LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
El cuento zen funciona como una espada que corta el nudo de la mente. ¡Disfrútalos!
En un restaurante chino hay un grupo de amigos disfrutando de la música que interpreta un conjunto. De pronto, un solista empieza a tocar una pieza que les resulta conocida; todos reconocen la melodía, pero ninguno puede recordar su nombre.
Entonces llaman por señas al camarero y le piden que averigüe qué es lo que está tocando el intérprete. El camarero se dirige adonde están los músicos y, al poco rato, regresa con el rostro iluminado por una sonrisa de triunfo y cuchichea ruidosamente:
¡El violín!
MORALEJA
Lo anterior es un buen ejemplo de lo que aporta el intelectual a la espiritualidad.
Por eso, siempre se ha dicho que el intelectual resuelve problemas y el sabios previene los problemas. Albert Einstein lo dijo en varias ocasiones: En tiempos de crisis la consciencia es más efectiva que el intelecto. Sigmund Freud lo reconoció al decir: La voz del intelecto es suave, pero no descansa hasta que ha ganado un oído.
La intuición nace directamente de la consciencia mientras el intelecto es una acción indirecta de un conocimiento que se construye a sí mismo con dificultad desde lo desconocido a partir de signos, indicaciones y datos que recoge.
Friedrich Nietzsche consideró que el pensamiento consciente era el pensamiento en términos absolutos. Y advirtió que ahora se esta vislumbrando que la mayor parte de nuestra vida intelectual es inconsciente y pasa inadvertida.
CUENTOS ZEN CON MORALEJAS
CUENTOS NARRADOS EN AZUL
LINK RELACIONADOS
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES