LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

FRASES CÉLEBRES ENMANUEL LASKER

CITAS EXCELENTES ENMANUEL LASKER


La diferencia entre un maestro y un buen aficionado no radica precisamente en lo más fundamental. El buen aficionado tiene a menudo un gran concepto del ajedrez, posee el sentido cabal de la estrategia y en líneas generales ve igual que un maestro. Sabe dónde esta un punto débil y cómo debe planearse la maniobra ganadora. Pero se equivoca en la concatenación de las jugadas. Las traspone y malogra oportunidades valiosísimas.

Todo lo que necesito para hacer una comedia es un parque, un policía y una chica guapa.

El que gana una partida, por lo menos durante una vez en ella, ha estado superior a su contrario.

Si quieres divertirte en una partida haz un apertura abierta, pero si quieres ganar hazla cerrada.

No estoy jugando con peones blancos o negros, sin vida. Juego con seres humanos de carne y sangre.

Cuando un fuerte maestro piensa hora y media una jugada, creo que no me conviene hacer lo que el desea.

El buen observador lo puede resistir casi todo. La mejor manera de jugar bien en los finales es fijarse.

Yo he agregado estos principios a la ley: pongan los Caballos en acción antes de que los dos Alfiles sean desarrollados.

El jugador de combinación piensa hacia adelante; comienza de la posición dada y trabaja las movidas contundentes en su mente.

Desarrolla los caballos antes que los alfiles.

Se espera tal vez demasiado de el y es sencillo vencerle. (Se refería a Capa blanca).

El que gana una partida, aunque sólo sea durante una vez en ella, ha estado superior a su contrario.

¿Hay que tener inteligencia para jugar? No, el Ajedrez hace a la gente inteligente.

Por supuesto que Andersen prefirió 19.Tac1 a 19.Ae4; aquella es la jugada de un artista, y esta, la de un carnicero. (Se refería a la partida Anderssen-Dufresne: La Siempreviva).

El Ajedrez es lucha.

Alucine puede obtener un buen resultado contra Capa blanca si el encuentro no se celebra en La Habana.

Al pensamiento que da vida a una combinación se le llama: idea; al pensamiento que apoya el juego posicional se le llama plan. La idea tiene un punto que sorprende, que de un soplo vuelca el estado de las cosas; el plan tiene amplitud y profundidad que se imponen y, por medio de una lenta y metódica construcción, dan una estructura a la posición.

En el tablero de ajedrez, las mentiras y la hipocresía no sobreviven mucho tiempo. La combinación creativa deja desnuda la presunción de la mentira; un hecho implacable que culmina con un jaque mate, y contradice al hipócrita.

Yo he añadido estos principios a la ley: poner los caballos en acción antes que los dos alfiles sean desarrollados.

La cosa más difícil en ajedrez es ganar una partida ganada.

Un día sin reír es un día perdido.

El juego posicional es una preparación del juego combi nativo.

No esperes a que te toque el turno de hablar; escucha de veras y serás diferente.

Sin errores no puede haber brillantez.

El Ajedrez por encima de todo… ¡es una pelea!

En el tablero de Ajedrez luchan personas y no figuras.

Cuando hago jaque al rey no me da miedo ningún jugador.

La cosa mas difícil en ajedrez es ganar una partida ganada.

Cuando veas una buena jugada, trata de encontrar otra mejor.

Cuando un fuerte maestro piensa hora y media una jugada, creo que no me conviene hacer lo que él desea.

Cuando el rey de sus rivales no se encontraba en peligro, Alucine jugaba sin entusiasmo. Su fantasía se encendía cuando peligraba el rey.

Las leyes del ajedrez no permiten una libre elección: usted tiene que moverse, le guste o no.

En el Ajedrez, tal como es jugado por los Maestros, prácticamente la suerte es eliminada.

Carece de la pasión que hacer hervir la sangre. (Refiriéndose a Tarrasca).

La partida más difícil de ganar es una partida ganada.

El Ajedrez por encima de todo… ¡es una pelea!.

En los finales mantuvo por largo tiempo la reputación de no tener igual. Llegado a un final donde tenga una ventaja ganadora, por pequeña que esta sea, se puede contar casi con certeza que gana el juego. Muy pocas victorias se le han escapado en los finales. En cambio, si lleva la peor parte, su adversario no puede permitirse la libertad de concederle el menor chance.

Por supuesto que Andersen prefirió 19.Tac1 a 19.Ae4; aquélla es la jugada de un artista, y ésta, la de un carnicero». (Se refería a la partida Anderssen-Dufresne: La Siempreviva).

Cuando hago jaque al rey no me da miedo ningún jugador.


TE PUEDE INTERESAR SOBRE ENMANUEL LASKER

TENEMOS MAS DE 40.000 FRASES