LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

¿COMO VA TU RELACIÓN CON EL DESAPEGO? 
POR: LEON TOLSTOI

Imagen ¿COMO VA TU RELACIÓN CON EL DESAPEGO?

EL DESAPEGO Y LA FELICIDAD

Cuando se habla del desapego de inmediato aparece en mi mente la maravillosa figura de Diógenes, el sabio que desestimó toda dependencia de lo material, quien se paseaba desnudo por las calles y los mercados de Corinto y mientras miraba las mercancías se repetía, “esto no lo necesito”. Alejandro Magno, le conoció y fue tal el impacto que el sabio generó sobre el dueño de Grecia que el grande exclamó: De no ser Alejandro, yo habría deseado ser Diógenes. Comparto el cuento de otro grande, el escritor ruso León Tolstoi que nos invita a una reflexión profunda sobre el desapego y lo verdaderamente importante de la vida.

LA CAMISA DEL HOMBRE FELIZ

En las lejanas tierras del norte, hace mucho tiempo, vivió un zar que enfermó gravemente. Reunió a los mejores médicos de todo el imperio, que le aplicaron todos los remedios que conocían y otros nuevos que inventaron sobre la marcha, pero lejos de mejorar, el estado del zar parecía cada vez peor. Le hicieron tomar baños calientes y fríos, ingirió jarabes de eucalipto, menta y plantas exóticas traídas en caravanas de lejanos países. Le aplicaron ungüentos y bálsamos con los ingredientes más insólitos, pero la salud del zar no mejoraba.

Tan desesperado estaba el hombre que prometió la mitad de lo que poseía a quien fuera capaz de curarle. El anuncio se propagó rápidamente, pues las pertenencias del gobernante eran cuantiosas, y llegaron médicos, magos y curanderos de todas partes del globo para intentar devolver la salud al zar. Sin embargo fue un trovador quien pronunció: —Yo sé el remedio: la única medicina para vuestros males, Señor. Sólo hay que buscar a un hombre feliz: vestir su camisa es la cura a vuestra enfermedad.

Partieron emisarios del zar hacia todos los confines de la tierra, pero encontrar a un hombre feliz no era tarea fácil: aquel que tenía salud echaba en falta el dinero, quien lo poseía, carecía de amor, y quien lo tenía se quejaba de los hijos.

Mas una tarde, los soldados del zar pasaron junto a una pequeña choza en la que un hombre descansaba sentado junto a la lumbre de la chimenea: —¡Qué bella es la vida! Con el trabajo realizado, una salud de hierro y afectuosos amigos y familiares ¿qué más podría pedir?

Al enterarse en palacio de que, por fin, habían encontrado un hombre feliz, se extendió la alegría. El hijo mayor del zar ordenó inmediatamente: —Traed prestamente la camisa de ese hombre. ¡Ofrecedle a cambio lo que pida! En medio de una gran algarabía, comenzaron los preparativos para celebrar la inminente recuperación del gobernante.

Grande era la impaciencia de la gente por ver volver a los emisarios con la camisa que curaría a su gobernante, mas, cuando por fin llegaron, traían las manos vacías:

¿Dónde está la camisa del hombre feliz? ¡Es necesario que la vista mi padre! Señor, contestaron apenados los mensajeros. El hombre feliz no tiene camisa.

Cuando se lo contaron al rey, éste ordenó que sus riquezas se distribuyeran para que todos los pobres tuvieran camisa. A los pocos días el rey comenzó a aliviarse.

PARA REFLEXIONAR

El apego obligan a las personas que se relacionan a convertirse en objetos y el amor ayuda a las personas a ser más libres, más independientes, más sinceros y felices. Pero la verdad solo puede existir en un flujo constante, nunca puede estar congelada.

Desapego no significa cortar con algo o alejarse. Significa practicar el amor incondicional y aprender que no necesitamos nada exterior para estar en paz. Es comprender que no controlamos nada.

Necesitamos fortaleza para permanecer libres de la influencia de los demás, de sus opiniones, sus “juicios”. El desapego es precisamente esta fortaleza.

La meditación es, sin duda, una poderosa herramienta. Porque sentimos como se “genera” la paz. Es sentir también cómo nos aislamos de lo externo, cómo nos desapegamos de los pensamientos, cómo escuchamos a nuestro ser interno, al universo, a los ángeles, a Dios…

“El mundo está lleno de sufrimientos; la raíz del sufrimiento es el apego;
la supresión del sufrimiento es la eliminación del apego”.

Buda


TE PUEDE INTERESAR



IMAGEN SOBRE: CRECER DESAPEGO

CRECER EN DESAPEGO

GONZALO GALLO

Una carencia de dinero no se resuelve con dinero, sino con otro estado de conciencia. Por eso, cíñete a un plan de acción y sé fiel a un presupuesto.


IMAGEN SOBRE: DESAPEGO CLAVE FELICIDAD

EL DESAPEGO LA CLAVE DE LA FELICIDAD

DESAPEGO

El Mundo con el que te relacionas es creado por tu Mente. Sólo tú puedes hacerte feliz y todos los momentos presentes lo son porque tú estás en ellos.


IMAGEN SOBRE: EL DESAPEGO

EL DESAPEGO

DESAPEGO

Quien no tiene conocimiento de su verdadero propósito en la vida sus deseos materiales y físicos se encontraran siempre listos para llenar este hueco.


IMAGEN SOBRE: QUE ES VERDADERA RELACION

¿QUE ES UNA VERDADERA RELACIÓN?

VERDAD

Amnistía Internacional nos ilustra con total brutalidad el desamor y la oscuridad de este mundo cruel cuando así maltrata a un hermano nuestro.


IMAGEN SOBRE: RELACION AMOR ODIO

RELACIÓN DE AMOR Y ODIO

ECKHART TOLLE

Las relaciones íntimas y disfuncionales pueden parecer perfectas, como cuando está enamorado, pero esta perfección se interrumpe en las discusiones.


IMAGEN SOBRE: RELACION DISTANCIA

RELACIÓN DISTANCIA

ANTHONY DE MELLO

Una prueba a tu amor: vas a ser encerrada con él durante 30 días y noches en una celda. Si sigues queriendo casarte con él, tendrás mi consentimiento.


IMAGEN SOBRE: APEGO

EL APEGO ES UN ESTADO EMOCIONAL

ANTHONY DE MELLO

Si queremos ser libres, si queremos dejar de sufrir debemos abrigar un único deseo: Transformarnos, desprogramarnos, soltar las ataduras y creencias.


IMAGEN SOBRE: FRASES SOBRE APEGO

FRASES SOBRE EL APEGO

ANTHONY DE MELLO

El apego es un estado emocional de vinculación a una cosa o persona, originado por la creencia de que sin esa cosa o persona, no es posible ser feliz.


IMAGEN SOBRE: APEGO HACE SUFRIR

EL APEGO TE HACE SUFRIR

DESAPEGO

El desapego es totalmente útil y que tiene mucho que ver con sufrimiento: A mayor desapego, menos sufrimiento; a mayor apego peor lo vamos a pasar.