LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
FRASES DOLOR
Incontables son las ocasiones en nuestra vida en las que asistimos al dolor de los otros, bien sea en directo o a través de imágenes o de la palabra.
La compasión
Incontables son las ocasiones en nuestra vida en las que asistimos al dolor de los otros, bien sea en directo o a través de imágenes o de la palabra escrita. Los torturados en las prisiones aun siendo víctimas de inmensos suplicios sañudamente programados que les hacían temer por su vida, lo que más recuerdan, sin embargo, lo que no pueden borrar de su memoria, clavado ahí como una permanente espina, es el dolor de otros cuando son torturados en su presencia: el dolor ajeno hecho propio, compartido.
Aunque la contemplación próxima del dolor de otro parece la peor de todas las formas de tortura, aun así no se puede experimentar sin un grado suficiente de evolución de conciencia y capacidad de ponerse en el lugar del que sufre y sufrir con él. Este es el noble sentimiento de la compasión, propio de almas sensibles y despiertas.
La falta de compasión
Los habitantes de los países de la abundancia –ahora en crisis- dedicamos mucho tiempo de nuestras vidas para evitar nuestro sufrimiento, pero no tanto en evitarlo a otros. Incluso lo convertimos en espectáculo. Documentales generosamente servidos mientras comemos, inagotables películas sobre gentes que sufren o hacen daño de infinitas maneras y con muy diversos modos de violencia; juegos interactivos donde se trata de hacer sufrir a terceros, forman parte inseparable del sistema de producción actual, en manos de gentes sin sentido alguno de la compasión.
Los sistemas de producción basados en la expropiación del otro son fuentes de dolor porque parten del negar derechos universales a aquellos de los que viven los expropiadores-apropiadores, de cuya conciencia se haya ausente todo sentido de compasión.. Así es como podemos observar que el placer y la vida placentera para una minoría proviene del dolor y el sacrificio de una mayoría de servidores de muy distintos señores... Esto muestra a la vez el carácter sumiso de las multitudes y el elevado grado de insolidaridad y enajenación a que se puede llegar en un mundo de egoístas donde cada uno intenta salir adelante aunque sea sobre el cadáver de su vecino. En los negocios, se llama competencia y lucha por los mercados. Los grupos financieros le llaman búsqueda de beneficios. Los políticos le llaman "Partidos que luchan por el Poder".Los clérigos le llaman Iglesias. Y los torturadores legalizados le denominan simplemente "cumplir con el Reglamento" cuando ponen la inyección letal o someten a alguien a prácticas aberrantes impropias de seres humanos. Pienso en todos los Guantánamo del mundo, en todas las Villa-Grimaldi o estadios como en Chile a partir del 11 de septiembre de 1973, en todas las Escuelas de Mecánica de la Armada tipo las de Argentina, en todos los Abu-Grahib, pero también en todas las plazas de toros, en todos los centros de exterminio animal llamados mataderos, en todos los lugares de tortura animal llamados laboratorios, en los empresarios madereros, explotadores de minas, toreros, pederastas, uniformados que matan o torturan, usureros y otras especies humanas productoras de dolor y muerte.
Pocos son los que se cuestionan que esta fuente del dolor, y que lo hace posible es la indiferencia ante el que sufre, la falta de compasión. De existir compasión (ponerse en el lugar del otro y sentir con el otro ) se podrían evitar esos sufrimientos y muchas injusticias.
Para poner las cosas un poco más difíciles, la falta de compasión se ha institucionalizado, y se auto- justifican de mil modos ante la sociedad aquellos que producen dolor y miserias miles porque con sus abusos de poder convierten lo injusto en legal cuando así les conviene, pese a quien pese.
¿Y las consecuencias?
Ninguno de los responsables de producir dolor acepta que existe un elemento que se llama "Karma", o deuda pendiente por el daño causado a otros, pues la ley es sencilla: semilla que se siembra, cosecha que se recoge. De estar convencidos de esta ley, es mucho más probable que se lo pensaran dos veces antes de seguir por su mal camino.
¿Y nosotros?
En nuestro mundo es frecuente que uno mismo sea un creador de dolor ajeno a ciertos niveles y en ciertos momentos, por lo que parece recomendable ser cuidadosos en extremo en nuestras relaciones. Sabemos que la compasión, el pedir perdón y el perdonar son más curativos que los fármacos y otras clases de drogas que se precisarían en muchas ocasiones para ocultarnos la conciencia y aminorar el sufrir, pero suele costarnos mucho ese triple conjunto, de modo que el mercado de drogas está en auge, aunque duren poco los efectos y las contraindicaciones se añadan a las consecuencias de lo que se rehuye.
Cuando vemos lo que puede esperar a gentes que viven o pasaron por este mundo causando o explotando el dolor ajeno en beneficio propio, no deberíamos sentir más que compasión diciéndonos: "bastante tiene ya", lo que no quiere decir que callemos antes las injusticias. Constituye un buen test para nuestra conciencia el averiguar qué sentimos en verdad, qué sentimos por dentro cuando nos acordamos de ciertos personajes históricos, pues si sentimos odio solapado o deseo de venganza, estaremos alimentado a la misma bestia que los nutrió y ellos encarnaron.
