COMPRENDER TODO ES PERDONAR TODO

POR: ANTHONY DE MELLO

Imagen Comprender todo es perdonar todo

CÓMO APRENDER A PERDONAR

Perdonar requiere valor, autoestima alta, amor y entendimiento.

Aprender a perdonar no es una cuestión sencilla, ni un simple acto en la vida de cada persona. Perdonar es un proceso que requiere valor, autoestima alta, amor y entendimiento. Cuando una persona perdona a quien le ha hecho daño, se libera de la opresión y del rencor.

La persona a la que te niegas a perdonar no es más infeliz, ni sufre las consecuencias de tu falta de perdón, por el contrario, el que más sufre por ello eres tú, ya que vives con una enorme carga emocional que pesa y no te deja disfrutar de las cosas bellas que tiene tu vida.

Este artículo te ofrece una serie de pasos que te ayudarán a deshacerte de sentimientos tales como la culpa, el rencor y el sufrimiento y podrás aprender a perdonar a quienes tú crees que no merecen tu perdón.

DECÍDETE A PERDONAR

Cada vez que logras perdonar a alguien consigues hacerte bien a ti mismo. El perdón es un acto totalmente consciente, debes entender que tú te lo mereces, no la persona que te dañó de alguna manera.

MANTÉN LA CALMA

Para eliminar tu enojo, trata alguna técnica que te ayude a manejar el estrés. Haz un par de respiraciones y piensa en algo que te dé tranquilidad y paz, puede ser una imagen relacionada con la naturaleza o de alguien que amas. Sustituir imágenes positivas por negativas ayuda a cambiar tu estado de ánimo.

ANALIZA SI QUIERES PERDONAR

Analiza si realmente quieres perdonar. Toma tiempo para reflexionar y pregúntate si realmente quieres perdonar y si estás dispuesto a seguir adelante y dejar el asunto atrás. Debes comprometerte contigo mismo a alcanzar la paz y felicidad que te mereces.

TIENES EL PODER DE PERDONAR

Reconoce que eres responsable de tu vida. Tú eres el único capaz de modificar tus actos y pensamientos. Darte cuenta de esto servirá para que dejes de darle tanto poder a la persona que te hizo daño y para que tomes la decisión de cambiar tus vivencias. Tú tienes el poder de percibir las cosas de otra manera, de elegir el camino menos doloroso y de superar obstáculos.

DEJA SALIR LO NEGATIVO

Reconoce que te han causado daño. Este paso es muy importante para darte cuenta de que mereces ser tratado con respeto. Es necesario que reconozcas las emociones que te embargan y que dejes salir todos esos sentimientos negativos que tienes hacia otra persona.

LIBERA TUS SENTIMIENTOS

Libérate y expresa lo que sientes. No es necesario enfrentar a tu agresor, intenta distintas técnicas de liberación de sentimientos, para que si decides hablarle a la otra persona, no termines creando un problema aún mayor. Recuerda que este es un proceso para ti, es un trabajo que realizas contigo mismo.

Escoge un momento y un lugar donde nadie vaya a interrumpirte. A solas puedes tratar de:

LIBERA TUS EMOCIONES

Busca las emociones escondidas detrás del coraje. El coraje es la emoción a flor de piel, detrás del que se esconden emociones más dañinas, como la tristeza, la humillación, el rechazo o la decepción. Debes buscar estos sentimientos, aceptarlos y expresarlos. Para ello puedes aplicar alguna o todas estas sugerencias:

ACEPTA TUS FALLAS

Muchas veces te puedes sentir herido porque otra persona no te da lo que quieres porque no sabe qué es lo que necesitas. También puede pasar que esperas demasiado de alguien más, o que te hayan abandonado porque lo único que hacían era pelear. Busca en tu interior y analiza qué tan responsable eres por lo sucedido. Si tienes algo de culpa, debes aprender a perdonarte a ti mismo para luego perdonar a alguien más.

PERSISTE EN EL PERDÓN

Imagínate frente a la persona que te lastimó. Si al hacerlo regresan a ti los sentimientos que tenías antes de empezar a trabajar en el perdón, o tienen la misma intensidad de antes, entonces necesitas volver a comenzar y ejercitar los pasos que te llevarán al perdón. No llegar al perdón todavía no significa que hayas hecho algo mal, solo necesitas más tiempo para interiorizarlo.

ÁBRELE ESPACIO AL PERDÓN

No te aferres a los sentimientos negativos y dale cabida al perdón. Cierra tus ojos, imagínate parado frente a la persona que deseas perdonar, cúbrela con una nube negra y dile: Te perdono. Luego de esto, la nube se irá y desaparecerá de tu mente, mientras una luz blanca los envuelve, provocando sentimientos de tranquilidad y paz. Respira profundo, cuenta hasta diez y abre tus ojos.


«Acepta a cada persona tal y como es, perdónala sin dejar de ser tú mismo y sobre todo perdónate. Todo perdón empieza contigo mismo».

Anthony de Mello