LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
LUZ INTERIOR
Con inspiración y autoridad tradicionalmente derivadas de la religión, los valores morales y éticos han servido para definir la actitud individual.
Los derechos de la mujer y el hombre son iguales.
Con inspiración y autoridad tradicionalmente derivadas de la religión, los valores morales y éticos han servido para definir las actitudes individuales y para motivar y orientar la conducta humana. La Fe Bahá’ís está empeñada en el establecimiento de la justicia y la paz sobre la tierra. Sus enseñanzas, enunciadas por el ProfetaFundador, Bahá’u’lláh, representan una matriz de valores que dan forma y significado a la vida de 1os bahá’ís y sus comunidades y proyectan una visión de la sociedad cuya base misma es espiritual. Es fundamental en la visión que tienen los Bahá’ís del mundo el concepto del carácter único de la raza humana, del cual la igualdad del hombre y la mujer es un principio espiritual y social fundamental y claramente establecido, conducente a la integración personal y a la cohesión social.
El carácter de los preceptos y valores de la Fe Bahá’ís tiene consecuencias para la definición de la igualdad. A la vez que afirma que «en realidad, Dios ha creado a toda la humanidad, y en la estimación de Dios no hay distinción entre lo masculino y lo femenino», las enseñanzas Bahá’ís afirman que los derechos de la mujer y el hombre «son iguales». Por lo tanto, se establece como un derecho fundamental la igualdad de ambos sexos. Los escritos Bahá’ís prescriben, además, las medidas necesarias para cambiar las actitudes individuales y para reparar las injusticias de la sociedad. Entre estas medidas figuran la enseñanza obligatoria universal, con énfasis especial en la enseñanza de la mujer; la eliminación de los prejuicios y la participación de la mujer en posiciones de adopción de decisiones en todos los sectores de la vida, todos los cuales, en opinión de los Bahá’ís, tienen autoridad divina.
El concepto Bahá’ís de la igualdad basado en la espiritualidad enfrenta directamente dos de los principales desafíos al establecimiento de la igualdad del hombre y la mujer, a saber, la intransigencia de las actitudes y la ausencia de un medio social que apoye los cambios.
El Cambio de Actitudes
Con respecto a las actitudes, algunas consecuencias importantes derivan de un concepto de igualdad basado en valores espirituales. Por ejemplo, para los Bahá’ís la práctica de la igualdad del hombre y la mujer es un precepto religioso, un aspecto del desarrollo espiritual que han de buscar mujeres y hombres por igual en sus vidas cotidianas. El siguiente extracto de los Escritos Bahá’ís describe simultáneamente el ideal y la meta de desarrollo personal y prevé una sociedad en que la igualdad es la norma:
«En la estimación de Dios no hay distinción de sexo. Quien tenga un pensamiento puro, una enseñanza superior, logros científicos mayores, y se destaque en su filantropía, sea hombre o mujer … está facultado para recibir la plenitud de derechos y reconocimiento; no hay diferencia alguna». La igualdad es a la vez una virtud y un derecho. Tan decidida afirmación de la igualdad derivada de una fuente divina constituye una seguridad clara de la igualdad, una seguridad que trasciende las dudas personales y las barreras sociales y, por lo tanto, tiene profundo efecto sobre la identidad del individuo y su sensación de valor propio.
Una nueva consecuencia de un concepto de la igualdad basada en la espiritualidad es que la puesta en práctica de este precepto es una obligación religiosa. La conciencia de esta responsabilidad sirve para inspirar y motivar tanto al hombre como a la mujer a que ajusten su conducta a este importante principio y a que establezcan la igualdad como una práctica social aceptada y recompensada. Sobre la base de este precepto no sólo se estimula sino que se insta a la mujer a aceptar la responsabilidad por su desarrollo, a procurar la educación y el perfeccionamiento de su carácter, a demostrar su potencial latente, a participar en el mundo en general, a pasar a adoptar decisiones y a esforzarse para lograr la paz universal. En estos empeños se le asegura a la mujer que «Dios la confirmará en sus esfuerzos y actividades».
En la puesta en práctica de su responsabilidad espiritual, el hombre, a su vez, es llamado a reconocer la igualdad de la mujer, porque «cuando los hombres posean la igualdad de la mujer no habrá necesidad de que luchen por sus derechos». Se instruye, además, a los hombres a que abandonen todo vestigio de prejuicios, ya que «la suposición de la superioridad para el hombre seguirá reteniendo la ambición de la mujer, la aspiración de la mujer al progreso se verá obstaculizada por ella, y gradualmente perderá las esperanzas». Finalmente, se insta a los hombres a que estimulen y fomenten activamente el desarrollo de la mujer: «Esto la inspirará con esperanza y ambición y aumentará constantemente sus posibilidades de progresar».