El reencuentro
Un día vemos en cualquier telediario a alguna víctima de otros y no la asociamos con nadie, pero si pudiéramos ver en profundidad podríamos reconocer a aquel verdugo, a aquel presidente de país que mandó bombardear, a aquel usurero que llevó a la ruina y a la desesperación a tantos, al negrero que traficaba con el sudor del prójimo, al matador de animales o al contaminador de la Tierra.(Ponga usted mismo las imágenes). Tal vez la imagen de su televisor sea un pequeño destrozado por el hambre o por una bomba; alguien muerto por un animal o víctima de un salvaje atropello, un accidente de automóvil o de caza, y tantas cosas como vemos. Y al ver sólo podemos sentir dolor, mientras se despiertan en nosotros sentimientos de solidaridad, deseos de justicia y de redención espiritual humana.¿Sería así si supiéramos quiénes se han encarnado bajo esta nueva apariencia?
LA PACIENCIA NO ES PASIVIDAD ANTE EL SUFRIMIENTO
FRASES PACIENCIA
La paciencia es la virtud por la que soportamos serenamente los avatares de la vida, no sea que por perder la serenidad del alma abandonemos el amor.
SUFRIMIENTO POR FALTA DE ACEPTACION
MONICA CAVALLE
La falta de aceptación de lo inevitable es fuente de sufrimiento. Aceptar los límites de la vida y los reveses terminará elevándonos y liberándonos.
EL DOLOR TE HACE MAS CONSCIENTE
KRISHNA DAS
A quién le importa volverse consciente cuando la vida es fácil. El dolor es para hacerte más consciente y cuando eres consciente el sufrimiento desaparece.
JEBUNA
DIOS, El Eterno, perfecto, sabio y amoroso, no hace una criatura con órganos de los sentidos desarrollados para que sufra en manos de un inconsciente.
EL EGO ES PATOLOGICO POR SUFRIMIENTO Y NEGATIVIDAD
ECKHART TOLLE
Eckhart Tolle en su enfoque, dice que el ego es patológico por sufrimiento y negatividad, tratando de calificar al ego de una forma mucho mas apropiada.
LOS TIPS SOBRE EL SUFRIMIENTO DE ECKHART TOLLE (BIOGRAFIA)
ECKHART TOLLE
Los Tips sobre el sufrimiento de Eckhart Tolle es una recopilación de sugerencias y consejos que nos permite realinearnos con la totalidad de la vida.
FRASES SALUD
Investigadores demuestran que los ríos y cursos de agua de todo el mundo, sustento vital de los ecosistemas se están secando debido al consumo humano.
GONZALO GALLO
Ningún ser humano puede evadir el sufrimiento. Si pudiera hablar con él le diría con profundo respeto: el sufrimiento siempre se puede y podrá evitar.
REVOLUCION INTERIOR CONTRA EL DOLOR DEL MUNDO
FRASES INTERIOR
La revolución de la conciencia espiritual se basa en algo sencillo como el altruismo y el amor para llevar a la práctica la verdadera revolución.
FRASES DOLOR
Bienaventurado Gandhi que fue el que dijo que hace casi dos mil años que estamos festejando el amor; o sea, el nacimiento de Jesús, no el de Herodes.
EL CUERPO DEL DOLOR Y LAS EMOCIONES
ECKHART TOLLE
La voz de la mente tiene vida propia. Las personas están a merced de esa voz, lo cual quiere decir que están poseídas por el pensamiento por la mente.
LA CONSCIENCIA TE LIBERA DEL DOLOR
ECKHART TOLLE
El cuerpo del dolor que es la sombra oscura que proyecta el ego, tiene miedo en realidad de la luz de su consciencia. Tiene miedo de que lo descubran.
SUFRIMIENTO ENERGIA VITAL CARNIVOROS
FRASES ENERGIA
Realmente no sé por dónde empezar, pero puedo asegurarles que Earthlings marcará un antes y un después en su forma de pensar y de entender qué somos.
LA SOLEDAD TIENES QUE SUFRIRLA
OSHO
Enfrentarse a la soledad es muy aterrador pero tienes que sufrirla y pasar por ella. No hagas nada para evitarla porque forma parte de tu crecimiento.
FRASES DESAPEGO
El desapego es totalmente útil y que tiene mucho que ver con sufrimiento: A mayor desapego, menos sufrimiento; a mayor apego peor lo vamos a pasar.
FRASES CRISTIANISMO
Flores a ataúdes llenos de materia orgánica en descomposición viene a resultar algo extraño a la sensatez, punto desvarío y extravagancia necrofílica.
EL VERDADERO AMOR NO CONLLEVA SUFRIMIENTO
ECKHART TOLLE
Los deseos son expresiones de la mente que busca la salvación o la realización en las cosas externas y en el futuro como sustituto de la alegría.
FRASES DOLOR
El dolor de otro parece la peor tortura, aun así no se puede experimentar un grado suficiente de evolución de conciencia y capacidad de sufrir con él.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES