LA ILUMINACIÓN ESPIRITUAL

ESPIRITUALIDAD SIN RELIGIONES

ESCRITOS, FRASES Y CUENTOS PARA EL CRECIMIENTO INTERIOR
UNA PALABRA Y SIN TILDE

EL EFECTO PIGMALION Y LA AUTOESTIMA

VICTORIA PERMUY

El denominado «Poderoso Efecto Pigmalión», también conocido en el ámbito de la Psicología y Pedagogía como: profecía auto cumplida o efecto Rosenthal.

Imagen El efecto Pigmalion y la autoestima

EL EFECTO PIGMALIÓN

El impacto de las expectativas sobre nuestra autoestima.

En psicología se adopta esta terminología para hacer referencia al importante papel que desempeñan las expectativas, tanto las propias como las que tienen los demás acerca de uno mismo en la conducta y el rendimiento posterior y, por tanto, en la autoestima y la motivación de logro.

El denominado "Efecto Pigmalión", también conocido en el ámbito de la Psicología y Pedagogía como "profecía auto cumplida" o "efecto Rosenthal", tiene su origen en la mitología: en el mito de Pigmalión y Galatea. Pigmalión, antiguo rey de Chipre, esculpió la mujer más perfecta imaginable, de la cual terminó por enamorarse perdidamente, hasta el punto que suplicó a la diosa Venus que su obra cobrase vida, deseo que le fue concedido.

Asimismo, encontramos una variante del mito de las expectativas que se cumplen en el cuento infantil de Pinocho: Geppeto construye un muñeco que cobra vida, también por deseo de su creador.

PIGMALIÓN

El desconcertante efecto Pigmalión.

El efecto Pigmalión es un término que utilizó el psicólogo social Robert Rosenthal a raíz de unos experimentos realizados en 1965 para referirse al fenómeno mediante el cual, las expectativas y creencias de una persona influyen en el rendimiento de otra. Rosenthal bautizó este efecto con el nombre del mito griego Pigmalión

Asimismo, cabe señalar que este término tiene su especial origen en la obra del poeta Ovidio. Recordemos, Pigmalión era un escultor que vivía en la isla de Creta y que se enamoró de una estatua que él mismo había creado: Galatea.

Tan fuertes eran sus sentimientos por ella que pidió a los dioses que la convirtieran en una mujer de carne y hueso, para poder amarla como una a una mujer real. Afrodita cómo no, le concedió su deseo. Más tarde Pigmalión se casó con ella y fruto de su amor, nació Pafo, su hija.

«El principio de la educación es predicar con el ejemplo». -Anne Robert Jacques Turgot-

Este concepto, más allá de lo que podamos pensar puede resultar increíblemente útil. De hecho, si hay algo que sabe bien todo buen líder, es que al transmitir expectativas positivas sobre un grupo determinado impacta en el buen rendimiento de ese grupo de personas. Estamos por tanto ante un constructo psicológico de gran interés.

GALATEA Y PIGMALIÓN

También conocido como la profecía auto cumplida, la esencia del efecto Pigmalión.

Consiste en cómo las altas expectativas de alguien en relación a otra persona dan como resultado un alto rendimiento en esta última, o en cómo unas expectativas bajas influyen en el otro de manera negativa, afectando a su rendimiento. Cuando estas expectativas, ya sean altas o bajas, proceden de un individuo hacia sí mismo el fenómenos se conoce como efecto Galatea.

Así, el proceso clave que subyace tanto al efecto Pigmalión como al efecto Galatea es el poder de las expectativas y cómo estas influyen en las conductas y rendimientos, tanto de los demás como de nosotros mismos. Por lo que si tenemos en cuenta estos efectos, nuestras creencias son más importante de lo que pensamos.

Por otro lado, algo que nos explica Susan H. McLeod, de la Universidad de California en un estudio titulado «Efecto Pigmalión o efecto Golem», es que esta dimensión se da en cualquier escenario social. Lo vemos en la crianza de los niños, en la educación, en el ámbito de empresa y en cualquier lugar donde una persona o grupo de personas deban desempeñar una labor.

LAS EXPECTATIVAS

El poder de las expectativas.

Una de las investigaciones más importante sobre este efecto fue llevado a cabo por Rosenthal y Jacobson. Podemos profundizar en ella a través de publicaciones como la realizada en la Universidad de Duquesne, Pennsylania. En ese trabajo llevado a cabo en 1968,  se informó a un grupo de profesores que a sus alumnos se les había realizado una prueba para evaluar sus capacidades intelectuales.

Más tarde, se les indicó cuáles habían sido aquellos que habían obtenido los mejores resultados afirmando además que serían los que mejor rendimiento tendrían. Al finalizar el curso así fue, aquellos que habían sido considerados mejores tuvieron un rendimiento mayor. La cuestión estaba en que la prueba que evaluaba la capacidad intelectual de los alumnos nunca se realizó.

¿Qué sucedió entonces para que unos chicos señalados al azar como los «mejores» llegaran a convertirse en ello? La respuesta la encontramos en que los profesores se crearon altas expectativas en relación a ellos y actuaron a favor para que estas se cumplieran. Así, el clima, la actitud y la predisposición a enseñarles era diferente y más especial. Además, estudios posteriores con estudiantes de diversas edades confirman estos resultados.

Visto así, parece que el efecto Pigmalión es un fenómeno positivo al que podemos sacarle mucho partido. ¿De qué manera? Mostrando a los jóvenes lo mucho que se espera de ellos. El problema es que esto es algo más complejo de lo que parece, ya que estas expectativas tienen que ser reales y estar fundamentadas y arraigadas en la mente del adulto que supervisa la educación de esos jóvenes.

Es decir, el efecto Pigmalión se produce por lo que comunicamos a través de nuestros gestos, actitudes y mensajes implícitos en lo que decimos por lo que si queremos buenos resultados tenemos que creer en nuestras palabras.

LOS EFECTOS

Efectos nocivos del efecto Pigmalión.

El hecho de verse reflejado en un hijo o en un alumno y querer que sea como nosotros, que consiga lo que hubiéramos querido o lo que consideramos que debe ser, puede provocar que las consecuencias del efecto Pigmalión se tornen negativas. Las expectativas sobre el otro se manipulan al pasarlas por un filtro personal.

De este modo, muchos padres/profesores consiguen que su hijos/alumnos se conviertan justo en lo contrario de lo que quieren ellos mismos porque su lenguaje, sus reproches, sus mensajes se centran constantemente en ello.

Cuando un niño oye constantemente cosas como “Siéntate a hacer los deberes, que así no vas a llegar a nada en la vida” o “Si sigues haciendo eso vas ser un desgraciado”, lo que está oyendo es que va a ser un desgraciado y que no va a llegar a nada en la vida.

Esos mensajes que los adultos entienden como motivadores lo que hacen es mostrarle al niño unas expectativas muy poco positivas, porque no lo entiende así, puesto que no es capaz de evaluar las consecuencias de algo tan abstracto.

Es mucho peor cuando un niño oye algo parecido a “¿Quieres ser tan inútil como tu padre/madre?” o “¿Quieres seguir siendo un miserable toda la vida?”. De modo que no se trata de decir constantemente al otro lo que no queremos que haga, sea o suceda, sino todo lo contrario si queremos obtener buenos resultados e influirle de manera positiva.

EVITAR LOS EFECTOS

Evitar los efectos nocivos del efecto Pigmalión.

Para evitar los efectos nocivos del efecto Pigmalión es fundamental que los padres, profesores o adultos que tienen influencia sobre un niño o adolescente hagan un ejercicio de autoexploración. Es lo que les permitirá descubrir cuáles son las expectativas reales que tienen hacia el otro y por qué. En este sentido habría que analizar la realidad, aunque no sea exactamente como nos hubiera gustado.

Se trata, por una parte, sacarle el máximo partido a las posibilidades reales y por otra, no imponerle creencias limitantes, sino ayudarle a superarse.

Es vital cambiar el modo de expresarse y de formular las afirmaciones, preguntas y comentarios, así como la actitud, la forma de mirar y el tono de voz al hablar para decir lo que queremos transmitir.

En este sentido, reconocer al otro por lo que es, cuáles son sus habilidades y todo lo que tiene de positivo ayuda a acompañarlo y a que se sienta acompañado y sobre todo, a que mejore su autoestima y su actitud ante la vida.

Asimismo, no podemos concluir este artículo sin insistir una vez más en la abundante evidencia de que el efecto Pigmalión funciona.

Hace unos años, el psicólogo Ulrich Boser, creador de un centro de aprendizaje, progreso social entrenamiento de líderes, llevó a cabo un programa en un centro de educación secundaria de Boston (situado en un entorno desfavorecido). La idea era aplicar las bases del efecto Pigmalión entrenando primero al profesorado.

Los resultados no pudieron ser más positivos y alentadores. La puntuación académica mejoró, sobre todo en lectura y matemáticas. A día de hoy 40 estados de Estados Unidos aplican ya este mismo programa. Un ejemplo sobre el que reflexionar y en el que todos podemos invertir esfuerzos y voluntades.


EL EFECTO PIGMALION Y LA AUTOESTIMA


SUPERACION EFECTO CAUSA


TE PUEDE INTERESAR

TENTACIONES (CRECIMIENTO)

FRASES FAMOSAS

Hay señales para advertiros que las tentaciones se aproximan. Cuando las hayáis descubierto, desde su aparición, sabréis como mostraros vigilantes.

AUTO PROYECCION

FRASES DESPERTAR

Lo que no te gusta en los demás, es un reflejo de lo que tú mismo eres de forma directa cuando no apruebas algo en otro es algo que tú también tienes.

INSPIRACION REALIZADORA (SUPERACION)

FRASES FAMOSAS

Primero es inspiración, luego se convierte en seguimiento después en imitación y acabas siendo una copia de calco. No hace falta que nadie te inspire.

LA CRITICA (CRECIMIENTO)

JIDDU KRISHNAMURTI

Además, existe la autocrítica. El asumir una actitud crítica hacia uno, el criticarse, condenarse o justificarse para una total comprensión de uno.

AFINIDADES ELECTIVAS (SUPERACION)

FRASES CRISTIANISMO

Almas afines no quieren decir –iguales- pues cada una tiene su propio karma, su propio grado de elevación espiritual y cualidades como únicas.

LAS 4 CLAVES PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA

WALTER RISO

No está de más tener presente cuáles son las 4 claves para mejorar la autoestima, ya que de ella depende en gran medida nuestro bienestar y el de todos.

RENUNCIA TEXTO INTERESANTE (SUPERACION)

ANTHONY DE MELLO

Tú renuncia nos ha permitido cruzar el río, porque te has desprendido de parte de tu dinero para pagar al barquero. Tu bolsillo se ha hecho mío.

CRECIMIENTO

OSHO

La manera de llegar a la verdad, su manera de llegar a ella, no consiste en metodologías ni doctrinas con leyes estrictas e imposiciones religiosas.

NO A LA INJERENCIA DE UN YO (SUPERACION)

JEAN KLEIN

En la conciencia unitiva no hay pensador, ni actor; en lo creativo, nadie actúa, todo se hace sin la injerencia de un yo, «se hace», es un acto total.

LOS ENEMIGOS NATURALES DEL SER (CRECIMIENTO)

CARLOS CASTANEDA

Hay cuatro enemigos naturales del ser: El miedo, la claridad, el poder y la vejez. Debes conocer y vencer para que el aprendizaje florezca en tu vida.

ZONA DE CONFORT Y FALSEDAD QUE IMPIDE AVANZAR (CRECIMIENTO)

FRASES FAMOSAS

La capacidad para abandonar conscientemente nuestra zona de confort, a descubrir horizontes o perseguir nuestros sueños es lo que nos hace diferentes.

AUTOPISTA A NINGUNA PARTE Y REGRESO AL CAMINO

FRASES CAMINO

Hacia dónde se dirige la humanidad gregaria, individualista y consumista. Es una pregunta cuya respuesta nos concierne como parte de la humanidad.

SUPERAR LA DEPRESION

LUIS FALLAS

Sin duda alguna todos hemos tenido que pasar por malos momentos en nuestra vida; esos que lo único que deseamos es simplemente desaparecer y no saber.

NO RESISTENCIA Y RENDICION EN EL AHORA

ECKHART TOLLE

Permite al ahora se exprese tal como es. No resistencia y rendición en el Ahora es cuando aceptas este momento completamente, ya no discutes con lo que es.

EJERCITARSE EN VENCER EL MIEDO

OMRAAM MIKHAEL

Es natural tener miedo. Proyectad luz, es decir equipaos con las verdades necesarias para afrontar las situaciones; vuestro miedo desaparecerá.

AUTOGESTION RESPONSABLE DE LOS PUNTOS FUERTES

PETER F DRUCKER

Todos sabemos que en el mundo estamos y no sobra para nada conocer la autogestión de nuestros puntos fuertes como una prudente responsabilidad social.

VENCER EL MIEDO

GONZALO GALLO

Habitualmente los miedos se desvanecen al afrontarlos y al cultivar una fe poderosa en Dios y en ti mismo. Si el miedo te paraliza no te quedes allí.

ZONA DE CONFORT (CRECIMIENTO)

FRASES FAMOSAS

La razón por la que nos sentimos cómodos en esta zona de confort es porque siempre es fácil estar en lugares conocidos que en lugares desconocidos.

AUTO LIBERACION INTERIOR

ANTHONY DE MELLO

Ir contra la realidad, haciendo problemas de las cosas, es creer que tú importas, y lo cierto es que tú, como personaje individual, no importas nada.

UNA EXPRESION DEL CORAZON

FRASES CORAZON

Palabras conocidas no alcanzan para denotar lo sublime del sentimiento de reconocer a la Divinidad y las inmensas maravillas del Hacedor Supremo.

LIBERATE DE TU MENTE

ECKHART TOLLE

Para profundiza verdaderamente en el reino de la no-mente para alcanzar el estado total de conciencia pura, Eckhart Tolle trae estas sugestivas notas.

LA CIENCIA DEL AUTOCONOCIMIENTO O CONSCIENCIA

MICHAEL JAMES

La revelación de lo esencial para entender el conocimiento y el autoconocimiento o consciencia; dualidad de la mente entre lo relativo y lo absoluto.

MENTE PEREZOSA

WALTER RISO

La mente humana es perezosa. Se auto perpetúa a sí misma. Llevada de su parecer y con un alto apego al autoengaño. Crea el mundo y se encierra en él.

MENTE OMNIPOTENTE

SIVANANDA

La meditación es un poderoso tónico mental y nervioso. Las vibraciones sagradas generadas ejercitarán una influencia benigna en el cuerpo y la mente.

APASIONARSE Y EXPLORAR

GONZALO GALLO

Ánimo, pasa de la falsa zona de confort a la mágica de la exploración. Los expertos enseñan que debes vivir alerta en una de aprendizaje y creativa.

LA MENTE SE LO MUESTRA

FRASES MENTE

Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora la ciencia: Los pensamientos han creado y crean continuamente nuestro mundo.

MENTE QUE CARECE DE DILIGENCIA

JIDDU KRISHNAMURTI

Si la mente carece de diligencia y es negligente, si no es observadora y sumamente sensible. Implica que cada quien tiene que cambiar su modo de vida.

PONERLE LOS FRENOS A LA MENTE

SADHGURU JAGGI VASUDEV

Pones la mente a toda velocidad y quieres usar los frenos para detenerla; no funciona de esa manera. Detén el acelerador primero, antes de frenar la mente.

EL PAJARO HERIDO Y LOS APEGOS

ANTHONY DE MELLO

Uno goza el mundo material, pero no debe hacer depender su felicidad del mundo material. Uno comienza a gozar las cosas cuando está desapegado.

ES NECESARIO EL DESARROLLO DE UNA BUENA MENTE

JIDDU KRISHNAMURTI

Me parece que una clase completamente distinta de moralidad y de conducta, y una acción que surja de la comprensión de todo el proceso del vivir.