Como el fundamento racional y, de hecho, la justificación de acción tanto de la mujer como del hombre, es la obediencia al principio espiritual universal, este marco de apoyo mutuo y de es fuerzo en cooperación para lograr la meta de la igualdad da lugar al desarrollo más pleno del hombre y la mujer y al enriquecimiento de la sociedad. De hecho, se logrará la felicidad de la humanidad cuando el hombre y la mujer se coordinen y avancen por igual, ya que cada uno es el complemento y el sostén del otro.
Además, como la igualdad es para los Bahá’ís una obligación religiosa y el desarrollo potencial de la igualdad espiritual es ilimitado, la práctica de la igualdad del hombre y la mujer debe necesariamente seguir evolucionando en el tiempo para ajustarse a las necesidades de una civilización en constante progreso, en lugar de terminar una vez que se logren ciertos derechos mínimos.
EL MEDIO SOCIAL
La igualdad facilita un medio social que estimule y apoye activamente este principio como un ingrediente necesario de la vida. El concepto Bahá’í de una sociedad unificada y justa no sólo destaca la importancia de la igualdad, sino que además traza medidas concretas que han de ponerse en práctica para traducir la visión en una realidad social. Entre esas medidas figuran el establecimiento de un sistema administrativo que promueva activamente la igualdad de derechos para ambos sexos y asegure la participación tanto del hombre como de la mujer en la adopción de decisiones en la comunidad; un énfasis especial en la educación de la mujer en parte para reparar las desigualdades del pasado y del presente; la promoción de la educación universal con igual programa de estudios para hombres y mujeres, a fin de dar igualdad de acceso a la mujer a todas las esferas de estudio y el empleo, y la atención permanente a la asignación de igual valor al trabajo realizado por ambos sexos, incluida la importante contribución que hace la mujer a la sociedad como madre y educadora de los niños.
Puede verse por lo tanto que la comunidad Bahá’ís a escala mundial constituye un modelo de una sociedad en que tanto el individuo como el grupo consideran la igualdad del hombre y la mujer como un valor espiritual universal. Además, tanto el individuo como la sociedad se ven estimulados a adoptar medidas para poner en práctica este principio. Sus esfuerzos se entrelazan y refuerzan mutuamente, aumentando la aceptación y la práctica de la igualdad, con lo cual se ayuda a eliminar la causa de fricciones y desunión para reforzar los fundamentos de un mundo unido y asentar las bases de la paz universal.
DESCUBRE TU PROGRESO ESPIRITUAL
LUZ INTERIOR
Descubre tu progreso espiritual, el manifiesto existencial entre tu cuerpo y tu alma, que todo es una misma energía que se expresa de dos maneras.
LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL Y LA ENFERMEDAD
DANAH ZOHAR
La Inteligencia Espiritual y la enfermedad están relacionado con el centro más profundo del ser donde podemos fragmentar o romper psicológicamente.
LEON TOLSTOI
Consejos que te pueden ayudar sobre la Vida amorosa y Espiritual. Aunque estos consejos están categorizados como «espirituales» cualquiera puede aplicarlos.
EL DISCIPULO Y SU MENTOR ESPIRITUAL
OSHO
Profundizar dentro de su propio ser para encontrar la guía. Una vez se encuentra la guía interior, no hay más errores, ni arrepentimiento, ni culpa.
ENTRE LA MENTE ESPIRITUAL Y LA RELIGIOSA
JIDDU KRISHNAMURTI
Entre la mente espiritual y la religiosa hay puntos esenciales e importantes que las distinguen. Jiddu Krishnamurti en este artículo lo explica claramente.
COMO AUMENTAR LA ESPIRITUALIDAD
FRASES ESPIRITUALIDAD
Comprender y aceptarnos como seres espirituales es el primer paso. El trabajo es fundamental para obtener el tan deseado equilibrio y felicidad.
GONZALO GALLO
En una crisis económica como la que ahora sacude al mundo se esconde una oportunidad de oro para centrarse en lo esencial. Una crisis, es un llamado.
ANTHONY DE MELLO
La sociedad y tu cultura han recubierto la mente con dichas capas, los expertos: los dirigentes políticos, culturales y religiosos piensan por ti.
LOS REITERADOS VUELOS DEL ESPIRITU
CRISTIANOS ORIGINARIOS
A lo largo de los milenios, y desde antes de la encarnación de Cristo en Jesús de Nazaret, hubo siempre sabios y profetas que enseñaron el camino.
EL PENSAR INTELECTUAL Y EL ESPIRITUAL
FRASES MENTE
Desde Jesús de Nazaret, el Cristo Cósmico, la humanidad ha conocido la importancia del pensar espiritual que está por encima del pensar intelectual.
FELICIDAD Y ENERGIA ESPIRITUAL
FRASES FELICIDAD
Energía espiritual y felicidad son dos hermosas palabras que vienen a poner el acento sobre el polo opuesto a las miserias de esta sociedad doliente.
SED GLOBAL DE INTELIGENCIA ESPIRITUAL
TONY BUZAN
El poder de la inteligencia espiritual es la sed global de un mundo espiritualmente enfermo. Es la nueva tendencia por desarrollar este poder de la mente.
EL SILENCIO DEL DESPERTAR ESPIRITUAL
KHALIL GIBRAN
Es el corto silencio donde se funde la existencia eterna. Es una fuerza que se aloja en el corazón del hombre y se rebela contra todos los obstáculos.
LA ENERGIA ESPIRITUAL DE LOS CHAKRAS
CAROLINE MYSS
La Doctora Caroline Myss no regala esta guía para activar el poder de la energía espiritual de los Chakras, para desplegar la energía del amor y la unidad.
ANTHONY DE MELLO
El estado de la iluminación espiritual tiene distintas formas de mirarlo, depende de ti. Es el único real, es el estado en perfecta sintonía con la existencia.
MI CRECIMIENTO ESPIRITUAL HA SIDO LENTO
JEBUNA
No puedo negar que mi crecimiento espiritual ha sido lento. Soy y he sido un ser con defectos, vicios y otro tanto de cosas que impiden evolucionar.
PRECEPTOS DE LA ILUMINACION ESPONTANEA
MOOJI
Los preceptos de La Iluminación Espontanea son una guía esencial para aquel que está en búsqueda de lo más elevado y verdadero en su propio interior.
LIBERACION ESPIRITUAL PARA SOCIEDADES LIBRES
FRASES SOCIEDAD
Si nos sinceramos entre nosotros, las gentes que compartimos el interés por la especie humana y el resto de seres vivos, fácilmente admitimos.
LA PRACTICA ESPIRITUAL CON EL MINDFULNESS
THICH NHAT HANH
La práctica espiritual con el mindfulness te hace consciente. Inspiras y ahí estás, bien arraigado en el aquí y en el ahora, plenamente presente y vivo.
MENTE Y ESPIRITU EN LOS MECANISMOS DEL UNIVERSO
EL URANTIA
El Urantia explica como la mente y el espíritu funciona en los mecanismos del universo y como el conocimiento unificado está en la mente creadora universal.
LA REENCARNACION Y LA INMORTALIDAD DEL CUERPO ASTRAL
FRASES REENCARNACION
No existe el alma inmortal que comienza con el nacimiento en el cuerpo físico, sino cuerpos astrales que fueron creados hace miles o millones de años.
AMPLIANDO EL TEMA DE LA REENCARNACION
FRASES REENCARNACION
Las apariciones sucesivas del alma en una tierra o en muchas, forma una serie de personalidades que adopta una misma individualidad que reencarna.
STEPHANIE FALLA
Los problemas pueden ser agotadores, se requiere de dominio propio y madurez para que situaciones incómodas en el trabajo no roben nuestra paz mental.
REALIDAD ESPIRITUAL Y SAGRADA DE LA NATURALEZA
SEYYED HOSSEIN NASR
En nuestro ser hay un vínculo con la realidad espiritual y sagrada de la naturaleza que debemos armonizar si aun queremos tener posibilidades de sobrevivir.
LA JUSTICIA COSMICA DE LA REENCARNACION
OMRAAM MIKHAEL
La Justicia Cósmica es severa. La ley de causa y efecto gestiona reencarnaciones en condiciones propicias para que así evolucionemos hacia el amor.
JEBUNA
Tienes una mente que se comunica directamente con tu espíritu. Utiliza y desarrolla este milagro de la naturaleza y pronto veras un milagro en ti.
LA VIDA ESPIRITUAL Y LAS ETAPAS HACIA EL AMOR
CARL GUSTAV JUNG
Sigue ahora la vida espiritual y las etapas hacia el amor, porque donde existe el amor no hay deseo de poder y donde predomina el poder el amor es escaso.
EL DHARMA ES UN CAMINO A LA ILUMINACION
HAN SHAN
Comprender la existencia armoniosa del aquí y el ahora es la esencia del Dharma y la espiritualidad. El Dharma es un camino a La Iluminación Espiritual.
JEBUNA
En cada reencarnación la existencia reclama sin cesar en cada ser su máxima expresión de luz y de amor para ofrecer el cielo, la plena vida eterna.
RELIGION CIENCIA ESPIRITUALIDAD
JEBUNA
El concepto oriental del cosmos es dinámico, inseparable, en movimiento, vivo, orgánico y espiritual y el observador es parte integral del sistema.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES