus siglas en ingles), una tecnica que sirve para medir y mapear la actividad cerebral.
La MRI funciona explotando el hecho de que los nucleos de los atomos de hidrogeno se comportan como pequeños imanes: cuando se les aplica un campo magnetico generan una señal de radiofrecuencia que depende del tejido al que pertenecen, y las diferentes señales son convertidas en imagenes (ver figura 2). Pero, ¿como es que dichas señales nos hacen ver que partes del cerebro estan activas? Bueno, en realidad la fMRI no detecta directamente la actividad neuronal, sino el incremento en el flujo sanguineo. Las neuronas requieren oxigeno para trabajar, el cual es transportado desde los pulmones por la sangre, y la fMRI puede distinguir la sangre rica en oxigeno porque esta posee propiedades electromagneticas diferentes a las de la sangre pobre en oxigeno. Esto se debe a la combinacion entre el hierro de la hemoglobina y el oxigeno, de manera que cuando la sangre esta mas oxigenada la señal es mas fuerte (ver figura 2).
La fMRI revelo que la corteza prefrontal ventrolateral (VLPFC, por sus siglas en ingles) derecha se activaba cuando el grupo religioso miraba la pintura religiosa, pero no con la pintura no religiosa ni en el grupo de ateos con ninguna de las pinturas. La corteza prefrontal es la que recibe la informacion sensorial de todos los sentidos, pero en especifico, la VLPFC derecha esta involucrada en la regulacion de las emociones y conduce los circuitos que sirven para inhibir del dolor; por lo tanto, tiene un gran papel en la modulacion de este. Entonces, podria decirse que al menos algunos creyentes religiosos son capaces de aminorar la intensidad percibida del estimulo doloroso cuando se les presenta una imagen religiosa, al iniciar un proceso en la VLPFC derecha, pues en la condicion en la que esta se activa es en la que se observa una reduccion del dolor.
Aunque estos resultados, con un tamaño de muestra tan pequeño, deben ser interpretados con cuidado, este estudio despierta muchas preguntas interesantes, como, por ejemplo, si los sistemas de regulacion emocional y de control del dolor estan superpuestos.
¿Distraido o reevaluando?
Ahora que ya sabemos no solamente que es posible, sino que hay evidencia “tangible” que lo respalda, podemos intentar responder como es que el grupo religioso paso de ver unas imagenes a interpretar el estimulo doloroso como menos intenso.
Los investigadores creen que ver a la Virgen Maria permitio al grupo de catolicos reevaluar la experiencia negativa del dolor. La reevaluacion es un proceso de reinterpretacion del significado de un estimulo que lleva a un cambio subjetivo en la respuesta emocional de la persona. Algo asi como un caso del poder de la mente sobre el cuerpo. De hecho, los participantes religiosos reportaron haber permanecido en un estado de calma meditativa acompañado de pensamientos y sentimientos de contenido religioso cuando se les presentaba la pintura religiosa: “Me senti calmado y tranquilo”, “Senti que me estaban cuidando”, “Senti compasion y apoyo”, “Me senti seguro”. En cambio, ambos grupos describieron la experiencia de la pintura no religiosa con terminos esteticos; por ejemplo, en el grupo religioso dijeron: “Me gusto la pintura y me parecio interesante”, “Me gustaron las caracteristicas de la cara”, y en el no religioso: “Su boca parecia petulante”, “Se veia atractiva”.
Y aunque aun falta saber si los catolicos reevaluaban la experiencia dolorosa o simplemente suprimian la respuesta emocional al ver la pintura religiosa, el proceso cognitivo de la revaloracion es tan efectivo que incluso existe algo en la psicologia llamado Terapia Cognitiva del Comportamiento (TCC). Este tratamiento fue desarrollado por el Doctor estadounidense Aaron Beck en los años 50 y usa, junto con las otras terapias tradicionales, la reinterpretacion del significado de un evento a traves de la busqueda de pensamientos automaticos y creencias centrales sobre el mundo para tratar personas con diversos desordenes: desde ansiedad y depresion hasta esquizofrenia, bipolaridad, fibromialgia y dolor cronico.
Por otro lado, sin excluir la hipotesis de la revaloracion, se ha mostrado que la presentacion de imagenes placenteras durante la aplicacion de un estimulo doloroso aumenta el umbral de dolor y ayuda a los individuos a tolerarlo mucho mas. Entonces se podria argumentar que las pinturas simplemente distrajeron a los participantes del estimulo doloroso, y que el efecto de la distraccion es mas fuerte cuando la imagen es mas atrayente para el individuo, manteniendo el dolor fuera de la mente. Incluso existen estudios neurofisiologicos que muestran que la atencion al dolor puede modular la activacion de varias partes del cerebro dedicadas a procesos nociceptivos.
Placebo y nocebo
La reevaluacion y la distraccion no son las unicas formas cognitivas de modulacion el dolor que se han demostrado, tambien hay otros procesos cognitivos de mayor nivel, como la analgesia inducida por placebos, el desapego emocional o el sentir que se tiene control sobre el. Todos ellos inducen una reduccion del dolor al generar expectativas, dar interpretaciones alternativas o cambiar el dictamen del dolor, y no solo eso, tambien activan la VLPFC (corteza prefrontal ventrolateral) derecha:
Por ejemplo, durante el bastante conocido efecto placebo, en el que las personas dejan de sentir dolor por el solo hecho de asumir que les han suministrado un “medicamento” para aliviarlas, esta zona se activa incluso antes de tomarlo. Esto indica que la sola anticipacion de la liberacion del dolor dispara los mecanismos que reducen la amenaza percibida. Incluso podria decirse que, al igual que con las imagenes religiosas, el efecto placebo involucra la atencion, la antelacion y la reevaluacion como mecanismos basicos para modular el dolor. Esto sucede porque los placebos hacen que el dolor se experimente como algo mas controlable y menos amenazador. A tal grado llega, que se ha visto que las pildoras de placebo rojas tienen una mayor probabilidad de actuar como estimulantes, comparadas con las pildoras de placebo azules, simplemente porque el color rojo usualmente tiene el significado implicito de “caliente” o “peligro”. Asi, el placebo induce expectativas particulares dependiendo de su apariencia incluso antes del efecto que se supone que tendra.
Es probable que los pacientes no solo tengan expectativas sobre los placebos y un deseo de aliviarse, sino que tambien experimenten menos emociones negativas —como ansiedad— en comparacion con situaciones en las que el dolor no es tratado, y que esto tambien contribuya al efecto. Se sabe que el humor y las emociones son factores muy importantes en la precepcion del dolor. ¿Quien no recuerda el dolor de cabeza que se detiene magicamente en el instante en que la visita que llevabamos esperando por horas aparece en nuestra puerta?
Sin embargo, la influencia de las emociones puede ser una espada de dos filos. Se ha visto que la ansiedad y la anticipacion al dolor pueden exacerbar su percepcion —el llamado efecto nocebo—, de la misma manera en la que un estimulo doloroso puede percibirse con menor intensidad cuando se anticipa que sera menor. Tambien se ha especulado que la depresion afecta el dolor; por ejemplo, es dos veces mas probable que alguien deprimido y libre de dolor desarrolle dolor cronico que una persona no deprimida y sin dolor. Otro factor que influye en el dolor es que la persona misma “catastrofice”, es decir, que exagere el dolor que siente cuando se queja de el y sea muy pesimista en cuanto a su alivio.
Incluso la personalidad tiene un papel en el dolor resultante. Aunque este es comunmente percibido como amenazador, debido a su caracter de advertencia, el grado de amenaza depende de la creencia de los individuos en sus propios recursos para lidiar con el. Si se cree que estos son suficientes, el dolor puede, al menos hasta cierto punto, ser percibido como controlable.
Finalmente, no podemos ignorar la posibilidad de que nuestros genes influyan tanto en la manera en que se procesan los estimulos nociceptivos como en la forma en que el cerebro reacciona a estos. Igualmente, no podemos excluir el papel central que tienen nuestras experiencias de vida en ambos procesos. Se sabe que hay individuos mas sensibles al dolor y otros mas tolerantes; la pregunta aqui es si esas diferencias se deben a la genetica o a las vivencias de las personas, una cuestion muy compleja de contestar, pues ambos son factores muy dificiles de separar y controlar en los humanos.
La punta del iceberg
Hasta ahora, es minima la evidencia cientifica que indica como es que las creencias religiosas y su practica pueden influir en la percepcion del dolor. Esto debido a que entender como es que influencias conductuales complejas —como la ansiedad, la depresion, las creencias y la cognicion— cambian la experiencia del dolor en animales es muy dificil y depende basicamente de estudios en humanos, en donde muchos factores, tales como geneticos o emocionales, no pueden ser controlados.
Aunque existe evidencia anecdotica de que los procesos cognitivos pueden modificar drasticamente la percepcion del dolor, el efecto modulante es generalmente mucho mas limitado y difiere considerablemente entre personas.
Por otro lado, se necesita hacer mayor enfasis en entender la manera en la que se integran en el cerebro los diferentes factores que afectan la experiencia del dolor, tanto espacial como temporalmente, para poder modelar este proceso tan complejo y entender a que nivel del procesamiento neuronal del dolor tienen lugar las modulaciones cognitivas, y como es que estas interactuan en salud y en enfermedad. Para los curiosos… Mas del caso de Alexia.
EL EFECTO PLACEBO DE LA RELIGION
JEBUNA
Aquellos que rezan y adoran idolos le estan ordenando en segundo plano a su mente a que se sumerja en un mundo espiritual ilusorios y religioso.
JEBUNA
Benefico, efectivo, desorientador y enriquecedor ($). Se llama efecto placebo a un falso y alentador tratamiento que desencadena un fenomeno sanador.
¡QUE GRAN PLACEBO! CREER QUE EL UNIVERSO TE APOYA
JOE DISPENZA
El universo me apoya y actua a mi favor. ¡Que gran placebo! ¿Como pensarias, vivirias y andarias por la calle si creyeras que el universo te apoya?
EL MECANISMO RELIGIOSO (RELIGION)
OSHO
La religion es, basicamente, esencialmente, una rebelion. No es conformidad, no guarda relacion con la pertenencia a ninguna organizacion o iglesia.
MAHATMA GANDHI
Asi como un arbol tiene un unico tronco pero muchas ramas y hojas, asi hay una sola religion -la humana- pero cualquier cantidad de expresiones de fe.
OSHO
Todas las religiones predican el amor, pero la clase de amor que predomina solo ha conseguido cerrar todas las entradas al amor en la vida del hombre.
JOHN LENNON - LA RELIGION (BIOGRAFIA)
FRASES RELIGION
Imagine de John Lennon queda en alegato ecumenista y su celebre frase sobre Jesus en una critica al anglicanismo. No son pruebas del anticristianismo.
HINDUISMO
Debido a los grandes cambios planetarios que han de ocurrir en los proximos dos años, el Plan Divino emite una gran Llamada a todos los Servidores.
VAISNAVISMO Y CRISTIANISMO (RELIGION)
PARAMADVAITI
Las dos filosofias, el vaisnavismo tiene metas y conceptos ontologicos que son muy similares, por no decir identicos a los conceptos del cristianismo.
ELOCUENCIA JUSTA CONTRA LA RELIGION
KAREN ARMSTRONG
Veamos como expresa justamente y con elocuencia Karen Armstrong el fenomeno religioso, el consuelo necesario y desesperado, donde el oprimido se refugia.
LOS FARISEOS OCUPAN LOS ESTRADOS (RELIGION)
FRASES RELIGION
Ni fariseos ni escribas son especies extinguidas, ni mucho menos, aunque es verdad que estamos presenciando su declive a la vez que -paradojicamente.
LAS MASAS RELIGIOSAS (RELIGION)
JEBUNA
La expectativa es el metodo que congrega masas pero cuando no hay expectativa la masa se dispersa. Y eso si que lo saben los manipuladores religiosos.
GURDJIEFF Y EL CRISTIANISMO (RELIGION)
FRASES CRISTIANISMO
Egipto prehistorico era cristiano miles de años antes del nacimiento de Cristo. Su religion era integrada por las ideas del verdadero Cristianismo.
DECLARO CON TODA SINCERIDAD QUE SOY APOSTATA
JEBUNA
Falsas predicas impuestas por el regimen del miedo impiden ir a la verdad y al amor. Sin titubear digo que la religion hace apostatas contra Dios.
OSHO
El niño no ha preguntado sobre Dios pero los padres le han forzado a creer en un Dios creador. Eso es pura corrupcion. El niño es totalmente inocente.
FRASES ESPIRITUALIDAD
La religion tiene un conjunto de reglas dogmaticas e incuestionables. La espiritualidad invita a razonar todo, a cuestionar y a decidir tus acciones.
FRASES RELIGION
Hablar de amor y compasion y matar sin razon a los indefensos, son cosas que juntas son dificiles de tragar. Quizas por eso este tema es tan polemico.
EL MEDIADOR POR EXCELENCIA (BIOGRAFIA)
MICHEL DE MONTAIGNE
Montaigne es un perfecto mediador, no duda en recriminar a los suyos sus defectos y fallos y considerar las virtudes y aspectos positivos de los protestantes.
RELIGIONES PARA LOS HOMBRES CIEGOS CON EGO
OSHO
Las Religiones para los hombres ciegos con Ego, es la sin salida eterna y redundante del ser, creada por la tradicion de los Egos de los mismos hombres.
MISTICO DE LA NADA CONDENADO POR LA INQUISICION
MIGUEL DE MOLINOS
Miguel de Molinos, el mistico de la nada castigado por la inquisicion que al condenarle se arremetia contra el quietismo y contra la mistica en general.
JEBUNA
Uno lee por ahi cosas que realmente dejan atonito: Dios se aparecio, Dios se manifesto, Dios hizo presencia, Dios se convirtio en zarza ardiente, etc.
OSHO
Religion o ciencia, el metodo es exactamente el mismo. Uno no deberia seguir con creencias. Ninguna creencia lo llevara a la verdad. Creer es errar.
FRASES DESPERTAR
Con una comunicacion constante con Dios identificaremos evitando todas las trampas y planes del enemigo que se levanten hacia nosotros y los demas.
FRASES CATOLICISMO
La Iglesia catolica pierde fieles a pasos agigantados, y no solo eso, sino que aun dentro de la Iglesia estan por producirse deserciones masivas.
EL JOVEN BUDA RAM BAHADUR BAMJAN
FRASES BUDISMO
En el sur de Nepal, un adolescente de 15 años esta atrayendo multitudes desde hace seis meses pues muchos lo consideran como la reencarnacion de Buda.
OSHO
Los curas y los politicos tienen que desaparecer de la tierra. Solo entonces podra nacer el nuevo hombre: rico, comodo, lleno de aptitudes y creativo.
FRASES ZEN
En el budismo Zen la alimentacion se concibe como kaisek termino que hace referencia a la forma de conseguir la armonia la naturaleza y la moderacion.
ISLAM
En la Sharia Islamica Allah prescribio que la procreacion debe originarse de un hombre y una mujer entre los cuales hay relacion matrimonial valida.
FRASES BUDISMO
No, el Buddha no era gordo. Frotar la barriga del Buddha no trae suerte. Por que el Buddha aparece frecuentemente como un sujeto gordo y sonriente.
BUDA EL ESTALLIDO DE UNA SUPERNOVA
DEEPAK CHOPRA
Este texto fue escrito por el famoso creador de moda Paco Rabanne quien viajo a la India para conocer al hombre que le enseño otra forma de felicidad.
EL CORONAVIRUS A TRAVES DEL BUDISMO
FRASES BUDISMO
Aprendamos a traves del Budismo. La existencia te envia millones de Maestros, aprende de todas las fuentes posibles. Ahora es el turno para el Coronavirus.
KRISHNAMURTI PORQUE DESACREDITA LA RELIGION (BIOGRAFIA)
JIDDU KRISHNAMURTI
Pienselo detenidamente, nuestra mente se halla atrapada en la red de creencias organizadas, con todo su sistema de autoridades, sacerdotes y gurus.
ESPIRITUALIDAD Y VERDAD SOBRE LAS RELIGIONES
ECKHART TOLLE
Eckhart Tolle da en el blanco de nuevo cuando habla de la espiritualidad y la verdad sobre las religiones, despertandonos a una nueva conciencia religiosa.
MACHISMO O ALTRUISMO: HE AQUI LA CUESTION
FRASES CRISTIANISMO
Los varones de nuestras sociedades, de un extremo a otro del mundo, independientemente de nuestra raza o religion, somos educados para ser machistas.
¿CONTRA EL SINTOMA O CONTRA LA CAUSA?
FRASES CRISTIANISMO
El sintoma es una especie de notario: da fe de algun hecho, de que algo no va bien. Si duele alguna parte del organismo, el dolor es el aviso real.
¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD? HE AQUI LA CUESTION
FRASES CRISTIANISMO
Aclarando que todos nuestros actos tienen sus correspondientes consecuencias, se pretende ser objetivos y huir de la mentira de la casualidad.
INTENTA CREAR EL EFECTO Y LA CAUSA LE SEGUIRA
OSHO
Intenta crear el efecto y la causa le seguira. Es mas sencillo crear el efecto porque el efecto depende totalmente de ti; la causa no dependa tanto de ti.
LEY DE CAUSA Y EFECTO - EL KYBALION
EL KYBALION
Principio de la Causa y Efecto. Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo con la Ley, pero nada escapa de la ley.
JEBUNA
Aquellos que rezan y adoran idolos le estan ordenando en segundo plano a su mente a que se sumerja en un mundo espiritual ilusorios y religioso.
EL EFECTO PIGMALION Y LA AUTOESTIMA
VICTORIA PERMUY
El denominado «Poderoso Efecto Pigmalion», tambien conocido en el ambito de la Psicologia y Pedagogia como: profecia auto cumplida o efecto Rosenthal.
CAUSA Y EFECTO PARA ACTIVAR Y LIBERAR LA ENERGIA
SAINT GERMAIN
El Maestro ascendido Saint Germain explica la causa y efecto para activar y liberar la energia y como podemos transmutar esto bajo la ley del amor.
JEBUNA
Benefico, efectivo, desorientador y enriquecedor ($). Se llama efecto placebo a un falso y alentador tratamiento que desencadena un fenomeno sanador.
EL EFECTO DE LAS EMOCIONES Y PENSAMIENTOS
FRASES PENSAMIENTOS
Son pocas las veces que la mayoria de personas nos ponemos a pensar cuan impactantes pueden ser los pensamientos para nuestro cuerpo y nuestra salud.
JEBUNA
La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa. Albert Einstein, fisico aleman, judio.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES