LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL
JACK KORNFIELD
Paramis para fortalecer la pureza de la mente es un escrito fácil de entender del Maestro vipassana del budismo Jack Kornfield para purificar la mente.
Parami significa la fuerza acumulada de la pureza en la mente.
En el lenguaje pali existe la palabra parami.
Parami significa la fuerza acumulada de la pureza en la mente. Todo momento en que la mente está libre de codicia, odio y delusión tiene cierta fuerza purificadora en el flujo de la conciencia; y en nuestra evolución hemos acumulado muchas de esas fuerzas de pureza.
Esa palabra parami a veces se traduce al castellano como mérito.
Pero así puede ser fácilmente mal interpretado como hacerse merecedor de una medalla por tus buenas acciones. Pero es más bien la fuerza de la pureza en la mente y conllevan la felicidad en sí misma.
Hay tres pilares, tres campos de acción, que cultivan y fortalecen los paramis.
LA GENEROSIDAD
Fortalecer el parami de la generosidad.
Este primer pilar dice que dar es la expresión mental de la no codicia en la acción. No codicia quiere decir soltar, no retener, no agarrarse, no aferrarse. El Buda dijo que si supiéramos como él cual es el fruto de dar, no dejaríamos pasar una sola comida sin compartirla.
Los resultados kármicos de la generosidad son la abundancia y unas relaciones profundamente armoniosas con otras personas. Lo que nos tiene cautivos es el deseo y el aferramiento de nuestras propias mentes. Al practicar la generosidad aprendemos a soltar.
TRES TIPOS DE DONANTES
Los donantes mezquinos.
Dan después de pensarlo mucho, y aún así dan las sobras, lo peor de lo que tienen. Finalmente puede que compartan algo que en realidad no quieren.
Los donantes cordiales.
Son las personas que dan lo que ellas mismas usarían. Comparten lo que tienen y sin tener que deliberarlo tanto, con las manos más abiertas.
Los donantes supremos.
Son los llamados donantes regios, que ofrecen lo mejor que tienen. Comparten espontáneamente y al momento, sin necesidad de deliberarlo. Dar es algo natural en su conducta. Comparten fácil y cariñosamente lo que más estiman.
Para algunos dar es difícil. No importa. Sencillamente empezamos a practicar dondequiera que nos encontremos. Todo acto de generosidad va debilitando poco a poco el factor de la codicia. Y por medio de la práctica todos podremos convertirnos en donantes regios.
Debemos cultivar la generosidad con compasión y amor por todos los demás seres. La generosidad es un gran parami; es el primero en la lista de perfecciones de un Buda. Y cultivarlo es la causa de una mucha felicidad en nuestras vidas.
LA MODERACIÓN MORAL
Fortalecer el parami de la moderación moral.
Este segundo pilar dice que esto significa seguir los cinco preceptos básicos (No quitarás ninguna vida. No tomar lo que no ha sido dado. No tener una mala conducta sexual. No mentir. No ingerir sustancias tóxicas que puedan nublar la mente.). La resolución de seguir los preceptos nos servirá de recordatorio cuando estemos a punto de cometer algún acto incorrecto. Toda acción correcta, toda abstención de actividad nociva, produce lucidez y claridad. Seguir esos preceptos morales como norma de vida nos mantiene lúcidos y claros.
A este nivel de comprensión, los preceptos no se toman como mandamientos, sino que se siguen por el efecto que tienen en nuestra calidad de vida. No hay imposición en sentido alguno porque son la expresión natural de una mente clara. Ellos liberan a la mente del remordimiento y la ansiedad.
LA MEDITACIÓN
Fortalecer el parami de la meditación.
Este tercer pilar dice que la meditación se puede dividir en dos corrientes principales. La primera es el desarrollo de la concentración, de la capacidad de la mente para permanecer quieta en un objeto, sin agitarse o vagar. Pero la concentración por sí sola no basta. La segunda es el cultivo del conocimiento intuitivo. Eso quiere decir ver claramente el proceso de las cosas. Todo es transitorio y fluye, surgiendo y desapareciendo momento a momento. Nacemos y morimos instante a instante. No hay nada a que agarrarse, nada a lo que aferrarse.
Desarrollar el conocimiento intuitivo quiere decir experimentar el fluir de la transitoriedad en nosotros mismos, de forma que empezamos a soltar, a dejar de aferrarnos tan desesperadamente a los fenómenos de la mente y del cuerpo.
La sabiduría es la culminación del sendero espiritual que empieza con la práctica de la generosidad de la moderación moral y el desarrollo de la concentración. Todo empieza a salir al nivel consciente. Y por medio de la práctica de la atención, de no aferrarse, de no condenar, de no identificarse con nada, la mente se hace más lúcida y libre.
Por último, no te desanimes por el divagar de los pensamientos o por las ensoñaciones. Cada vez que tengas conciencia de que la mente divaga, tráela de nuevo a la respiración o a las sensaciones. No importa las veces que ocurra esto. Se suave contigo mismo. Se perseverante. Aunque no sea visible, está teniendo lugar una gran transformación.
Los paramis te llevan a ser espiritualmente impecable ante sí mismo.
Ser impecable significa vivir con precisión y con toda la atención. Lo que hacemos para llegar a comprendernos a nosotros mismos es la cosa más noble que podamos hacer. Es erradicar de la mente la codicia, el odio y la desilusión. Establecer en nosotros mismos la sabiduría y la compasión amorosa. Es algo difícil y poco común y requiere ser muy impecable. Eso no supone irse a una cueva en el Himalaya, sino antes bien, cultivar las cualidades de la mente que conducen a la plenitud y a un estado despierto en todo momento.
Un ser espiritual es valiente. No se queda cerrado con ideas preconcebidas sobre cómo son las cosas. No cree ciegamente. Quiere experimentar la verdad por sí mismo. Es lo suficientemente valeroso como para experimentar y aceptar las consecuencias, y no quedarse apocado por distinciones estrechas del pensamiento. Tiene el valor para experimentar, investigar, explorar lo que ocurra.
En la práctica de la meditación se requiere y se desarrolla el valor de la espiritualidad. Se necesita valor para estar sentado cuando hay dolor, sin evitarlo o enmascararlo; para sentarse y afrontarlo plenamente, superando nuestro temor.
Hace falta valor para morir, para experimentar la muerte del concepto de un yo. Experimentar esa muerte mientras vivimos requiere el coraje y el valor de una espiritualidad impecable.
Debemos se capaces de recibir la fuerza y el entendimiento que viene del silencio, de parar el diálogo interno. Mientras siga el diálogo interno permaneceremos en la prisión de las palabras.
No se necesita un esfuerzo sobrehumano para practicar la renuncia; sólo se requiere energía para superar nuestra inercia y nuestros viejos hábitos. Cuando hacemos ese esfuerzo, experimentamos un alivio en la mente que viene de soltarse de los apegos. De vivir con simplicidad, de una vida sencilla, de no necesitar o poseer demasiado, vienen la satisfacción y la paz.
El desarrollo del conocimiento intuitivo no viene de pensar sobre las cosas, viene del desarrollo de un silencio en la mente en el que es posible una visión clara, ver claro. Hay un repentino ¡Ajá, así es como son las cosas! Es una comprensión repentina y sin palabras. Tiene certidumbre porque no es el producto de un pensamiento o una imagen sino más bien una percepción clara y repentina de cómo son las cosas.
Jack Kornfield, es uno de los maestros más relevantes en la introducción en Occidente del budismo theravada. Kornfield se formó como monje budista en Tailandia, Birmania e India, y enseña, desde 1974, meditación en distintos países del mundo. Sus libros incluyen un camino con corazón; Buscando el Corazón de la Sabiduría (con Joseph Goldstein), y Cuentos del Espíritu, Historias del Corazón (con Christina Feldman). Kornfield actualmente vive con su esposa e hija cerca de California el Espíritu de Rock Center, donde es profesor y guía.
Si tu compasión no te incluye a ti mismo, está incompleta.
Jack Kornfield
FRASES MENTE
La meditación es alcanzable para quien tiene una mente lo suficientemente serena, tranquila y limpia. Que nuestra mente funcione con profundización.
PLACEBO Y NOCEBO LA MENTE CURA Y MATA
FRASES MENTE
La mente puede curar. La eficacia y realidad del efecto placebo es indiscutible. Pero la mente opuesta puede matar. A esto se llama efecto nocebo.
FRASES DESPERTAR
Vamos recopilando distintas creencias por el entorno en el cual nos desarrollamos, posteriormente éstas se programan en nuestra mente como verdaderas.
PURIFICA TU MENTE CON BUENAS INTENCIONES
PIJAMASURF
El Buda enseñó que las buenas intenciones purificaban la mente y alistaban la mente para la meditación. Esta es la raíz simplemente de la compasión.
FRASES MENTE
La mente instintiva y la intelectual aunque necesarias, pueden usurpar el papel de la mente superior y de la conciencia, y de ser sus auxiliares.
GONZALO GALLO
Actitud del principiante: mente abierta, dispuesta a aprender y desaprender, libre de preconceptos, humilde y flexible con posibilidades infinitas.
LA MENTE NECESITA A OTROS PARA EXISTIR
OSHO
La mente sólo puede existir en la sociedad; la mente es un fenómeno social, necesita a los otros para existir, necesita alguien con quien comunicarse.
ES NECESARIO EL DESARROLLO DE UNA BUENA MENTE
JIDDU KRISHNAMURTI
Me parece que una clase completamente distinta de moralidad y de conducta, y una acción que surja de la comprensión de todo el proceso del vivir.
LOS TRAUMAS SON LA MALEZA DE TU MENTE
FRASES MENTE
El responsable que crezca la maleza en su mente es quien posee los traumas, quien hace los viajes al pasado para nutrir día a día sus propias heridas.
MENTE QUE CARECE DE DILIGENCIA
JIDDU KRISHNAMURTI
Si la mente carece de diligencia y es negligente, si no es observadora y sumamente sensible. Implica que cada quien tiene que cambiar su modo de vida.
COMPRENDER DESDE LA QUIETUD DE LA MENTE
JIDDU KRISHNAMURTI
Quien aparenta ser espiritual está muerto, ya que ha adiestrado la mente para que esté quieta y se ha encerrado en solo una fórmula para estar sereno.
CANCELA LA PROGRAMACION DE LA MEMORIA EN TU MENTE
OSHO
Cancela la programación de la memoria en tu mente con estas notas que nos trae el Maestro Osho. Desprográmate mentalmente y vive libre del condicionamiento.
LA CONCIENCIA FUNDAMENTAL ES CREER EN TI
JOE DISPENZA
La conciencia fundamental es creer en ti, es cuando se materializan cosas increíbles ante tus propios ojos. Sentirte pleno es el estado perfecto para crear.
LA MENTE Y EL PRIMER PENSAMIENTO
OSHO
Si la mente se detiene no significa que no vuelvas a pensar. De hecho, sólo después de esto pensaras por primera vez, habrá más energía y será más clara.
AQUIETA TU MENTE Y LA MEDITACION SUCEDE
ALAN WATTS
Aquieta tu mente y la meditación sucede, es el estado más eficaz para meditar y entrar a lo eterno. Alan Watts que es un experto lo explica en este escrito.
EL CEREBRO ES UN GENERADOR PROLIFICO DE CREENCIAS
SAM HARRIS
El cerebro humano es un generador prolífico de creencias y cómo puede arreglarselas para transformarlas en la misma sustancia de nuestra vida diaria.
EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA REENCARNACION
SRILA PRABHUPADA
Srila Prabhupada explica el más fundamental de los principios de la reencarnación: el de que la entidad espiritual es diferente de su cuerpo material.
LA MENTE ES EL OBSTACULO DE LA FELICIDAD Y LA PAZ
RAMANA MAHARSHI
El Maestro Ramana Maharshi nos explica porque la mente es el obstáculo de la felicidad y la paz, y como el Si mismo nos libera de las perturbaciones mentales.
PERSISTENCIA DE LA INTELIGENCIA
JEBUNA
La inteligencia no es solamente información sino también juicio, es la manera de coordinar y hacer uso de la información es el índice de inteligencia.
LA MENTE NO DIVIDIDA Y LA SENSACION DE UNIDAD
ALAN WATTS
Alan Watts explica en este artículo como lograr una mente no dividida del universo para vivir la sensación unidad en cada momento de la vida aquí y ahora.
ANTHONY DE MELLO
La raíz del sufrimiento es el apoderarse. Apegarse es proyectar el ego, el mío sobre alguna cosa. Cuando proyectas el yo en algo, el apego se instala.
LEY DEL MENTALISMO - EL KYBALION
EL KYBALION
Principio del Mentalismo. Ser conscientes de esta realidad, comprender que el universo es mental, nos permite usar la clave maestra a nuestro favor.
¿EL EGO TIENE EL PODER PARA HABER CREADO LA MENTE?
DAVID HOFFMEISTER
Al reconocido maestro de Un curso de milagros DAVID HOFFMEISTER se le preguntó ¿El Ego tiene el poder para haber creado la mente? Veamos su magnifica respuesta.
EL EGO ES LA FABRICA DE CREENCIAS INEXISTENTES
ANTHONY DE MELLO
Recuerda el sentimiento que experimentas cuando alguien te elogia, cuando te ves aprobado, aceptado, aplaudido Y compáralo con el sentimiento.
FRASES MENTE
Todos en algún momento de exacerbación hemos cometido algún exabrupto verbal del cual luego nos arrepentimos. El pensar permite reflexionar al hablar.
29 PENSAMIENTOS SOBRE LA INTUICION
FRASES DESPERTAR
La intuición es la capacidad de obtener conocimiento nuevo sin la intervención de nuestros sentidos o de la inteligencia, mira estos 29 pensamientos.
OSHO
La confianza es diferente de la fe. La fe es algo con lo que has nacido. La confianza es algo que crece en ti. Pertenecer a un credo es un acto de fe.
EL EGO ES LA NEGACION DEL LIBRE ALBEDRIO
UCDM
El ego no te puede enseñar nada mientras tu voluntad sea libre porque no le escucharías. Es la razón de que el ego sea la negación del libre albedrío.
FRASES FAMOSAS
El yo es un término difícil de definir dadas sus diferentes acepciones. A lo largo de la historia su definición se ha relacionado con otros términos.
FRASES MENTE
Todo lo material se halla inmerso en un proceso evolutivo desde lo más grosero hacia lo más sutil, hasta acabar convertida en energía pura, en unidad.
MUCHAS GRACIAS
ADVERTENCIA A LOS LECTORES